• No se han encontrado resultados

IDENTIDAD INDÍGENA

La educación propia y la identidad indígena estudiantil en el Colegio Técnico Agropecuario Indígena Cumbe

La educación propia y la identidad indígena estudiantil en el Colegio Técnico Agropecuario Indígena Cumbe

... la identidad indígena, tema sobre el cual no se trabaja a fondo con respecto a un análisis sobre los resultados que la educación propia está obteniendo en cuanto a la formación de una identidad ...

137

La identidad indígena y sus textiles: estrategias de una política económica en la provincia de Chubut

La identidad indígena y sus textiles: estrategias de una política económica en la provincia de Chubut

... actual identidad provincial y nacional (Ley Provincial ...la identidad indígena y de algunos de sus elementos asociados en donde se centrará el desarrollo de los siguientes apartados: en su ...

24

La identidad indígena, perspectiva elaborada a partir de la organización nacional indígena de Colombia entre los años 1982 y 1992

La identidad indígena, perspectiva elaborada a partir de la organización nacional indígena de Colombia entre los años 1982 y 1992

... Secretaría Indígena de la Anuc, Manuel Trino Morales, de Guambía, realizó una serie de giras por el país promoviendo la organización indígena de las ...Regional Indígena del Vaupés (Crivi), el Unuma ...

195

Televisión e identidad indígena una comunidad rural de la Patagonia Argentina

Televisión e identidad indígena una comunidad rural de la Patagonia Argentina

... procedencia indígena y se reconoce como ...de identidad de origen, no muestran gran interés hacia las prácticas de su cultura y prefiere adherir a la lengua y cultura estandarizada que se difunde en general ...

9

Implementación de las tic en la difusión de usos y costumbres de la identidad indígena pijao en los estudiantes del grado quinto del resguardo yacó-molana de la institución educativa técnica anchique sede divino niño del municipio de Natagaima Tolima.

Implementación de las tic en la difusión de usos y costumbres de la identidad indígena pijao en los estudiantes del grado quinto del resguardo yacó-molana de la institución educativa técnica anchique sede divino niño del municipio de Natagaima Tolima.

... inclusión indígena en la sociedad de la información, es necesario avanzar en la definición de propuestas de innovación y políticas sociales de carácter reparador o complementario, que fortalezcan los intentos ...

73

Procesos de hibridación de la identidad indígena reflejado en la música andina: caso de estudio la agrupación musical los Nin de la ciudad de Otavalo.

Procesos de hibridación de la identidad indígena reflejado en la música andina: caso de estudio la agrupación musical los Nin de la ciudad de Otavalo.

... funeral indígena donde además de la velación del fallecido proponen bailar y no ...pertenencia indígena por las prácticas culturales que deciden mostrar en sus videos clips o presentaciones en vivo, no es ...

127

La situación educativa de un grupo de estudiantes Emberá en Bogotá : una etnografía de la I.E.D. Antonio José Uribe

La situación educativa de un grupo de estudiantes Emberá en Bogotá : una etnografía de la I.E.D. Antonio José Uribe

... lengua indígena en los Colegios urbanos ubicados en el Estado de Nuevo León, se ha logrado fomentar el respeto a la diversidad ...la identidad indígena y promueve el diálogo entre saberes dado que se ...

136

Las prácticas del gobierno comunitario : el caso de las comunidades de la parroquia González Suárez

Las prácticas del gobierno comunitario : el caso de las comunidades de la parroquia González Suárez

... Así, en Panamá, en 1925, una revuelta de los kunas precedería al reconocimiento territorial y a la instauración de administración propia. En Nicaragua, en 1987 -época sandinista- se establecen las autonomías regionales ...

160

07 7868

07 7868

... “El güipil ceremonial religioso representa la tierra y la luna, su color negro simboliza la noche, las fuerzas enigma de la vida, es el descanso, es vida más allá del universo, dentro del tejido se agrega franjas verdes, ...

176

Indígenas : organización y recuperación territorial - un sueño de lucha en la amazonía brasileña del Bajo Tapajós

Indígenas : organización y recuperación territorial - un sueño de lucha en la amazonía brasileña del Bajo Tapajós

... En este sentido, el pueblo Munduruku y otros pueblos, respaldados por su historia ancestral, reaniman su cultura tradicional trabajando de forma colectiva, creyendo hacer justicia propia, a partir de la búsqueda de los ...

