... h) impacto de la intervención: dirigida a mejorar la efectivi- dad, seguridad y/o eficiencia del tratamiento; i) modo de comunicación de la intervención: verbal o documentada en la prescripción médica o ambas; j) ...
... Al valorar el presupuesto global del cribado de VIH vemos que aumenta significativamente cuando se implanta un programa de cribado ampliado, organizado y con asignación de recursos, y esta es la limitación más importante ...
... Se realizó un estudio descriptivo, sin interven- ción, retrospectivo y con base poblacional de los pacientes que acudieron al Servicio de Urgencias del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” del área III ...
... el impactoclínico de la EVDA en pacientes críticos con sospecha de sangrado, encontró que solo el 3,5% de los pacientes requirió manejo endoscópico para úlcera gástrica ...
... Los microorganismos del género Mycoplasma son agentes patógenos, colonizadores ubicuos, procariotas más pequeños y de vida independiente conocida, aunque debido a sus requerimientos de crecimiento son de difícil cultivo. ...
... el impactoclínico del sistema de los antígenos leucocitarios humanos (HLA) en el tras- plante de células progenitoras hematopoyéticas (CPH), ya que las moléculas de este sistema proveen las bases ...
... preconcepcional, que implica para la mujer recibir una atención médica integral y particularizada, con acciones tempranas sobre los factores de riesgo modificables, la búsqueda de alguna enfermedad o daño que pudiera ...
... diagnóstico clínico y der- matoscópico de carcinoma basocelular y sólo clínico de carcinoma epidermoide; se excluyeron los pacientes con diagnóstico clínico y dermatoscópico de ...
... abordaje clínico terapéutico ante la fibrilación ...método clínico juega un papel trascendental a la hora de reconocer y registrar sus principales manifestaciones clínicas, su fisiopatología y etiología, y ...
... médico clínico revisa en la última publicación, la técnica de laboratorio más reciente para diagnosticar una determinada enfermedad y hace su solicitud al laboratorio sin saber si esta se realiza o no; por el ...
... del clínico, depende de los algoritmos diagnósticos de los cuales se dispone para proceder frente a una sospecha clínica de enfermedad, y depende también de la comunicación que tenga este con profesionales afines ...
... Es importante mencionar que, en el documento citado anteriormente se refiere también a que la intervención en crisis se divide en dos principales etapas, las cuales son los primeros auxilios psicológicos, que se basan en ...
... método clínico es estudiar y entender el proceso de salud o enfermedad de un paciente, inmerso en un problema que lo lleva a la consulta, implica arribar al diagnóstico (conocer), establecer un pronóstico ...
... Objetivo: Reportar el caso clínico de un quiste de duplicación gástrica en un paciente adulto. Materiales y Método: Paciente de sexo masculino de 70 años con una tumoración quística supramesocólica, con síntomas ...
... caso clínico, es una emergencia por la hemorragia presentada, sus antecedentes obstétricos y el procedimiento quirúrgico empleado: legrado instrumental e histerectomía obstétrica, atendiendo a la localización, ...
... un impacto positivo sobre la autopercepción estética, frente a cambios de color dentario similares (medidos objetivamente), hace pensar que existirían otras variables insertas en la esfera psicológica del ...
... Se trata de una tienopiridina de reciente aparición. Su mecanismo consiste en antagonizar el receptor P2Y12 de forma más rápida y potente que el clopidogrel, lo que conlleva mayor inhibición plaquetaria con menos ...
... estado clínico, se debe realizar una nueva toma de muestras microbiológicas mediante técnicas endoscópicas, ajustar de nuevo el tratamiento, y descartar otros posibles focos de infección o causas no ...
... el impacto virológico, inmunológico y clínico, (2) el desarrollo de resistencia genotípica a drogas antirretrovirales (ARV) y (3) el desarrollo de respuesta inmune específica contra el VIH de un programa de ...
... El siguiente artículo responde a una investigación no experimental. En este, se abordan las causas de la infidelidad y el impacto emocional que produce su descubrimiento en una relación de pareja, según la ...