• No se han encontrado resultados

Infarto del Miocardio con Elevación del ST

←
				
											Volver a los detalles del artículo
									
				Trombolisis en infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST en paciente mayor de 75 años

← Volver a los detalles del artículo Trombolisis en infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST en paciente mayor de 75 años

... con infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST ha mejorado con el tratamiento adecuado y oportuno (6, 7), ya sea realizando una intervención temprana con trombolisis o reali- ...

7

Revascularización del vaso culpable versus completa en enfermedad de múltiples vasos en infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: Metaanálisis de ensayos clínicos

Revascularización del vaso culpable versus completa en enfermedad de múltiples vasos en infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: Metaanálisis de ensayos clínicos

... con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST la incidencia puede alcanzar hasta el 65%, incluyendo el compromiso de la arteria relacionada al evento agudo ...

9

Manejo del infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST

Manejo del infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST

... del miocardio y de suministro, más comúnmen- te debido a una reducción en la perfusión ...de elevación del ST es debido a que el infarto no implica el espesor completo del miocardio (no ...

13

Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: estrategias de reperfusión en el Hospital Clínico de Valladolid

Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: estrategias de reperfusión en el Hospital Clínico de Valladolid

... El síndrome coronario agudo (SCA) es la manifestación clínica más frecuente de la cardiopatía isquémica. El espectro de los SCA abarca la angina inestable, el infarto agudo de miocardio sin elevación ...

22

Incidencia de arritmias en la reperfusión con tecneteplase en infarto agudo del miocardio con elevación del ST

Incidencia de arritmias en la reperfusión con tecneteplase en infarto agudo del miocardio con elevación del ST

... el infarto agudo tiene alta sensibilidad para demostrar isquemia y necrosis a través de cambios en el ST-T y presencia de ondas Q ...del miocardio en riesgo y diferentes estadios de su ...de ...

39

scaset1

Síndrome coronario agudo sin elevación del ST: angina inestable e infarto de miocardio sin elevación del segmento ST

... el infarto de miocardio sin eleva- ción del segmento ST (IAMSEST) (entidades que en mu- chas publicaciones se resumen como síndrome coronario agudo sin elevación del ST [SCASEST]) son ...

9

Acceso coronario transradial en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST: estado del arte y perspectivas futuras

Acceso coronario transradial en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST: estado del arte y perspectivas futuras

... El uso de la vía radial como vía de acceso (TRA) fue ganando espacio paulatinamente sobre la vía femoral (TFA) en orden a la disminución de las complicaciones hemorrágicas agudas durante la angioplastia coronaria. El ...

6

Frecuencia de reperfusión coronaria exitosa en pacientes con diagnóstico de infarto agudo al miocardio tratados con terapia fibrinolítica en el servicio de urgencias del Hospital General de Pachuca.

Frecuencia de reperfusión coronaria exitosa en pacientes con diagnóstico de infarto agudo al miocardio tratados con terapia fibrinolítica en el servicio de urgencias del Hospital General de Pachuca.

... o infarto agudo del miocardio sin elevación del ST (AI/IAMSEST) y 4,555 con infarto del miocardio con elevación del ST de los cuales 1,685 (37%) recibieron terapia ...

63

Incidencia de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, Hospital José María Velazco Ibarra, enero del 2014

Incidencia de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, Hospital José María Velazco Ibarra, enero del 2014

... a infarto parecen desarrollarse sobre placas que han venido causando estenosis leve o moderada; sin embargo, aquellas que causan obstrucción severa ofrecen más riesgo de causar eventos ...

92

Experiencia inicial con stent micromallado MGuard en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del ST: ¿una alternativa en protección embólica?

Experiencia inicial con stent micromallado MGuard en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del ST: ¿una alternativa en protección embólica?

... En nuestra experiencia preliminar en pacientes con IAMST, el implante del stent MGuard resultó fac- tible y beneficioso. A pesar del prolongado tiempo isquémico y una elevada proporción de pacientes con flujo TIMI 0 ...

