... el impuesto al valoragregado, cuyo problema principal analizado fue ¿De qué manera el impuesto al valoragregado incidirá en la reactivación económica de los habitantes del ...
... el Impuesto a las Ventas, que se caracterizaba por emplear la técnica del valoragregado, en donde no cubría las actividades de distribución, sino manufacturera y de importación (Decreto ...este ...
... del impuesto al valoragregado, debido a que este se ha acumulado, siendo un monto de efectivo importante que permitirá cubrir gastos o generar mayor beneficios económicos, esto en base a las ...
... del impuesto y la alícuota aplicada” (Puente, 2015, ...momento Impuesto al Consumo Suntuario y Ventas al Mayor sin dejar de ser un impuesto al valoragregado en la comercialización ...
... el impuesto que más aporta al Presupuesto General del Estado es el IVA; el mismo que es un impuesto que los ecuatorianos pagan cuando se adquiere ciertos bienes y ...del Impuesto al Valor ...
... el Impuesto al ValorAgregado, el objetivo para determinar un nivel de imposición óptima es distinguir qué bienes y servicios gravar y a qué tasa (tasa uniforme, diferenciadas, con o sin exenciones, ...
... del Impuesto al ValorAgregado, en cuanto exime del gravamen a los servicios que prestan los técnicos auxiliares de la medicina, pues, la evidente finalidad de la norma es dispensar del tributo a las ...
... el Impuesto al ValorAgregado (IVA) para hacer lo propio o eliminar algunas exenciones o diluir el efecto en la población por la creación de nuevos impuestos como al patrimonio, al consumo selectivo ...
... Existen pocos estudios que utilizan como indicador de bienestar el ingreso permanente para calcular incidencia impositiva de los impuestos sobre el consumo. Es común observar que los autores empleen diferentes ...
... Art. 8.- Obligación de emisión de comprobantes de venta y comprobantes de retención. - Están obligados a emitir y entregar comprobantes de venta todos los sujetos pasivos de impuestos, a pesar de que el adquirente no los ...
... del valor de multas por incumplimiento, hacen que el contribuyente promedio se vea más incentivado a disminuir sus declaraciones tributarias, convirtiéndose la evasión en una estrategia de supervivencia, lo que ...
... (Luis, Diciembre, 2007)Medir la evasión no es una tarea fácil. Por razones obvias, preguntar directamente es la forma menos confiable para observar esta variable, los agentes involucrados difícilmente revelan cuanto ...
... el impuesto a los réditos, actualmente sustituido por el impuesto a las ganancias, no hay ningún texto legal que sustituya o haga decaer el beneficio otorgado por este artículo aún ...al impuesto a ...
... Según se ve en la Figura 3, un aumento en el gasto debido al IVA se relaciona de manera unívoca con una mayor reducción en excedente del consumidor en el bien afectado. Un gasto mayor implica un aumento fuerte en los ...
... el Impuesto al ValorAgregado, que a su vez es un impuesto indirecto, ya que afecta a personas distintas del contribuyente principal en el que se inicia la cadena de comercialización, como es ...
... el impuesto al valoragregado tratándose de importación de bienes tangibles, se considerará el valor que se utilice para los fines del impuesto general de importación, adicionado con el ...
... al ValorAgregado), Impuesto a Renta, ICE (Impuesto de Consumos Especiales), ISD (Impuesto la Salida de Divisas) son los que más contribuyen al estado económicamente por medio del cobro ...
... del Impuesto al ValorAgregado (IVA) y no necesitan llevar una contabilidad, un profesional que exclusivamente administra un negocio, sí puede inscribirse en el RISE y de acuerdo a su actividad pagar ...
... de Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Gas Natural, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, o en el que pueda prever la legislación nacional que en el futuro lo reemplace— que se comercialice dentro ...
... Las decisiones del Gobierno Nacional han generado incertidumbre en los agentes económicos, particularmente en las empresas inmobiliarias que son nuestros principales clientes, sobre todo por la presión tributaria que ha ...