... dad natal, la Fundación Ibn al-Ja t . § b de Estudios y Cooperación Cultural, con diversas actividades entre las que descuella la serie de congresos internacionales que esta Fun- dación viene organizando para ...
... tura del Corán en las ceremonias oficiales de la corte (wa-l-riyāsa al-qurāniyya bi- bāb al-imāra) y la presidencia de la oración en la Mezquita Mayor de la Alhambra (wa-l-imāma bi-l-mas í id al- í āmi‘ min al-qal‘a), ...
... Tinmal, la madraza y la prisión [siín, pl. suíãn], relacionadas con la vida del Mahd§ Ibn Tãmart promotor del movimiento de los almohades. Así, pues, el tipo de casa, ajuar doméstico, tienda de campaña etc. sería ...
... huir Ibn al-Jaṭīb a la corte meriní de Fez, donde el soberano nazarí mandó ejecutarlo por medio de su discípulo Ibn Zamrak en 1374 31 ...ministro Ibn al-Jaṭīb en su arquitec- tura, textos coránicos y ...
... En los versos siguientes compara las buenas intenciones con las malas reacciones que despiertan en sus enemigos sus decisiones y las contradicciones existentes en sus reclamaciones. Para afear su conducta menciona el mal ...
... En suma, salvo la fecha manifiestamente incorrecta de Ibn al-At § r, en todas las versiones tenemos un margen que oscila entre el 1000-1003. Sea como fuere, lo que parece estar claro es que la llegada de este ...
... Así, lo que en principio podríamos presumir ―por ser una carta de carácter privado― como lenguaje natural, en el que predominaría la función referencial, en este caso no se da. Se trata de una misiva cargada de ...
... de Ibn `Abd al-Malik al-Marr~kuš§ ofrecida por Bencherifa en el Dayl, VIII/1º. Rabat: Ak~d§miyat al-Mamlaka al-Magribiyya, 1984, p. 30, nº 30, y p. 142, nº 32 (con indicación de fuentes, algunas de las cuales no ...
... Yahya ibn 'Abd al-Wáhid ibn Abú Haís 'Umar ibn Yahyá, herma uo del sultán Abú 'Abd Alláh, cuando, derrocado este último por el emir al-Mustat1sir, ambos hermanos huyeron de Marruecos y buscaron ...
... 2 Acerca del célebre historiador Aba 'Abd Allah Mul).ammad b. 'Abd al-Malik al-Marri.íkuSí (1237-1303), cadí en Marrakech bajo los Meriníes y autor del diccionario biográfico intitulado al .Qayl wa-l-takmila li-kitábay ...
... Las fuentes documentales musulmanas son más parcas que las cristianas en su referencia a la batalla de Tarifa. En cuanto a la fecha, la narración más fiable es la dada por Ibn al-Jatib, que estu- vo ...
... te enviadas al Rey Cruel por el sabio árabe Benahatin —muy probable aproximación fonética de Ibn al-Jatib- en la versión llamada Vulgar de la Crónica del Rey Don Pedro de Pero López de A[r] ...
... en Ibn Jald¯ un, a saber, al-R¯ az¯ı (partidario de un racionalismo extremo que anula el valor de la revelación) y al-Gaz¯ al¯ı (un teólogo que tiende a interpretarse como un fideísta, aunque, a mi juicio, no lo ...
... ÓCRATES, en el diálogo platónico Ripias Mayor en que discute con Hipias sobre qué sea la belleza, termina rindiéndose ante el tema diciendo: "En todo caso, Hipias, hay un provecho que cr[r] ...
... Sin embargo, contra lo que pudiera pensarse, esa variante que presentan los textos árabes no representa una lectura exclusiva de la tradición árabe, sino que se debe a una variante que se encuentra presente en la ...
... de Ibn al-Jaṭīb, escrita en prosa rimada para su maestro Ibn al- Fajjār al-Bayrī, como respuesta a otra misiva del sabio gramático, en que le pedía un puesto en el servicio del sultán para un paisano suyo ...
... Estas d1ferencmciones tribales, aleJadas en el espacio y el tiempo de su lugar y ttempo de, conservan sin embargo una operat1v1dad política en la ciudad hasta el final de la etapa árabe [r] ...
... Solicitó de Jos Reyes Católicos ~eguros especiales para todos los •Abd al-Barr y los obtuvo para el alfaquí Mul;tammad, pam A]mad, para un alcaide hermano de este último y para otros mie[r] ...
... sor, Mu hammad Ibn al-Hudayl Ab. a hir Ibn Mu hammad al-Bagd.. Para más detalles al respecto véanse los autores y las obras contenidas en: Nad m. Formative period , passim, en especial[r] ...
... V. Martínez Enamorado, ‘Umar ibn Ḥafṣūn. De la rebeldía a la construcción de la Dawla. Estudios en torno al rebelde de al-Andalus (880-928), Editorial de la Universidad de Costa Rica, Cuadernos de la Cátedra ...