... Las pizarras electrónicas se utilizan en los eventos deportivos como medios de control y visualización de la información. En la mayoría de los casos, estos equipos electrónicos se encuentran regulados por las ...
... El objetivo de este proyecto es hacer ingenieríainversa a una carcasa de un reductor de velocidad sinfín-corona, y por medio de esta diseñar y construir dicha carcasa. Inicialmente se tiene la carcasa en ...
... la ingenieríainversa busca la innovación de productos por medio de la reelaboración de sus piezas, que, si bien son funcionales, carecen de vigencia debido al gran avance tecnológico que existe en la ...
... de ingenieríainversa y reingeniería, identificando los diferentes bloques típicos, modelando y simulando los mismos mediante las herramientas de ayuda al diseño ...
... El conocimiento del funcionamiento de la máquina de soldar carriles, del mapa de E/S al PLC y del programa implementado, propician la realización de ingenieríainversa a la máquina. Mediante esta, se logra ...
... la ingenieríainversa a todos los módulos electrónicos de la pizarra de béisbol, identificar los protocolos de comunicaciones y proponer nuevas aplicaciones para las pruebas independientes de los módulos y ...
... DE INGENIERÍAINVERSA PARA LA OBTENCIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DEL SISTEMA DE INYECCIÓN DEL CHEVROLET SAIL CON FADOS9F1” realizado por el estudiante: MANUEL JHONATAN AZOGUE OCHOA ha sido guiado y ...
... que es el titular de los derechos de propiedad intelectual, objeto de la presente cesión, en relación con la obra INGENIERÍA INVERSA PARA LA CARACTERIZACIÓN DIMENSIONAL Y GEOMÉTRICA DE[r] ...
... la ingenieríainversa como método de enseñanza le permitió al profesor acercar a sus estudiantes a un conocimiento teórico-práctico de los conceptos y procesos que rigen el funcionamiento de un ...
... la ingenieríainversa, algunos de los cuales se intentan mantener en este proyecto son, de menor a mayor nivel de abstracción: • Representaciones de diseño de ...
... de ingenieríainversa y cómo se organizan para superar los obstáculos que esto ...de ingenieríainversa aplicado a la adaptación tecnológica en una empresa grande del sector manufacturero ...
... la ingenieríainversa es extensamente utilizada para propósitos de rediseño, puede también ser utilizada por otras razones, al menos cinco posibles motivaciones detrás de la ingenieríainversa ...
... En este capítulo se explican algunos criterios en los que se apoya la realización de ingenieríainversa al software, tales como la reestructuración y la redocumentación del código. Se enuncian las ...
... intento de evitar que se pueda modificar su código y que así los usuarios tengan que pagar si quieren usarlo. El objetivo de este proceso es obtener información a partir de un producto accesible al público, con el fin de ...
... IngenieríaInversa. A menudo confundida con la piratería, la IngenieríaInversa, se define como aquel proceso analítico-sintético que busca determinar las características y/o funciones de un ...
... El proceso comienza con el estudio y comprensión del elemento al que se quiere someter a ingenieríainversa. Con este paso lo que conseguiremos es sacar el máximo provecho de la digitalización de la pieza, ...
... de ingenieríainversa sea exitosa, se deben usar métodos de análisis y herramientas muy precisos, tales como equipos de medición dimensional, programas CAD, caracterización de materiales, máquinas de ...
... La ingenieríainversa de datos (DRE) puede ser vista como un empeño que lleva consigo una mejor comprensión de un repositorio de información existente, permitiendo la reutilización de ese repositorio para ...
... Muchos trabajos están vinculados a la ingenieríainversa basada en MDD. En Fleurey et al., 2007 se describe el uso de MDE como una propuesta eficiente, flexible y confiable para el proceso de migración de ...