... • Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce, M. L., & García Peñalvo, F. J. (2017). Inteligenciacolectiva en el aula. Un paradigma cooperativo - [Collective Intelligence in the classroom. A cooperative ...
... La inteligenciacolectiva hace referencia a la capacidad de solventar problemas en las que existe un cierto tipo de colaboración en vez de a nivel ...
... la inteligenciacolectiva (IC) (Gregg, 2009; MIT Center For Collective Intelligence, ...manera colectiva con diversos grados de inteligencia, y, desde algunas perspectivas, incluso colecciones ...
... La inteligenciacolectiva puede ser de gran ayuda a la hora de minimizar los efectos de tales sesgos (véase el cuadro ...la inteligenciacolectiva mediante el uso de la Web ...
... 5 Habitualmente se ha relacionado a la inteligenciacolectiva con ciencias como la sociobiología, la ciencia política y la informática. Dentro del campo de la informática destaca en el desarrollo de ...
... la inteligenciacolectiva, partiendo del hecho que en el contexto de las sociedades contemporáneas no se constituye sólo por el territorio geográfico, sino que incluye un flujo-reflujo de saberes que ...
... cia colectiva no implican exclusivamente una característica cognitiva, sino que también implica una característica emo- ...La inteligenciacolectiva se genera en un doble proceso de democratización ...
... el primer nivel, el jugador se encuentra con la situación de catástrofe en la que un perso- naje (Darío, el jefe médico del piso) busca la salida. Sin embargo, el llamado de auxilio y el encuentro con otros tres ...
... 4. Perfeccionar y difundir, desde la administración, una plataforma online que sirva de referencia y acceso a esa red educativa de inteligenciacolectiva. Se propone que el punto de partida sea el actual ...
... como Inteligenciacolectiva donde los miembros de una comunidad coordinan sus interacciones en el mismo virtual de conocimientos tal como lo afirma el autor Pierre L´ ...
... de inteligenciacolectiva con mayor impacto en educación, pues es la tecnología que más se acerca a los principios del ciberespacio: abundancia, distribución, flexibilidad, horizontalidad, libertad… Los ...
... la inteligenciacolectiva depende de la cultura (valores y conceptos que llevan a la acción, crean hábitos) y de la educación (todos los conocimientos adquiridos, que están en el individuo y que influyen en ...
... Otro mapa que podemos tomar como referente directo es la pagina web www.oogstkaart.nl que presenta un mapa interactivo que hace parte del proyecto en desarrollo de la oficina de Superuse Studios, que hace de la ...
... Con el sistema de adquisición propuesto se han creado los dos primeros repositorios de imágenes adquiridas con telefonía móvil, uno con muestras reales de sangre y otro con muestras reales de esputo. El repositorio de ...
... Las buenas noticias son que la industria parece haber aprendido mucho de sus errores de la primera vez, y la nueva revolución no se está construyendo de espaldas a los internautas, sino sobre los internautas, con su ...
... En definitiva, el devenir de la IC, el peso y protagonismo de la actitud, la visión colectiva y colaborativa de JovenIc en la sociedad del presente- futuro se fraguará desde la tensión entre autonomía y control. ...
... Essas tecnologias (ditas redes sociais) que se usam no dia a dia estimulam e possibilitam maior colaboração entre as pessoas, materializando os conceitos que foram a[r] ...
... Son notorias las dificultades del diseño de interfaces para móviles en un mercado donde los primeros productos fueron pensados en forma similar a sus pares cableados, pe- ro que hoy se h[r] ...
... la inteligencia computacional y que proviene de la vida artificial es la llamada Swarm Intelligence o Inteligencia de Enjambre ...conducta colectiva emergente tiene la entidad de fenómeno observable, ...
... una inteligencia implica la habilidad necesaria para resolver problemas o para elaborar productos que son de importancia en un contexto cultural o en una comunidad ...