... el injertolibre de tejidoconectivo combinado con la técnica de Allen y el injertolibre de tejidoconectivo; en donde las medias fueron 4,2000 en el grupo ...
... el injertolibre, este se ancla al lecho receptor utilizando una película de ...el injertolibre sobrevive gracias a la circulación de plasma resultante de los intercambios osmóticos que ...
... el injerto de tejidoconectivolibre de tensiones para lograr el cierre por primera inten- ción, y el de palatino para poder obtener el injerto de tejido ...el injerto ...
... de injerto pediculado de tejido blando (colgajo rotacional y avanzado coronal) y procedimientos de injertolibre autógeno (injerto epitelizado e injerto de tejido ...
... de injertolibre de teji- do conectivo palatino con colgajo desplazado hacia coronal ...el tejidoconectivo posee información genética para inducir la queratinización del tejido ...
... el injerto, libre de tensión y por encima de la UCE con puntos de sutura ...del injerto, se adaptó, se fi jó el injerto y se posicionó el colgajo (Figura 3 ...
... ejemplo: injertolibre de encía tomado del paladar y colocado en el sitio de recesión, injerto de tejidoconectivo, el uso de encía de los dientes adyacentes como colgajo deslizado ...
... Los resultados demuestran que después de 5 años de tratamiento de InjertoLibre de Encía, el índice gingival (1.08±0.42 vs 0.77±0.55) y el índice de placa (1.33±0.65 vs 0.78±0.59) son mayor en los fumadores ...
... el injerto lateralmente de la parte interna del colgajo tipo sobre y finalmente se removió el injerto separándolo de la base por medio de un corte superficial que terminó por liberar el ...el injerto ...
... el injerto subepitelial de tejidoconectivo fue in- troducido como una alternativa terapéutica mu- cogingival, aumenta así la predicibilidad para cubrir grandes recesiones gingivales localizadas, ...
... de tejidoconectivo de la encía, lo cual ocasiona una disminución del flujo sanguíneo a nivel ...pediculado, injerto gingival libre, injerto de tejidoconectivo y la ...
... el injerto de tejidoconectivo subepitelial (ITCSE), esta técnica está diseñada para maximizar el suministro sanguíneo al injerto, por un lado el periostio y por otro el colgajo que cubre el ...
... dos incisiones verticales, mesial y distal del mismo diente, respetando las papilas y pasando la línea mucogingival; se levanta un colgajo de espesor total y en la parte más apical, se realiza a espesor parcial pasando ...
... del injerto de subepitelial del área donante en el paladar con técnica descrita por Langer y Langer, para asegurar la toma de un injerto con adecuada longitud, anchura y grosor, o en caso de requerirse un ...
... considerada un intento de curación de un daño de la considerada un intento de curación de un daño de la pared arterial. La curación consiste en dos procesos pared arterial. La curación consiste en dos procesos distintos ...
... del tejido gingival, pero sólo una zona limitada era teñida por la solución de ...de tejido queratinizado no es clínicamente relevante porque este factor no interfi ere con la salud gingival o el desarrollo ...
... del tejido queratinizado se conjuga con la oportunidad de recubrimiento radicular, las técnicas de elección pueden ser las ...un injerto de tejido conjuntivo subepitelial posicionado sobre la ...
... de tejidoconectivolibre en pacientes con recesión gingival clase II, para ello se estructuraron 8 preguntas cerradas dirigida a los estudiantes del décimo semestre de la Facultad Piloto de ...
... del tejidoconectivo, hasta cuatro veces mayor que en la población en general, en quienes presenten alguna alteración indicativa de hipo o hipertiroidismo es recomendable solicitar anticuerpos ...
... El tratamiento del queratoquiste odontogénico consiste, principalmente, en la enucleación quirúrgica y curetaje de la lesión dependiendo de la extensión y localización de la misma. En algunos casos se puede colocar ...