6

TítuloPrevalencia, causas y pronóstico de las «falsas alarmas» al laboratorio de hemodinámica en pacientes con sospecha de infarto de miocardio con elevación del segmento ST

TítuloPrevalencia, causas y pronóstico de las «falsas alarmas» al laboratorio de hemodinámica en pacientes con sospecha de infarto de miocardio con elevación del segmento ST

... segmento ST o bloqueo de rama izquierda) o de la confusión con otras afecciones cardiovasculares de bajo riesgo que cursan con elevación del segmento ST (pericarditis, miocarditis, discinesia apical ...

13

Variabilidad circadiana de la efectividad de la técnica de reperfusión y del pronóstico del infarto de miocardio con elevación del ST tratado mediante angioplastia primaria

Variabilidad circadiana de la efectividad de la técnica de reperfusión y del pronóstico del infarto de miocardio con elevación del ST tratado mediante angioplastia primaria

... del infarto estimada con las concentraciones pico de biomarcadores enzimáticos séricos [creatina quinasa (CK), creatina quinasa isoenzima MB (CK MB) y troponina I (TNI)] medidos cada 4 horas desde la admisión del ...

6

La asistencia urgente del infarto de miocardio con elevación del segmento ST en España: objetivos y diseño del Registro en Emergencias del Infarto de Miocardio (RESIM)

La asistencia urgente del infarto de miocardio con elevación del segmento ST en España: objetivos y diseño del Registro en Emergencias del Infarto de Miocardio (RESIM)

... A ims: RESIM is a registry designed to analyze the characteristics of the attention to acute myocardial infarction provided in hospi- tal emergency departments in Spain. The aims of this research are to determine the ...

8

Actuación urgente ante el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST)

Actuación urgente ante el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST)

... con elevación de ST, los cambios se suelen suceder siempre en las derivaciones situadas sobre el área miocárdica afectada (Ver Figura 1), lo cual el personal de enfermería debe ...

35

Valor pronstico de la microalbuminuria en el paciente  con infarto agudo del miocardio con elevacin del ST

Valor pronstico de la microalbuminuria en el paciente con infarto agudo del miocardio con elevacin del ST

... con infarto agudo del miocardio con elevación del ST que tienen microalbuminuria al ingreso detectada en las primeras 72 horas del inicio del síndrome coronario son de ma- yor riesgo, el cual ...

6

Manejo extrahospitalario del paciente con infarto agudo de miocardio  Recomendaciones

Manejo extrahospitalario del paciente con infarto agudo de miocardio Recomendaciones

... objetivado una tendencia a la reducción de la mortalidad y otros eventos no fatales al perfundir una infusión de 1.5 ml/Kg/hora durante 24 horas (25% glucosa + 50 UUII insuli- na soluble +ClK 80 mmol/litro), en pacientes ...

15

SÍNDROMES ISQUÉMICOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST – ANGINA INESTABLE E INFARTO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST– DEFINICIÓN

SÍNDROMES ISQUÉMICOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST – ANGINA INESTABLE E INFARTO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST– DEFINICIÓN

... e infarto agudo de miocardio frecuentemente puede no ser hecha durante la evaluación ...de elevación del ST en dos o más derivaciones contiguas) o bloqueo de rama izquierda con historia ...

99

Actitud terapéutica basada en la evidencia para síndrome coronario agudo en pacientes hospitalizados en el servicio de cardiología del Hospital IESS Ambato durante el período enero - agosto 2013

Actitud terapéutica basada en la evidencia para síndrome coronario agudo en pacientes hospitalizados en el servicio de cardiología del Hospital IESS Ambato durante el período enero - agosto 2013

... del miocardio distal y alterando la secuencia de repolarización ventricular provocando así el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ...segmento ST ó inversión de la onda ...

80

Consecuencias microcirculatorias distales a la placa inestable

Consecuencias microcirculatorias distales a la placa inestable

... e infarto agudo de miocardio (IAM), con y sin elevación del seg- mento ST, son resultado de un mismo proceso fisiopatológico en el que un episodio crítico de desestabilización de la placa ...

5

Infarto agudo con elevacin del ST en el servicio de urgencias del Instituto de Cardiologa

Infarto agudo con elevacin del ST en el servicio de urgencias del Instituto de Cardiologa

... con elevación del segmento ST (IAMCEST) atendidos en el servi- cio de urgencias del Instituto de Cardiología y Cirug- ía Cardiovascular (ICCCV), con el objetivo de contribuir a brindar una atención médica ...

10

Show all 6952 documents...

Related subjects