... los instrumentos que intervienen en el carnaval de unucaja como son el pinkillo y el unucaja (tambor pequeño), es que la investigación demuestre de modo objetivo y sistemático, el análisis organológico, los ...
... de instrumentosmusicales es un apar tado ...los instrumentos de cuerda; instrumentos con inscrustaciones en marfil, elaborados con maderas especiales, taraceas, y ...determinados ...
... 5.1.1 Línea de investigación Este proyecto se incluye en la línea Ingeniería de Software. Empleando diferentes técnicas y enfoques de esta disciplina se pretende obtener un software de calidad y fácil mantenimiento. Esta ...
... los instrumentosmusicales designados por tales nombres, salvo en lemas como chachá o zambomba (ejemplos 64 y 65), que se caracte- rizan por emitir sonidos calificados de bruscos, monótonos o peculiares, lo ...
... Existe una extensa cantidad de artefactos arqueológicos recuperados que señalan la gran importancia y presencia de la música en las culturas antiguas especialmente las precolombinas. No obstante, la arqueomusicología ...
... tos musicales asociados a entierros; sin embargo, es conocido que era una costumbre en otras regiones, como el caso de Nica- ragua, donde se asocian a entierros instrumentosmusicales (La Rosa, ...
... El artículo expone un análisis crítico del modelo de clasificación de instrumentosmusicales que se utiliza en quehaceres acreditados. El eje del análisis se coloca sobre el paradigma meta teórico que ...
... estudios musicales, y ello me llevó a estudiar esta ...tocar instrumentosmusicales, entrando el ámbito musical, además de que fuesen virtuales, entrando el ámbito ...estos instrumentos porque ...
... en instrumentos que no son de viento, instrumentos de cuerda, cobre o que se percuten, estos tienen cierta ventaja con relación a los de viento ya que estos último además de su movimiento corporal tienen a ...
... de instrumentosmusicales en entierros y cuevas de Santanderhan permitido reconstruir algunas de las características del arte musical ...estos instrumentos son la única evidenciaen existencia de la ...
... los instrumentos se fundan las descripciones que forman el Catálogo del Museo Instrumental que publicó en ...los instrumentos, según él mismo– y el de la historia de cada uno, y añade que no deben excluirse ...
... con instrumentos, sino que además propondría que se tocara con la flauta piezas tradicionales y folklóricas de la zona, pero además de tocarse con la flauta que estudiaran un poco la historia, de dónde viene una ...
... piezas musicales en orden de dificultad creciente: el nivel 1 implica el movimiento de dedos consecutivos; el 2 incluye intervalos de tercera, cuarta y quinta, con movimientos no consecutivos de dedos; y el 3 ...
... Esta es una vista similar a las que hemos llamado instrumentos y accesorios. Le pasaremos como parámetro el nombre comercial del fabricante y nos muestra todos los productos de ese fabricante agrupados por tipo o ...
... Hay algunos instrumentosmusicales que, como sabes, se llaman instrumentos de viento porque sale música de ellos cuando les soplas. También sabes que, cuando hace mucho viento, puedes oírlo ...
... 32 Esta unidad didáctica desarrollará una actividad que fomenta la motivación, ayudando a la creación de destrezas para la correcta expresión oral y escrita. También integrará uso de las tecnologías de la información y ...
... caracteriza instrumentos como diarios, registros de muestras y notas de campo, y el registro descriptivo, análogo pero con un intento de categorización (Fraile, 2006, ...estos instrumentos considerando la ...
... Esta oleada de esclavos africanos trajo consigo sus tradiciones y costumbres, ellos no abandonaron su vinculación de hombre y tambor, para lo cual previeron la reinvención de sus instrumentos africanos con las ...
... Respecto a los resultados de las actividades, podemos observar que la etnia musulmana ha sido más resolutiva que la gitana. A pesar de que la etnia gitana y la música han estado siempre ligadas, los niños musulmanes ...
... La acústica tiene su origen desde inicios del homo sapiens ya que emitía ruidos para llamar la atención y comunicarse. La acústica como tal comienza en la Antigua Grecia y Roma, con Pitágoras quien se preguntaba por los ...