... la ingenieríatisular cardiaca y su aplica- ción, fundamentalmente, a la insuficiencia ventricular e infarto de miocardio han supuesto un avance muy esperanzador en el tratamiento de estas patologías, ...
... Cuando analizamos los resultados de los barridos de frecuencia dentro de la zona viscoelástica lineal, lo primero que observamos es que el módulo elástico es para todas las muestras y en todo el rango de frecuencia ...
... de IngenieríaTisular ha sido de gran interés en el área de las ciencias de la ...la IngenieríaTisular de la mucosa oral, así como discutir los retos por superar y sus posibles ...
... para ingenieríatisular cuya biocompatibilidad y propiedades biodegradables son ...la ingenieríatisular y para diversas aplicaciones en la curación de ...
... la IngenieríaTisular emerge con el objetivo de dar respuesta a la ausencia de una terapia eficaz para estos pacientes mediante la creación de tejidos artificiales que reem- placen la córnea dañada del ...
... Objetivo. El trabajo que presentamos pretende identificar y realizar un análisis de la percepción que los estudiantes de grado en Medicina presentan sobre los conceptos umbrales en el campo de la Ingeniería ...
... La ingenieríatisular es una emergente área en la investigación biomédica, cuyo objetivo es diseñar constructos tisulares orgánicos que puedan ser utilizados para la sustitución de tejidos y órganos dañados ...
... Para tener éxito en la regeneración de tejido, las propiedades del soporte poroso tridimensional donde las células crecen son vitales. El soporte debe consistir en un material que sea reabsorbido en el cuerpo en el ...
... de ingenieríatisular (20), utilizándose ácido tranexámico, como agente inhibidor de la fibrinolisis, y cloruro cálcico como inductor de la gelificación del ...
... La ingenieríatisular es un área interdisciplinaria que combi- na tres elementos clave, Figura 1 [3]: una matriz tridimensio- nal (andamios), señales y factores de crecimiento, y células madre, en un ...
... Métodos: Se evaluaron distintos protocolos que permitiesen un correcto procesamiento de los geles de agarosa permitiendo obtener cortes de dichos geles incluidos en parafina. Una vez optimizado el protocolo, se realizó ...
... la ingenieríatisular, debido a que la mayor parte de los biomateriales carecen de las propiedades adecuadas para su uso como soportes altamente porosos (scaffolds en inglés) que puedan simular la función ...
... la IngenieríaTisular, el método empleado es la transferencia de células que pueden proceder de diferentes fuentes (mesenquimales o hematopoyéticas) y con diferentes formas de aplicación (local o sistémica) ...
... La IngenieríaTisular permite el desarrollo de nuevos sustitutos biológicos consistentes en matrices dérmicas acelulares sobre las que se cultivan células de diverso ...
... Las proteínas morfogenéticas óseas - en inglés, Bone Morphogenetic Proteins (BMPs) - son proteínas producidas localmente por los osteoblastos y que intervienen en multitud de funciones celulares como son la regulación de ...
... Los iones de calcio (Ca 2+ ) liberados forman un precipitado insoluble al unirse con los iones fosfato (PO 4 3- ) en la solución, lo cual genera una disminución de l[r] ...
... Aunque el citoesqueleto de actina es clave para la motilidad y desplazamiento de los queratinocitos adultos y el cierre de la bolsa de las heridas epidérmicas embrionarias, puede ser factible que la red del citoesqueleto ...
... La ingenieríatisular contribuye al desarrollo de nuevas técnicas de tratamiento basadas en terapia celular, terapia génica, uso de factores de crecimiento y de matriz extracelular para tratar de conseguir ...