... el niño cardiópata y con el cual se puede recomendar la instauración de grupos interdisciplinarios en la atención del niño pluripatológico y el manejo del enfoque de riesgo en la dispensarización activa del ...
... de salud y el bienestar físico de un cliente y a veces hasta su propia vida, no sólo su satisfacción y lealtad, dependen de la calidad de los ...la salud para eliminar los servicios deficientes y proteger a ...
... de salud del paciente en postoperatorio, el cuidado brindado reflejado es este tipo de registros no ha sido integral, ya que el contenido de las anotaciones de enfermería revisadas solo se basan en términos ...
... En los diversos países a nivel mundial, el control de la tos ferina consiste en notificaciones clínicas e informes mensuales realizados por variados sistemas sanitarios. Desde hace muchos años, se viene constatando un ...
... nuestro Instituto muchos pacientes crónicos con diagnostico de epilepsia y diversos trastornos neurológicos de base; asimismo son referidos casos de alta complejidad de diversas partes de ...
... La fracción de plaquetas inmaduras (IPF) o plaquetas reticuladas son las formas jóvenes de las plaquetas circulantes; cuando el nivel es < 150 x 10⁹/L indica el cuadro de una trombocitopenia; según las investigaciones ...
... d) Ventrículo único con obstrucción a flujo sistémico: es potencialmente la anatomía más desfavorable en el niño con corazón univentricular. Se asocia a aumento del flujo pulmonar, con frecuencia con enfermedad ...
... el InstitutoNacional de Salud del Niño (INSN) por ser centro de referencia recibe una moderada cantidad de pacientes para confirmación diagnóstico de Síndrome nefrótico así como pacientes ya ...
... Se define como delirio posoperatorio a la agitación psicomotriz que presenta un paciente, en donde se encuentra en un estado de disociación de la consciencia, en la que generalmente se presenta irritable, incoherente e ...
... la salud bucal del ...la salud bucal sobre la Caries de Infancia Temprana menciona que una importante medida preventiva, sería identificar los niños con alto riesgo dental a una edad temprana, incluso ...
... del InstitutoNacional de Salud del Niño, ayudará a las enfermeras a disminuir la cantidad de pendientes no atendidos por turno, así como también el número de equipos médicos no reemplazados a ...
... de salud pública, tanto por la lesión producida, como por el impacto emocional en las víctimas, las secuelas estéticas, la transmisión de enfermedades, las complicaciones secundarias (infecciones bacterianas) y el ...
... de salud de la consulta externa que percibe en el establecimiento, respecto a los objetivos específicos planteados, en el primer objetivo se aceptó la hipostasis nula y en los otros dos objetivos se rechazó las ...
... Actualmente enfermería continúa manifestando su malestar por no sentirse reconocida, y cuestionándose su identidad Los cambios acontecidos en salud exigen una reconsideración de su papel. Formulándose la siguiente ...
... pleural fluid in children with pleural tuberculosis at the National Institute of Child Health during 2011 to 2015. METHODS: A descriptive, retrospective cross-sectional study was done. Population consisted of 44 patients ...
... Di Lernia V, et al. en 1999 publicaron un estudio retrospectivo sobre nevus despigmentoso segmentario. Encontrando que las anomalías extracutáneas estaban presentes en 10%. Las anomalías consistieron en el pie cavo ...
... el InstitutoNacional de Salud del Niño, no existe una base de datos sobre la casuística de malformaciones pulmonares congénitas; por lo general, ingresan en su mayoría por exacerbaciones ...
... el InstitutoNacional de Salud del Niño, durante el 2016, las enfermedades respiratorias fueron el motivo de hospitalización más relevante y de consulta en los servicios de Emergencia y de ...
... OBJETIVOS: Conocer la morbimortalidad y características clínicas del síndrome de Guillain-Barré en una población pediátrica en el InstitutoNacional de Salud del Niño durante los años 2011 al ...
... del niño (flecha 4) con sus dedos pulgares hacia adentro contra sus otros dedos, con sus brazos directamente rectos y de manera cómoda, coloque la cabeza del niño (flecha 5) contra la base del tallímetro ...