... a incremento de peso y riesgo de diabetes mellitus, risperidona y quetiapina intermedio, en tanto que los menores efectos metabólicos los tienen ziprasidona y aripiprazol (Rodríguez Artalejoa ...
... el peso, se observó que a excepción del grupo control, todos los tratamientos tuvieron un incremento de peso, a la vez que comprar estos pesos por tratamiento, se observó diferencia significativa ...
... el incremento de peso en neonatos ...gestacional, peso al nacimiento, tipo de alimentación, tipo de leche, volumen y calorías administradas por ...el incremento de peso de 15 g/ día al ...
... Estos resultados coinciden con el trabajo realizado por Bravo y Edgar (2011), donde evaluaron el efecto de la edad utilizando el anabólico Zeranol en un periodo de 120 días, con toretes mestizos (brahmán x Brown swiss) ...
... de peso al nacer (PN), e incremento de peso a 30 (IP30), 60 (IP60), 90 (IP90), 120 (IP120) días de edad, el cual consistió en registrar el peso vivo desde el nacimiento hasta los 120 días, ...
... al peso de los becerros se realizó semanalmente, el elemento próbiotico en sus dos presentaciones (normal y súper) se adicionó, de acuerdo a las indicaciones del fabricante, al calostro y a la leche entera siendo ...
... En la práctica clínica, el indicador más utilizado para el diagnóstico de obesidad es el índice de masa corporal (IMC). Sin embargo, cuando el IMC es alto, no se dis- tingue si el aumento de peso con respecto a la ...
... un incremento en los niños con obesidad, mientras que las niñas tienen menor incidencia de la misma; los valores de sobrepeso indicaron un aumento en el grupo femenino esto se debió a que muchas de ellas que se ...
... Conforme el animal crece, se hace más resistente a los cambios de T y puede, gradualmente, enfrentar el descenso de temperatura, por lo que las criadoras se utilizan durante la tarde y noche. Cuando el ave cumple de tres ...
... de peso diaria en la misma cantidad de alimento, o bien disminuyen el consumo sin perder peso, incrementan la proporción de proteína sobrepasante y disminuye la proteolisis ruminal, aumentando la cantidad y ...
... El peso al inicio del estudio fue supenor en el grupo expenmental que en el control (12.512 r 1.81. 11.1 z1.66) sin embargo no fue estadísticamente significativo. Después de 2 meses de l[r] ...
... Sin embargo, no se vio afectado en los pesos semanales ni consumo de alimento (tabla 1, semana 1). Este efecto de mayor incremento de peso en el grupo control y conversión alta en el grupo que recibieron 6% ...
... el incremento de peso post parto entre ambos grupos de cuyes madres de línea Perú, la ventaja numérica del incremento de peso registrado en cuyes madres criadas en el sistema de crianza en ...
... bajo peso al destete (140 –150 kgs) que fluctúa entre los seis y once meses, obtenidos por los becerros del norte de México, siendo que con la suplementación predestete se aseguraría un crecimiento más uniforme de ...
... Anexo 09: Prueba de T Student para los parámetros productivos de cuyes raza Perú para las zonas en estudio Peso al Nacimiento Peso al Destete Incremento de Peso Total Consumo de [r] ...
... dieta sobre el consumo de alimento, incremento de peso vivo, peso y rendimiento de carcasa, conversión alimenticia y mérito económico. El producto utilizado es suministrador de fosfatid[r] ...
... y asequible. Distintos autores consideran diferentes puntos de corte para estas varia- bles como predictores de evolución a alte- raciones cardiovasculares, diabetes tipo 2 o hipertensión arterial tras el seguimiento de ...
... al peso del lechón, de la camada y número de lechones al nacimiento y al destete; incremento de peso/lechón, total y por día; porciento de crianza y mortalidad, y peso de la cerda al ...
... el incremento de peso al destete entre rangos de peso < ...el incremento de peso utilizando un producto que contenía Ácidos Grasos de Cadena Media ...
... La ganancia total de peso a 90 días de engorde, así como el incremento de peso. diario por animal en las tres raciones estudiadas, se presentan en el cuadro 4[r] ...