... en México en ...la Iglesia universal, el clero mexicano habría encontrado en la Santa Sede un refugio en el cual guarecerse ante los embates de la ...la Iglesia mexicana habría podido proveerse de ...
... la Iglesia y nuevas disminuciones en el número de sacerdotes ...la Iglesia, que tomó el asunto con resolución y sangre ...de México, en septiembre de 1934. La Iglesia tuvo entonces el respaldo ...
... la Iglesia en México, radicado en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Ciencias sociales y Humanidades de la Benemérita ...
... Resumen: Con base en una investigación histórico -sociológica este artículo ofrece un ejercicio refl exivo sobre la postura que sostiene la Iglesia católica en México frente al tema de la homosexualidad. El ...
... de México hasta la Constitución Política de México, la cual que se configura como anticlerical y que proclama en el artículo 130 la separación de la Iglesia y el Estado, conformándose como un Estado ...
... la Iglesia en México, los cuales se firmaron el 21 de junio de 1929, sin haber hablado ni con el Episcopado mexicano ni con la Liga Nacional, ni con los cristeros, incumpliendo cla- ramente las ...
... Rubén Rodríguez Balderas presenta un texto titulado: «Independencia de México e Iglesia católica. Reflexiones históricas sobre la fe de una nación». Con la fuerza de la experiencia, el autor asegura la ...
... Considero que este libro es intere- sante porque además de mostrar una línea precisa hacia donde se orientan los estudios históricos sobre la religión en México; también e[r] ...
... nicación (particularmente la prensa), y para aquellos investigadores de las Ciencias Sociales que deseen internal- se en este tópico tan polémico, del cual -como la misma autor[r] ...
... en México se consideró que para evitar problemas similares en el futuro, una medida era promover la inmigración extranjera en el norte del país, escasamente poblado “[…] se insistió en atraer extranjeros europeos ...
... la iglesia primitiva, la comunidad cristiana debía convertirse en una comunidad de creyentes sin barreras raciales, sociales o de estatus (Gl 3:28, ver también Ro 2:10-11 y Col 3:11), logrando un desarrollo vital ...
... La iglesia debe ser amigable para atraer a los no creyentes. Esta es la manera en que se puede tener éxito. De acuerdo a White: “Sólo el método de Cristo será el que dará éxito para llegar a la gente. El Salvador ...
... la Iglesia Apostólica señala que es posible perder la salva- ción, está extendida entre las creyentes la idea de que ésta depende de la fe y no de las obras, y que el Espíritu Santo puede dar discernimiento para ...
... Es consecuente con la tesis presentada por el Autor de que «la problemática fe- política, Iglesia-Estado, es insoslayable y será siempre el termómetro de la vitalidad o inercia de la Ig[r] ...
... la Iglesia y para saber dar testimonio-cristiano en la ...la Iglesia y en el mundo (creyente comprometido), recobrando así la alegría y la grandeza de la voca- ción ...
... Uno de los campos más trabajados ha sido el de la historia institucional, de- bido a la importancia que las instituciones eclesiásticas tuvieron en la sociedad colo- nial y en el siglo [r] ...
... Los obispos son desafiados por grupos que transforman sus creencias religiosas en cruzadas políticas las cuales cuestionan la universalidad de la doctrina de la Iglesia, y por otros grup[r] ...
... Para México los años de 1993 y 1994 constituyen un parteaguas que se inicia con el asesinato del Cardenal de Guadalajara, Juan Jesús Posadas Ocampo, en mayo de 1993, pasa por la difícil firma del Tratado de Libre ...
... El Demócrata Sinaloense, 5 de octubre de 1928. Hace declaraciones el señor presidente de la Republica. Indica que el señor General Álvaro Obregón nada tuvo que ver con las reformas hechas a la Ley de Cultos, y que el ...
... a México si realizaran el papel de conciencia colectiva que no nos permita dormirnos, que no nos permita aceptar o conformarnos con las cosas como ...en México, queremos que nos iluminen, que nos guíen, que ...