... del huesoalveolar en mujeres con y sin osteoporosis en lo que respecta a integridad alveolar, patrón óseo destructivo, trabeculado y cortical interna, dejándose entrever que la osteoporosis influye ...
... El hueso comienza a reabsorberse, ya que no responde al estrés transmitido por los dientes y el ligamento ...de huesoalveolar y del hueso basal subyacente ( tejido óseo de los maxilares ...
... Durante las primeras 8 semanas después de la extracción se produce alteraciones dimensionales marcadas por la actividad osteoclástica, resultando una resorción de la pared ósea bucal y lingual, acompañada por una pérdida ...
... El hueso en general es un tejido en permanente remodelación, siempre con áreas en formación y en ...del huesoalveolar circundante. 12 La posición del hueso se observa con mayor frecuencia en ...
... del huesoalveolar distal del segundo molar luego de la extracción de los terceros molares a través de radiografía 3D” en el cual se pretende evaluar las dimensiones de huesoalveolar distal ...
... del huesoalveolar residual en pacientes que utilizan sus dentaduras postizas durante largas horas, en comparación, con el huesoalveolar residual de los pacientes que usan sus dentaduras con ...
... Se trató de una investigación de tipo observacional, retrospectiva, transversal y de nivel descriptivo. La muestra fue determinada a través de tablas, siendo de 115 tomografías de pacientes. Las unidades de análisis ...
... izquierda, incluyendo el canino y primer premolar, obtenido de la autopsia (previa aprobación obtenida del comité ético universitario) con un escáner de micro- CT con una dimensión de voxel de 37 µm. En una serie de ...
... el huesoalveolar de ...el huesoalveolar para comparar el efecto del diclofenaco y nimesulide en la población de osteoclastos y en la expresión de ...
... el hueso puede dividirse en dos partes: una región central que contiene muchos repliegues de la membrana plasmática a la manera de microvellosidades y que recibe el nombre de borde desflecado o borde festoneado, y ...
... Este método puede ser utilizado en diferentes especialidades odontológicas como periodoncia, cirugía maxilofacial, ortodoncia, y endodoncia; (Tyndall 2008) En este tipo de estudio nos sirve para saber el grosor de la ...
... el hueso con adecuado espacio interradicular para despejar el diámetro del ...en huesoalveolar con suficiente cantidad (grosor de hueso) y calidad (densidad ósea mineral) (Park y ...
... en huesoalveolar de perros beagles con metabolismo óseo alterado por la disminución inducida de calcio en la dieta, generando hiperparatiroidismo nutricional, lo cual resultó en una pérdida ósea de tipo ...
... en huesoalveolar expuesto y necrótico; esta afección puede manifestarse en pacientes con cáncer prostático que fueron tratados con ...del hueso y manejo con ozono, pero se han obtenido resultados ...
... 4- Movilidad. Ytrata de ver la pérdida de huesoalveolar. Se divide en tres grados según Miller: - Grado 1 : movilidad de la corona del diente de 0.2 a 1 mm en dirección horizontal - Grado 2 : movilidad de ...
... del huesoalveolar inter- dental, por la existencia y posición de un punto de contac- to intercoronal y por la distancia interradicular de dientes contiguos, aspectos que serán analizados en las siguientes ...
... de huesoalveolar disminuido por traumatismo, reabsorción postextracción, enfermedad periodontal, fracturas o patologías óseas, entre otras causas; estas técnicas incluyen la regeneración ósea guiada (ROG) ...
... de huesoalveolar, permitiendo una decorticación alveolar selectiva en las áreas de movimiento ...decorticación alveolar selectiva induce un incremento localizado en el recambio de la ...
... El concepto de “espacio biológico” ha sido ampliamente descrito por periodoncistas y odontólogos generales. Se denomina “espacio biológico” a la unión dentogingival que está constituida por el epitelio de unión y el ...
... de huesoalveolar si es necesario, pueden ser una opción de tratamiento para el cierre de espacios que no ceden ante la aplicación de fuerzas ortodóncicas convencionales, brindan mayor estabilidad posterior ...