... Se entiende que cada especie tiene unas necesidades determinadas, necesita consumir una cantidad definida de recursos y produce unos desechos en su ciclo de vida, pero no todos los ecosistemas y zonas de vida producen la ...
... la HuellaEcológica que es un calculo que sirve para conocer las repercusiones de la urbanización sobre el territorio, atendiendo a una determinada forma de ...
... tecnológica que cuenta cada una de las Facultades de la Institución, como los laboratorios de computo, laboratorios de suelos, laboratorios de análisis de materiales entre otros, concordando con los resultados obtenidos ...
... la huellaecológica producto de sus actividades con el fin de generar conciencia e implementar estrategias de mitigación (uso de bicicleta, incentivar el uso del transporte público, desestimar el consumo de ...
... la huellaecológica (HE), personal y del campus, nos permitirá comparar los resultados obtenidos con los de otros contextos y comprobar que existe una responsabilidad compartida, pero diferenciada del dete- ...
... la Huella, todos los procesos de fabricación se basan en cierta medida en el uso de la biocapacidad para proporcionar las entradas de material y eliminar los desechos en varios puntos de la cadena de ...la ...
... la HuellaEcológica (HE) del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), diferenciando los resultados según las Administraciones ...una HuellaEcológica de 2,1 hectáreas globales per ...
... En este contexto, la industria del transporte en general, y en particular el sector de la aviación, están en el punto de mira, por ser los sectores que más emisiones generan. Otro gran foco de emisiones es la ocurrencia ...
... La metodología para el cálculo de la HE se basa en la contabilidad de recursos mediante encuestas: Carbo- no, Alimentación, Vivienda y Bienes y Servicios… Esta contabilidad de recursos es similar al análisis del ciclo de ...
... de HuellaEcológica, Alessandro Galli manifiesta lo siguiente: “si se pesca un pescado por persona cada día, en el corto tiempo se lo puede hacer, pero no en el largo plazo, por ello es necesario conocer ...
... la huellaecológica derivados de las actividades agropecuarias del minifundio en la vereda Pasquilla (superficie apropiada para agricultura, pastos para ganadería, cabezas de ganado de doble propósito en ...
... una huellaecológica aplicada en el Área 2 donde se encuentran exhibidas las diferentes especies de ...la huellaecológica en un Zoológico, considerando a este servicio como una actividad ...
... El 16.6% (100.15 hag) de la HE total corresponde a la demanda de combustibles por parte de los miembros de la comunidad universitaria “Santiaguina”, para efectos de transporte (residencia-campus), caracterizándose como ...
... En las dos últimas décadas, miles de académicos, investigadores, y activistas de todo el mundo han producido gran cantidad de literatura que analiza las distintas y a menudo conflictivas, teorías y prácticas del ...
... La huellaecológica promedio de los 125 estudiantes encuestados fue de ...esta huellaecológica promedio, la alimentación es la que tiene el mayor peso: ...la huellaecológica ...
... (Song, Li, Semakula, & Zhang, 2015) realizaron una investigación acerca del consumo, generación de residuos, emisiones de carbono y la huellaecológica de los hogares en China con el fin de generar ...
... Recordando la función de autoridad ambiental que los funcionarios están ejerciendo dentro de la CAR, es necesario que adopten prácticas ecológicas apropiadas, que estén acorde con su quehacer profesional, en otras ...
... calidad del aire, aunque ya te digo que la crisis de la generación eléctrica ha mejorado. La calidad del aire que no se contamina por la actividad industrial se ha mejorado. El aire normal ya tiene un montón de ...
... la huellaecológica por ...la huella de carbono, que mide la cantidad de emi- siones de GEI (gases de efecto invernadero) que son liberadas a la atmósfera debido a nues- tras actividades cotidianas o ...
... la huellaecológica se ha reducido parcialmente desde ...la huellaecológica en paralelo al proceso de restructuración negativa de la industria argentina (Azpiazu & Schorr, 2010), el cual ...