Infarto del Miocardio con Elevación del ST
← Volver a los detalles del artículo Trombolisis en infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST en paciente mayor de 75 años
7
Revascularización del vaso culpable versus completa en enfermedad de múltiples vasos en infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: Metaanálisis de ensayos clínicos
9
Manejo del infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST
13
Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: estrategias de reperfusión en el Hospital Clínico de Valladolid
22
Incidencia de arritmias en la reperfusión con tecneteplase en infarto agudo del miocardio con elevación del ST
39
Síndrome coronario agudo sin elevación del ST: angina inestable e infarto de miocardio sin elevación del segmento ST
9
Acceso coronario transradial en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST: estado del arte y perspectivas futuras
6
Frecuencia de reperfusión coronaria exitosa en pacientes con diagnóstico de infarto agudo al miocardio tratados con terapia fibrinolítica en el servicio de urgencias del Hospital General de Pachuca.
63
Incidencia de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, Hospital José María Velazco Ibarra, enero del 2014
92
Experiencia inicial con stent micromallado MGuard en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del ST: ¿una alternativa en protección embólica?
6
TítuloPrevalencia, causas y pronóstico de las «falsas alarmas» al laboratorio de hemodinámica en pacientes con sospecha de infarto de miocardio con elevación del segmento ST
13
Variabilidad circadiana de la efectividad de la técnica de reperfusión y del pronóstico del infarto de miocardio con elevación del ST tratado mediante angioplastia primaria
6
La asistencia urgente del infarto de miocardio con elevación del segmento ST en España: objetivos y diseño del Registro en Emergencias del Infarto de Miocardio (RESIM)
8
Actuación urgente ante el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST)
35
Valor pronstico de la microalbuminuria en el paciente con infarto agudo del miocardio con elevacin del ST
6
Manejo extrahospitalario del paciente con infarto agudo de miocardio Recomendaciones
15
SÍNDROMES ISQUÉMICOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST – ANGINA INESTABLE E INFARTO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST– DEFINICIÓN
99
Actitud terapéutica basada en la evidencia para síndrome coronario agudo en pacientes hospitalizados en el servicio de cardiología del Hospital IESS Ambato durante el período enero - agosto 2013
80
Consecuencias microcirculatorias distales a la placa inestable
5
Infarto agudo con elevacin del ST en el servicio de urgencias del Instituto de Cardiologa
10