• No se han encontrado resultados

Intubación orotraqueal

Inducción de secuencia rápida para intubación orotraqueal en Urgencias

Inducción de secuencia rápida para intubación orotraqueal en Urgencias

... a intubación orotraqueal temprana, aplicando la mnemotecnia A-B-C-D propuesta para la intervención, el manejo farmacológico y los cuidados ...adecuada intubación bajo la presión del tiempo y la ...

9

Alteraciones hemodinamicas durante la intubación orotraqueal asociadas al uso de remifentanilo comparadas con fentanilo

Alteraciones hemodinamicas durante la intubación orotraqueal asociadas al uso de remifentanilo comparadas con fentanilo

... la intubación, así mismo se mantuvo la frecuencia cardíaca a expensas de los eventos anestésico-quirúrgicos mayores, esto debido a su titulación y rápida acción sobre el sitio efector a diferencia del fentanilo en ...

44

Variabilidad hemodinámica del remifentanilo versus fentanilo en la intubación orotraqueal del paciente pediátrico Instituto Nacional de Salud del Niño: 2018

Variabilidad hemodinámica del remifentanilo versus fentanilo en la intubación orotraqueal del paciente pediátrico Instituto Nacional de Salud del Niño: 2018

... opción intubación con paciente despierto con el uso de anestesia tópica, sedación con remifentanilo y laringoscopia directa, lo cual no es posible por apertura oral ...ocasiones intubación nasal, fallida. ...

54

Criterios para el manejo fonoaudiológico durante la intubación orotraqueal: Un análisis desde la evidencia

Criterios para el manejo fonoaudiológico durante la intubación orotraqueal: Un análisis desde la evidencia

... la intubación, no obstante, el desarrollo investigativo sobre las acciones fonoaudiológicas durante la intubación es ...tubo orotraqueal, por lo cual, la intervención terapéutica debe iniciar desde ...

53

Videolaringoscopía para intubación pediátrica, en comparación con la intubación orotraqueal clásica  Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2018

Videolaringoscopía para intubación pediátrica, en comparación con la intubación orotraqueal clásica Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2018

... Su menor costo, su vida útil, la facilidad para adaptarse a su manejo y sencillez de técnica; hacen del laringoscopio desde el año de 1941 en que tuvo su auge para el uso por anestesiólogos, el instrumento de primera ...

45

Alternativas a la intubación orotraqueal ante una vía aérea difícil

Alternativas a la intubación orotraqueal ante una vía aérea difícil

... la Intubación oro- traqueal (IOT) mediante laringoscopia directa es la técnica más difundida, siendo sustituida por la ventilación con balón au- tohinchable en los casos en que no conseguimos dicha intuba- ...

9

Control de la presión arterial con lidocaína al 1% versus sulfato de magnesio durante la intubación orotraqueal

Control de la presión arterial con lidocaína al 1% versus sulfato de magnesio durante la intubación orotraqueal

... Varios métodos de aplicación de lidocaína han sido utilizados para disminuir la respuesta cardiovascular a la intubación endotraqueal, evitando los cambios hemodinámicos que ésta conlleva. Estos métodos incluyen ...

27

Predicción clínica de intubación orotraqueal difícil: Valor predictivo del índice de riesgo multivariable, Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo setiembre 2017 a enero 2018

Predicción clínica de intubación orotraqueal difícil: Valor predictivo del índice de riesgo multivariable, Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo setiembre 2017 a enero 2018

... Es decir, el grado de dificultad en la intubación orotra qu eal, no siempre se rela cio na con el de la la ringo scop ia. La vía aérea difícil está definida como la situa ción clín ica en que un anestesió lo go ...

37

Dosis altas de fentanillo asociados a tiopenthal sódico y propofol en la inducción anestésica, atenuan la respuesta hipertensiva a la laringoscopía y la intubación orotraqueal

Dosis altas de fentanillo asociados a tiopenthal sódico y propofol en la inducción anestésica, atenuan la respuesta hipertensiva a la laringoscopía y la intubación orotraqueal

... nivel de SNC, si tomamos en cuenta , 3 minutos serian suficientes para controlar los cambios hemodinámicos, pero hay estudios que han encontrado que el tiempo necesario para que llegue a su máximo efecto sigue siendo una ...

