... “InteligenciaTerritorial son los conocimientos, las herramientas y los procesos por los cuales los territorios se vuelven inteligentes, dando mejores respuestas a sus problemas de desarrollo sostenible” ...
... [1] H.Bozzano: Doctor en Geografía, TAG IdIHCS UNLP-CONICET en el GDRI INTI, bozzano59@hotmail.com +54 221 4225690. A.Peña: Doctora en Odontología, Posgrado en Administración, Intendenta Departamental de Lavalleja, ...
... Dichos desarrollos representan un gran aporte, pero hoy no bastan para describir, e interpretar los procesos que se buscan comprender desde la InteligenciaTerritorial. Por ello, proponemos revisar dos ...
... de Inteligencia y Desarrollo Territorial, mediante ocho criterios científicos, siendo hoy en Argentina y Uruguay la principal herramienta orientada a resolver problemas y concretar proyectos de ...la ...
... Este es, aunque incipiente, el 3º momento, el de la inteligenciaterritorial, momento de convergencias y sinergias. El proceso de reflexión compartido en los talleres comunitarios converge en una afirmación ...
... la inteligencia requeriría al menos otra ponencia, aquí proponemos un enfoque pragmático: que la inteligencia no es habilidad, sino acción, se es inteligente cuando se actúa de manera inteligente (esto no ...
... concepto inteligencia conlleva mucho más, al menos adquirir una visión conjunta de todos los elementos que integran un destino turístico y que afectan a la competitividad del mismo (actores y territorio), y es ...
... En el presente texto se presentan los resultados de una experiencia asumida desde el interrogante ¿cómo nos pensamos y reconocemos en nuestro contexto? Esto desde la perspectiva de la Inteligencia ...
... apropiación territorial en la micro y/o meso escala (que se explica) a partir del reconocimiento de territorialidades, vocaciones, racionalidades, procesos, tendencias, actores y espacialidades específicos en cada ...
... Como se indica en los esquemas, al observar el modo de trabajar en las uniones vecinales rurales y operadoras de agua potable, fácilmente se puede hacer un paralelo con la idea de inteligenciaterritorial. ...
... Bozzano, Girardot, Cirio, Barrionuevo, Gliemmo (Eds., 2012). InteligenciaTerritorial: teoría, métodos e iniciativas en Europa y América Latina. Publicación Electrónica – pp. 114-119 acuerdos (no ...
... la inteligenciaterritorial como un modelo de seguimiento y control a los problemas que aquejan a las ...sobre InteligenciaTerritorial (IT) a lo largo de casi 25 años de implementación de ...
... de InteligenciaTerritorial se puede proyectar mayor participación siendo los propios actores principales protagonistas de la transformación directa de su territorio; quienes trabajando conjuntamente ...
... Repensar en la relación que tiene el conocimiento y su fin en la sociedad, invita a la comunidad a par- ticipar de una manera activa y critica frente a la ne- cesidad de construir de manera conjunta un nuevo paradigma, a ...
... Si a los cinco momentos procuramos leerlos y traducirlos según el sentido común para producir la doble ruptura epistemológica mencionada, se trata que cada persona se vaya reconociendo a sí misma y con los demás (1: ...
... desarrollo territorial depende de las competencias y el enfoque que tengan estos actores en la articulación de redes y en la formación de activos de conocimiento alrededor de las posibilidades y las ...
... feria La Salada, limítrofe a la ciudad de Buenos Aires en el Municipio de Lomas de Zamora, cuya forma de distribución territorial es de tipo enclave. La manifestación semi-formal se da en 3 galpones cerrados (ex ...
... ordenamiento territorial de la ciudad , siendo esta una de las más vulnerables en sentido económico, social, físico, de infraestructura, entre otros; teniendo en cuenta que es una de las localidades más antiguas ...
... Las propuesta aquí presentada parte del entendimiento del territorio como síntesis entre lo físico, lo biológico y lo cultural. El paisaje es una manifestación de la diversidad del espacio geográfico, es un elemento de ...