... Para ello, estudiamos las condi- ciones de posibilidad de construcción del imaginario femenino (génesis-estruc- tura-función) a través del análisis del dis- curso en un conju[r] ...
... prototipo femenino que construye, también se aleja de la problemática social que comenzaba a ser planteada por otros escritores del momento: la mujer como sujeto ...lo femenino sólo se proyecta desde una ...
... un imaginario asociado con un estereotipo de femineidad: el de la mujer como centro y protectora del hogar, pero este mismo estereotipo funcionó también en la construcción de la representa- ción de Eva que ...
... La Regenta es una novela meramente naturalista, es decir, es fruto de la visión específica del autor y su concepción del ‘naturalismo espiritual’. Según las palabras de Gerardo Gonzalo, uno de los puntos que resultaban ...
... A diferencia del pensamiento racional, la protagonista acepta el misterio como parte de la vida. El final abierto de la obra celebra esta concepción de la existencia: SONIA. “Desde mañana, vida nueva. Me quedaré, sola, ...
... Mención aparte merece Julia Tuñón quien, con su obra “Mujeres de Luz y Sombra” expone los diversos elementos que incidieron en el deber ser de las mujeres, en el imaginario femenino, par[r] ...
... La imagen teatral es considerada por Sartre en Lo Imaginario con las mismas características que la pintura y la literatura. Analizaré la postura de Sartre sobre la conciencia realizante y la conciencia imaginante, ...
... torneo realizado en la ciudad de Pereira en 2011. Entré a la cancha con todos los temores de quien se enfrenta por primera vez en una competencia depor- tiva, temblaba cada parte de mi cuerpo, y mi mente se encontraba ...
... Esthe Díaz esta le e ue u i agi a io ole tivo se o stitu e a pa ti de los dis u sos, las p a ti as so iales los valores que circulan en una sociedad. El imaginario actúa como regulador de conductas (por adhesión ...
... Aquí hay concordancia entre el artículo (singular, femenino), sustantivo (singular, femenino), adjetivo (singular, femenino) y verbo (singular), así como entre éste y la frase nominal.[r] ...
... simbólico femenino ha conseguido desembarazarse de los arneses que lo tenían aprisionado, puede llegar a desplegar una hechu- ra textual bien ...simbólico femenino se filtra más subrepti- ciamente, pero ...
... A partir del Seminario 23, el sinthoma es lo que anuda las tres dimensiones del decir, imaginario, simbólico y real, dándole cuerpo al ser hablante. En ese sentido el sinthoma para Lacan es lo que funciona como ...
... Reflejando la perspectiva dominante, tanto en Acción Mujeres de Chile como en la Marcha de las Cacerolas Vacías, las mujeres de PF pensaban que las relaciones de los hombres y de las muj[r] ...
... En vista de que en Francia, que ha sido la más rehacía para conceder independencia a la mujer, se reflexiona de esta ma prudente.. nera y ya no se trata -únicamente de concederle voto si[r] ...
... Sus h 6 m s liricos no pertenecen a la legi6n celestial ni a la dlebre legidn Tebana, que tan mala renta produjo a l Greca Perknecen a la hipuZbip a esa chusma de lus desheredados que co[r] ...
... Pero lo auténticamente prot>lemático en los casos que nos ocupan no reside sólo en que se nieguen a hablar de sus especiales experiencias como mujeres, como ha sido la acusación de parte[r] ...
... En otras palabras, a través de la observación del aspecto animal en la obra de De Souza se intenta reconocer qué funciones se concretan mediante el empleo del imaginario animal, ya sea como elemento de comparación ...
... Dependiendo de dónde se realizase la exposición y el carácter que tuviese esta, fija o temporal, así como el espacio disponible para aplicar el tamaño de los paneles, el acero inoxidab[r] ...
... encuentro femenino que habita en mi; no obstante la exploración por media del color se hace preponderante, además alentada por las palabras de Kandinsky como lo podemos ver en las siguientes ...
... el imaginario audiovisual, y muy especialmente las imágenes de la feminidad, han dado lugar a una serie de estereotipos cuya transmisión y extensión condiciona, no sólo el propio imaginario social y ...