... las institucionesmicrofinancieras con elementos que pueden no estar totalmente reflejados en el análisis ...las instituciones mantienen para estimular el repago de los créditos por parte de sus ...
... de instituciones financieras donde se observaron deterioros importantes en el portafolio crediticio en periodos previos a la ...las institucionesmicrofinancieras con el crecimiento económico, siendo ...
... estas instituciones financieras están asociadas a mayores niveles de autosuficiencia ...estas instituciones es mayor en comparación con las demás lo que indica un menor número de ...
... 20 Por todo ello los micro créditos están ceñidos de riesgos como el riesgos de impago de los créditos que se le otorga, el riesgos de liquidez cuando las entidades no es capaz de hacer frente a sus obligaciones con sus ...
... las InstitucionesMicrofinancieras del Perú, a través de un análisis desagregado: Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, Cajas Rurales de Ahorro y Crédito y Empresas de Desarrollo de Pequeña y Microempresa, ...
... las InstitucionesMicrofinancieras en el Perú y es aquí también donde se explican las limitaciones y restricciones de algunas de ...las InstitucionesMicrofinancieras en el periodo 2002-2006, ...
... Las institucionesmicrofinancieras están dispuestas a crear y/o diversificar productos financieros como: créditos consumo, créditos convenio, ...diversas instituciones públicas y privada se concluye ...
... g) InstitucionesMicrofinancieras no Bancarias (IMFNB): Son entidades, sin incluir bancos, que conforman el sistema financiero que cumplen la función de provisión de un amplio rango de servicios financieros ...
... Desde la década del 2000 se ha fortalecido el sistema microfinanciero en el Perú, generando la atención de diversos organismos nacionales e internacionales; esto, debido a la contribución social y la economía que genera ...
... 2 Dentro del segundo corte se trata sobre los principales problemas causados por el microcrédito entre los cuales destacan el sobreendeudamiento, las tasas de interés y la falta de capacitación en temas administrativos, ...
... las instituciones como Caja Pisco en 2014 y Caja Señor de Luren en el ...las institucionesmicrofinancieras mayor desarrollo en el uso de nuevas tecnologías crediticias, manejo de nuevos modelos de ...
... las institucionesmicrofinancieras de la Caja Arequipa y Mibanco – Región Puno 2015, La metodología empleada: Es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental e investigación de tipo descriptivo y ...la ...
... de institucionesmicrofinancieras en la región Puno”, para el periodo 2010 – 2014, explica haciendo uso de un modelo econométrico en panel de datos, la relación entre la calidad de la cartera crediticia de ...
... 27 El sector microfinanciero se caracteriza por los montos de préstamos que son relativamente pequeños (tres mil soles como promedio), por un año (sin embargo son pagados entre 6 y 8 meses después) y con altos intereses ...
... las institucionesmicrofinancieras sud- americanas, en general, cuentan con el apoyo de organismos internacio- nales de ayuda al desarrollo, que colaboran muchas veces con kno ho específico, con ...
... las InstitucionesMicrofinancieras no están vinculadas con la reducción de la pobreza en la ...actividades microfinancieras en el Ecuador han sido desarrolladas por las Cooperativas de Ahorro y ...
... Justificación: Las microfinanzas es un sector muy extenso y estudiado. Hay números informes académicos sobre el tema, y muchos de ellos tocan la cuestión de la relación entre la sostenibilidad y el alcance de las ...
... entidades microfinancieras quebraron, debido a no presentar una buena gestión administrativa-financiera, lo cual trajo consigo que los acreedores (inversionistas) pugnaran por el pago de los compromisos contraídos ...
... A partir de la información anual se puede observar la tendencia que ha tenido la tasa de suficiencia financiera a lo largo del período analizado para compararlo con el promedio del sistema financiero. El cuadro 8 muestra ...
... Desde sus inicios, las Cajas Municipales han contribuido en la atención con productos financieros a un sector cada vez con mayor crecimiento; así, entre diciembre del 2001 y diciembre del 2006, estas instituciones ...