... La implementación de un sistema de costos de órdenes de producción nace por la necesidad de mantener un control adecuado y eficiente de los recursos empresariales que se posee, para la toma de ...
... de costos es una especialidad de la contabilidad general que registra, resume, analiza e interpreta los detalles de los costos de materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación ...
... de costos por órdenes de producción es el proceso basado en la implementación pasos secuenciales que deberán ser verificados y comprobados por el personal , el mismo que debe estar capacitado para el ...
... al servicio que desarrolla al otorgarle parámetros de medición y optimización de costos, así mismo al entregarle una herramienta informática dinámica que se ajusta a las mediciones necesarias y que se ...
... de costos como secretos ...de costos no estaban integrados en el sistema financiero y no presentaba una mejora notable con respecto a las empresas que funcionaban en la edad ...de costos ...
... dades que ofrece el MTI para su medición. Ade- más, los autores diseñaron nuevos indicadores mediante el sistema de consenso de expertos. El CMA-SUH diseñado se estructuró en la aplicación MTI en 6 carpetas que ...
... ta que en aquellos países donde existe especiali- dad de urgencias, con MIR de la propia especialidad. A la vista de los resultados que mues- tran la mayor eficiencia de un modelo constituido exclusivamente por médicos ...
... Los automatismos necesitan de un control y vigilancia de su actuación. No se puede dejar una planta por muy automatizada que esté sin un control de personal especializado, que compruebe en cada momento que se están ...
... Presentamos este protocolo de dolor torácico en Urgencias porque creemos que cumple los re quisitos anteriormente mencionados, y porque la práctica diaria en nuestro servicio, durante el pe ríodo de estudio y ...
... del servicio de docu- mentación del hospital, que tomó los pacientes que recibían el código de urolitiasis (N20-23) de acuerdo con la International Classification of Disea- ses ...
... del sistema, el lugar donde se produce y los tiempos en que se realizan tanto la ac- tivación como las intervenciones y el traslado a un centro sanitario en su ...
... Este estudio tiene la limitación de haber sido realizado en un único centro. También se deberí- an contemplar otros sustitutos de complejidad co- mo la realización de pruebas diagnósticas. No es posible determinar la ...
... cada Servicio, por lo que, a pesar del vacío legal que supone la inexistencia de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias, los profe- sionales más capacitados para enseñar este cam- po son los que ...
... Por lo tanto, no hemos encontrado relación entre el tiempo de estancia y la afluencia, como se demuestra en otros trabajos. Pensamos que se explica por la baja de manda en este servicio y que sería más adecuado ...
... El tratamiento antimicrobiano (TA) en los SU afecta al resto de unidades hospitalarias, así como al uso de estos en la comunidad. Muchas de las prescripciones iniciadas en estas unidades se continúan durante el in- greso ...
... al Servicio de Urgencias de nuestro hospital en el período de un año con un cuadro clínico compatible con colitis isquémica que fue confirmada posteriormente por el resultado de la biopsia tomada al realizar la ...
... La atención de los pacientes afectos por lesiones constituye un evidente problema médico, ya que ge neran un notable número de urgencias médico-quirúr gicas, lo que conlleva la necesidad de una asistencia inmediata y ...
... El servicio de urgencias dispone de un área de triaje, donde se realiza una valoración inicial que incluye la toma de constantes vitales, 4 despa- chos para patología de baja complejidad, dos bo- xes de atención ...
... En términos absolutos una escala de triaje es válida cuando adjudica el nivel de prioridad que realmente le corresponde a cada paciente de acuerdo con la urgen- cia y gravedad de su motivo de consulta. En la práctica, no ...
... Las Unidades de Observación (UdO) son áreas del Servicio de Urgencias de características variables en fun- ción del centro hospitalario del que se trate. Desarrolladas inicialmente como áreas de observación de la ...