... Este párrafo muestra cómo la distinción ciencias naturales / ciencias del espíri- tu supone que ciertas disciplinas –la física, la matemática, la química, la astronomía– tienen una objetividad que las hace ajenas a la ...
... la educación desde los modelos pe- dagógicos pueda seguir respondiendo en contemplación y acción en el aula; pues frente a los rostros descritos al comienzo de este artículo en el año 1979, observa- mos que ...
... del humanismo quieren argumentar que son víc- timas de un proceso o acaecer histórico que no pensó en ellos como sí lo hizo en Hegel, deben saber que —y no tenemos temor de que este argumento sea consi- derado ...
... parecen disminuir entre algunos estudiantes de medi- cina a medida que avanzan en su educación. Durante este proceso, los estudiantes se enfrentan a cargas de trabajo cada vez más pesadas, lidian con demandas ...
... y educación, 17) El estado de un total y consciente desplazamiento en todos los ámbitos, ya sea mental o físico que se refleja en la expresión de tus deseos (sin lastimar ), 18) sentirme bien con lo que hago, ...
... la educación y los mercenarios de la lectura rápida, se vuelve necesario repasar, históricamente, los modos y métodos de lectura que se han practicado en distintas ...
... del humanismo renacentista, uno de ellos es la creación de la revista El Renacimiento, ésta aparece como representante de los estudio clásicos con personajes como Altamirano, Guillermo Prieto, Roa Bárcenas, entre ...
... de humanismo cristiano, con especial énfasis en lo ...un humanismo, una sensibilidad humana que debe lograrse de nuevo dentro de las demandas de nuestro tiempo y como resultado de una educación cuyo ...
... «Y ahora, haciendo un regreso sobre la vida, reconocer que hay algo de irreparable, a saber, el desperdicio de nuestra juventud, cuando nuestros educadores no han sabido emplear esos años fervientes y ávidos de saber ...
... la educación física y socialista ocupa un lugar principal en la sociedad contribuyendo a la formación culta, vigorosa físicamente sana y progresiva en sus concepciones y ...
... tropológico, ha quedado claro que el sentido último de la existencia humana es Dios. Ahora bien: una de las posibles salidas de la neurosis a la que aludía Frankl puede ser, efectivamente, un escapismo en el con- sumo de ...
... La lealtad que Sloterdijk todavía expresa hacia la univer- salidad hace que las experiencias históricas del colonialismo y la colonialidad se vuelvan invisibles o, aún peor, irrelevantes para su argumento filosófico, ya ...
... la educación anarquista del momento, es notable la concepción de los pensado- res pedagogos León Tolstoi y más aun del español Francisco Ferrer Guardia, fundador de la Escuela Moderna, quienes adaptaron al ...
... el Humanismo“ Andrea Cortés, Bogotá Octubre de 2006 para mostrar su noción de Zuhandenheit: “El martillar mismo es el que descubre la especifica manualidad del ...
... El modelo de autoevaluación que se han definido para la Dirección Nacional de Escuelas, se ha construido a partir de las políticas de mejoramiento de la calidad contenidas en el Plan Estratégico Institucional, los ...
... la dimensión inicial de su estancia histórica. En la medida en que dice de este modo la verdad del ser, el pensar se confía a aquello que es más esencial que todos los valores y todo ente. El pensar no supera la ...
... el humanismo ateo como una concepción del hombre (según el primer significado antes dicho), creo que el tema existe y tiene actualidad en cuanto lugar impor- tante de la historia del pensamiento en general y de la ...
... Y naturalmente, toda autonomía en el orden jurídi- co, político, económico, administrativo está al servicio de lo esencial, que es la autonomía académica, centrada desde luego, en la l[r] ...
... el humanismo con la ética mé- dica? ¿Tenía razón el maestro Chávez, cuando hace más de 50 años nos decía que el humanismo (en- tendido como conocimiento de idiomas, de histo- ria y de las artes) debía ...