... Las formas de vestir aparecen como elemento de presentación en los espacios de socialización intra y extrauniversitarios de manera influyente, tanto así que es crucial para elaborar siquiera una descripción de estos ...
... las identidades de los actores sociales de estos ...las identidades de los jóvenes ...de identidadesjuveniles; que los elementos simbólicos como la música, la vestimenta y prácticas ...
... las identidadesjuveniles se revisten de una intencionalidad de sujeto o subjetivación más compleja que el rol que desempeñan a diario, los jóvenes no solo están en el goce de sus espacios integrados a lo ...
... En el ámbito particular del estudio de las juventudes indígenas conviene destacar las contribuciones de: Lourdes Pacheco, al citar el caso de los wixárikas de Nayarit, quien plantea la relación causa-efecto del trabajo ...
... grupos juveniles de los barrios del Bulaq Abu al Ala, el Muhandisin, suburbio de comunidades acomodadas y modernizadas; Zuq el Had, y shela del sentamiento informal de Dar As Salaam de la ciudad de El ...
... Teniendo en cuenta este aspecto, se aborda la propuesta de massmediación y audienciación, para introducirnos en los procesos actuales de las mediaciones vinculadas con el mercado de lo mediático y sus principales ...
... Efectivamente, la utilización de Internet por parte de las empresas analizadas no se centra en la presentación de sus productos sino del intento de establecer una relación cultural y continuada en el tiempo con parte de ...
... las identidades territoriales, poniendo énfasis en las identidades territoriales juveniles, indagando las identidades étnicas como aquella parte inherente del ...
... En el grupo focal tres se evidencia un rompimiento con identidades estándar y más bien la construcción de dicha identidad desde una práctica musical, signada por valores que esas prácticas propician y amplifican. ...
... primeras identidadesjuveniles de principios de siglo surgidas en internet y catapultadas a la fama a través de este medio y, en segundo lugar, como una identidad juvenil que se representa como la negación ...
... e identidadesjuveniles, en el marco de las aceleradas transformaciones culturales y de los modos de proce- sar el conocimiento y la información, puede ser una oportunidad para desarrollar nuevos ...
... “Las identidadesjuveniles no pueden pensarse al margen de las transformaciones en las coordenadas espacio – temporales de la llamada „sociedad red‟” (Castells, ...
... las identidadesjuveniles, los modos propios que tienen las juventudes de expresar su cultura y de diferenciarse del resto del espacio social, están inscritos en el cuerpo y el cuerpo sirve de ...
... las identidades étnicas y las identidadesjuveniles de los actores estudiantiles, en el sentido en que ellos mismos realizan un ejercicio de contraste generacional entre los sentimientos de ...
... identitarias juveniles de un sujeto trasnacional como los cholos y los homies del B-18 y la MS- 13, desde los territorios habitadosy las relaciones de poder y violencia que se configuran para dar sentido a tales ...
... Por otra parte, la principal problemática que afecta a la población juvenil en el sector de Compartir Suba, son las dinámicas de micro-tráfico, consumo de drogas, delincuencia y violencia callejera. Uno de los factores ...
... Acerca del rap un joven afirma lo siguiente: “El proyecto mío es seguir en la música, seguir siendo cantautor, o sea, seguir escribiendo, componiendo mis mismas canciones … eso ya nos marcó para siempre a nosotros, ...