... la InseminaciónArtificial (IA) y la InseminaciónArtificial a TiempoFijo (IATF), donde se está manejando e introduciendo el mejoramiento genético, prácticas que incrementan el ...
... la inseminaciónartificial a tiempofijo (IATF), es decir sin la necesidad de detección de celos, mediante la utilización de dispositivos intravaginales en combinación con otras hormonas ...
... La inseminaciónartificial a tiempofijo (IATF) en rodeos de cría, es una alternativa viable desde el punto de vista de la rentabilidad de la empresa agropecuaria para mejorar los índices ...
... Resumen. La ganadería es fundamental en la economía colombiana, gracias a su tamaño aporta el 48% del PIB pecuario y 1.4% del PIB nacional. Su mejora continua es la tarea principal para que las empresas en el gremio sean ...
... Para lograr lo dicho anteriormente, se cuenta con una gran variedad de protocolos de sincronización basados en progesterona, con notoriedad para manipular la dinámica folicular, lútea y para sincronizar la ovulación sin ...
... mediante inseminaciónartificial a tiempofijo en hatos ganaderos producen efectos significativos con resultados comprobados bajo un sistema reproductivo de inseminación ...
... La ganadería argentina está experimentando cambios estructurales y geográficos como consecuencia de la transformación del sector agropecuario. En ese contexto, el incremento en el valor de la carne vacuna es un estímulo ...
... aplicar inseminaciónartificial a tiempofijo (IATF) sobre una empresa de cría vacuna, representativa de la Cuenca del Salado, con una superficie de 400 hectáreas, una carga animal de 0,5 ...
... fisiología ovárica, y ayudado en la cuantificación de las tasas de concepción de vacas lecheras lactantes y vaquillas de leche. Las aplicaciones prácticas del ultrasonido por parte de los practicantes bovinos para ...
... En 1994 y 1995, experimentos fueron publicados de la Universidad de Winconsing (Pursley, M. 1995) y de Canadá (Twagiramungu, H. 1994), entre otros lugares que investigaron la sincronización de la ovulación en vacas ...
... La inseminaciónartificial (IA) es una herramienta disponible al alcance del productor sin importar el tamaño de su ...primer inseminaciónartificial a tiempofijo (IATF) a un ...
... el tiempo y labor requeridos para detectar el celo, teniendo en cuenta, que un protocolo exitoso requiere un control preciso del desarrollo folicular y regresión del cuerpo lúteo ...
... lútea artificial ya que suprime el estro, favorece y mejora la expresión del celo después de su uso (Vailes, 1992; García-Ispierto, 2010) y favorece la posterior ovulación (Galvao & Santos, ...
... La selección de novillas y vacas a sincronizar es una gran alternativa para aumentar la fertilidad del hato, al igual alternar la técnica de los protocolos para la IATF son formas efectivas para mantener la fertilidad ...
... a tiempofijo desde el punto de vista económico es muy favorable por que elimina los costos laborales que son producidos por la detección de celos, facilita el manejo de hatos en sectores alejados , se ...
... inseminaciónartificial, son provenientes de otras zonas, los cuales vienen realizan el procedimiento y se marchan sin seguir un control reproductivo que permita confirmar el estado de las vacas servidas; ...
... de inseminación; todas fueron introducidas al programa de inseminaciónartificialfijo (PIAF) que en este establo consiste en la unión de dos protocolos, se utiliza primero el protocolo ...
... e inseminación y para aumentar las tasas de preñez en animales lecheros en diferentes sistemas de ...La inseminaciónartificial es sin duda la herramienta más antigua y utilizada para lograr el ...