51

Abordaje de la vía aérea en el servicio de urgencias

Abordaje de la vía aérea en el servicio de urgencias

... de intubación orotraqueal no quirúrgica a ciegas: creó un tubo de metal para permitir la respiración evitando la obstrucción que las seudo- membranas de la difteria producían en la ...

16

Anestesia en el paciente con patologia neuromuscular

Anestesia en el paciente con patologia neuromuscular

... una intubación orotraqueal sin BNM que se puede utilizar para el manteni- miento de la anestesia y se consigue una recuperación sin insuficiencia respiratoria residual como describen algunos autores ...

11

Hallazgos ecográficos de la vía aérea superior durante la intubación endotraqueal con estilete luminoso y laringoscopia directa

Hallazgos ecográficos de la vía aérea superior durante la intubación endotraqueal con estilete luminoso y laringoscopia directa

... de intubación orotraqueal con estilete, que pueden permitir llevar a cabo con éxito la intubación orotraqueal guiada por ecografía en tiempo real y que podría ser de gran utilidad en pacientes ...

34

Airtraq versus fibroscopio flexible para intubacin en obesos mrbidos con predictores de va area difcil en ciruga baritrica

Airtraq versus fibroscopio flexible para intubacin en obesos mrbidos con predictores de va area difcil en ciruga baritrica

... la intubación orotraqueal del paciente mediante el dispositivo aleatorizado escogido previo a la cirugía, ambos según la técnica descrita en la literatura (en mujeres se usará el tubo orotraqueal ...

10

Manejo de va area difcil con mscara larngea ILA en paciente quemada  Revisin de la literatura

Manejo de va area difcil con mscara larngea ILA en paciente quemada Revisin de la literatura

... Dentro del abordaje inicial del paciente quemado, un punto importante es ase- gurar el manejo de vía aérea. La presencia de edema en nasofaringe y orofa- ringe en lesiones extensas y luego de la reanimación pueden hacer ...

6

Factores relacionados con neumonía asociada a ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos de la Orinoquia colombiana

Factores relacionados con neumonía asociada a ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos de la Orinoquia colombiana

... La neumonía asociada a ventilación mecánica es la infección nosocomial que se desarrolla después de 48 horas de estar intubado y sometido a ventilación mecánica. Se identi Þ caron los factores aso- ciados con neumonía ...

5

Traqueostoma: un estudio retrospectivo de 55 casos

Traqueostoma: un estudio retrospectivo de 55 casos

... —Confirmación por medio de fibroscopia de la obstrucción de la región supraglótica. En cuanto a la técnica para llevar a cabo el procedimiento, se recomienda —siempre que sea posible— que se realice bajo anestesia ...

9

El mtodo morfomtrico en el diagnstico predictivo de la va respiratoria anatmicamente difcil

El mtodo morfomtrico en el diagnstico predictivo de la va respiratoria anatmicamente difcil

... la intubación orotraqueal, que constituirá una innovación en el proceso formativo constituyéndose en un instrumento de transformación que propiciará cambios organizativos positivos y puede ser generalizado ...

13

Intubacin de secuencia rpida

Intubacin de secuencia rpida

... La intubación de secuencia rápida ha sido considerada como la administración de un agente hipnótico y un relajante neuromuscular de forma consecutiva (virtualmente simultánea) con el fin de facilitar la ...

8

Lidocaína al 2% nebulizada vs placebo en la prevención del aumento de presión arterial y la frecuencia cardiaca en pacientes que requieren intubación orotraquealal.

Lidocaína al 2% nebulizada vs placebo en la prevención del aumento de presión arterial y la frecuencia cardiaca en pacientes que requieren intubación orotraquealal.

... contenía 0,5 % fenilefrina y lidocaína al 10% se pulverizaron en la nariz y la orofaringe respectivamente con la colaboración de los pacientes para la realización de estudios endoscópicos. Dosis suplementarias de ...

43

La mscara larngea ProSeal en urgencias de pacientes quirrgicos con traumatismos de miembros inferiores

La mscara larngea ProSeal en urgencias de pacientes quirrgicos con traumatismos de miembros inferiores

... tubo orotraqueal, 12 (20%) de los casos presentaron traumas en la región orofaríngea como consecuencia del pro- ceder, y fue la complicación más frecuente; siete pacientes se vieron involucrados en un aumento de ...

7

Show all 188 documents...

Related subjects