63

El folclor como forma de expresión en la identidad cultural de los estudiantes del Centro Educativo Intercultural Bilingue Gallo Rumi durante el año lectivo 2013-2014

El folclor como forma de expresión en la identidad cultural de los estudiantes del Centro Educativo Intercultural Bilingue Gallo Rumi durante el año lectivo 2013-2014

... la identidad cultural en los estudiantes de octavo año de educación general básica del Centro Educativo Intercultural Bilingüe “Gallo Rumi” de la comunidad Laihua ...la identidad cultural del pueblo ...

148

Üus yahtxya’ pensar con el corazón”. las narrativas populares del territorio en la formación del nasnasa

Üus yahtxya’ pensar con el corazón”. las narrativas populares del territorio en la formación del nasnasa

... con identidad en la interculturalidad, que se sientan con capacidad de integrarse, relacionarse y proyectarse con amor por la madre tierra, en el marco de los procesos comunitarios y en función de los planes de ...

105

Identidad y migración  Imágenes y expectativas de algunos mazahuas en la ciudad de México

Identidad y migración Imágenes y expectativas de algunos mazahuas en la ciudad de México

... llamados beneficios que el mundo desarrollado les presenta y ofrece por medio de las imágenes de la televisión, los videos, la escuela y las experiencias de la migración. Evidentemente la participación de estos ...

13

Reapropiación, descolonización y resistencia en la autotraducción mapuche : Adriana Paredes Pinda, Liliana Ancalao, María Teresa Panchillo y Elicura Chihuailaf

Reapropiación, descolonización y resistencia en la autotraducción mapuche : Adriana Paredes Pinda, Liliana Ancalao, María Teresa Panchillo y Elicura Chihuailaf

... la poesía escrita por autores que se inscriben como miembros o des- cendientes de pueblos originarios de latinoamérica puede ser considerada hoy como un territorio de agenciamiento indígena en plena apertura y ...

13

La lúdica como estrategia para fortalecer la identidad cultural indígena, en los aprendices del SENA regional Vaupés

La lúdica como estrategia para fortalecer la identidad cultural indígena, en los aprendices del SENA regional Vaupés

... e identidad propia y no contarán con los recursos para vivir como se vive en el occidente, ya que pocos tendrán un trabajo o un ingreso económico con el que puedan satisfacer sus necesidades más básicas como ...

32

La aculturación de los estudiantes indígenas que participan en educación intercultural bilingüe

La aculturación de los estudiantes indígenas que participan en educación intercultural bilingüe

... “la identidad es una construcción subjetiva” en la medida en la que usamos nuestra relativa ...la identidad étnica es la lengua vernácula y, en efecto, así es cuando esta se conserva pues constituye uno de ...

185

Open Journal Systems

Open Journal Systems

... al indígena o al indio o bien las distintas manifestacio- nes dentro de la población hablante de una lengua ...educación indígena, hoy conocidas oficialmente como de educación intercultural ...educación ...

28

Fortalecimiento de la identidad cultural del cabildo menor de la Palmira a través del diseño de una radio comunitaria

Fortalecimiento de la identidad cultural del cabildo menor de la Palmira a través del diseño de una radio comunitaria

... su identidad cultural indígena se presenta en el desinterés de los mismos miembros, ya que muchos de ellos solo se benefician de las ayudas legales y demás subsidios que ofrece el gobierno a este tipo de ...

65

Narrativas territoriales indígenas y comunicación popular en la comunidad de San Lorenzo de Caldono, Cauca

Narrativas territoriales indígenas y comunicación popular en la comunidad de San Lorenzo de Caldono, Cauca

... presente investigación se justifica bajo la nueva búsqueda de narrativas que promuevan otras miradas de la comunidad indígena nasa yuwe de Caldono, cuyos relatos tengan como punto de partida su historicidad pero ...

60

El juego tradicional étnico como estrategia para mejorar la comprensión lectora, la escritura y el fortalecimiento de la identidad cultural Indígena Zenú en los estudiantes del grado tercero del Centro Educativo Los Castillos -San Andrés (Córdoba).

El juego tradicional étnico como estrategia para mejorar la comprensión lectora, la escritura y el fortalecimiento de la identidad cultural Indígena Zenú en los estudiantes del grado tercero del Centro Educativo Los Castillos -San Andrés (Córdoba).

... la identidad cultural Indígena Zenú en los estudiantes del grado tercero del Centro Educativo Los Castillos - San Andrés (Córdoba) debido a que los estudiantes no interpretan el contenido de los textos que ...

108

Show all 9067 documents...

Related subjects