... Por su naturaleza este es un estudio fundamentalmente Explicativo-Descriptivo: Porque se analizó a las MIPYMES y su impacto en el crecimientoeconómico de la nación, tomando en cuenta que es uno de ...
... del impacto de la descentralización fiscal sobre el crecimientoeconómico ha permanecido en un estado de incertidumbre ante las pocas y contradictorias estimaciones empíricas que se han hecho a nivel ...
... el crecimientoeconómico, el cual es medido por el PBI, así mismo este último es medido por varias variables, una de ellas son las ...el impacto del crecimiento de las exportaciones en el ...
... contexto económico macroeconómico, y encontrar una relación entre el crecimientoeconómico y el sistema crediticio en el Perú, y como este afecta gran parte de las actividades ...el ...
... el impacto que se genera en esta actividad conlleva a un estado permanente de escases dado que estos recursos no son ...desarrollo económico de largo plazo, con niveles de crecimiento ...
... el impacto de la inversión pública en el crecimientoeconómico de las regiones del Perú en los periodos 2001 – 2013, tiene como objetivo principal en analizar el impacto de la inversión ...
... al crecimientoeconómico, en tanto en cuanto pueden agravar o compensar (según sea el caso) los efectos de la pobreza, en línea de lo expuesto por Myrdal (influyendo sobre la capacidad productiva y la ...
... el crecimientoeconómico, especialmente respecto a la idoneidad de los variables de medición y el origen de datos, fue detectada por Barro y Sala-i-Martin ...el crecimientoeconómico, sin ...
... 19 función de producción neoclásica; la inversión juega un papel fundamental en el crecimiento del producto nacional. Sin embargo, como se ha expuesto en la revisión de literatura, diversos autores han planteado ...
... del crecimientoeconómico a partir de 1972 se acompañó de una aceleración particularmente importante de la inflación y de un aumento significativo del déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos, ...
... un crecimiento constante y sostenido para los años 2011 (50,4%) y 2013 (57,8) con un leve descenso para el año 2014 de 0,2% puntos porcentuales con respecto al total de ese año ...un crecimiento un poco más ...
... La principal hipótesis de Agosín (2009) es que los países en los que las exportaciones están limitadas a un número pequeño de bienes de escaso contenido tecnológico crecen más lentamente que aquellos que por el ...
... con impacto en la innovación que mide el progreso tecnológico con la cual se produce bienes y servicios, manteniendo constantes los demás supuestos o variables para no generar ninguna confusión ni ...
... gran impacto en el crecimientoeconómico, y que repercute en el tema tratado en este trabajo, la descentralización fiscal involucra el gasto nacional y de esta forma en el sistema de participación, ...
... La débil caída en los precios de los servicios de telefonía fija para México y su consecuente mengua en el acceso señalan una vaga competencia en este mercado, ya que si el país gozara e[r] ...
... al crecimiento en el periodo de bonanza económica y sino que este envejecimiento ha actuado de forma positiva en la época de vacas flacas, creciendo la distribución vía pensiones de estabilizador automático de la ...
... al impacto en el medioambiente del uso de rutas comerciales y la creación de ...el crecimientoeconómico y el comercio afectan negativamente al medio ambiente, existen vínculos entre las normas ...
... tienen impacto sobre la Balanza Comercial de la República del ...un impacto positivo tanto sobre el crecimientoeconómico como sobre la inflación en el ...un impacto negativo sobre el ...