Instituto Nacional de Antropología e Historia (México)

Arqueología e historia del Centro de México. Homenaje a Eduardo Matos Moctezuma
6

María del Carmen Reyna y Jean Paul Krammer, La familia De Ajuria, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2014, 161 p.
6

Vista de Nopiloa y la representación de la tierra fecunda | Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas
22

Descargar Descargar PDF
33

Diseño del cuadro de clasificación documental del Instituto Colombiano de Antropología e Historia
86

La cultura como medicina
24

Juan Antonio Valdés Gómez (1954-2011). Su herencia académica, docente, laboral y humana Juan Antonio Valdés Gómez (1954-2011). His academic legacy, teaching work and human heritage
17

Excavando en silencio : los arqueólogos de ayer
142

Introducción
18

Escolarización y etnicidad en la región Triqui Alta: La Escuela Primaria Emiliano Zapata, una experiencia de apropiación étnica escolar
180

Los fósiles del Museo de Múzquiz A. C. y su resguardo patrimonial por el Instituto Nacional de Antropología e Historia
7

Vista de El empleo de la videoscopia en el estudio de la imaginería ligera o de pasta de caña | Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas
9

Descargar Descargar PDF
34

Prcticas mdicas y representaciones del cuerpo en un curandero nhuatl de la Sierra Norte de Puebla, Mxico
6

La luz en la cultura Azteca-Mexica
9

CNME – Bases para el desarrollo del Plan Museologico
44

Descargar Descargar PDF
7

IDENTIFICACION DE LA LOCALIDAD DE LA CAPACHA Y EL CHANAL COMO PAISAJE CULTURAL DEL ESTADO DE COLIMA
129

Antropología física forense: cultura, biología y leyes
14