... 250), JoséLezamaLima (1910-1976) hace consideraciones generales sobre los ...sentido, Lezama reivindica un diálogo fluido entre la literatura y las matemáticas cuya ocurrencia es mucho más ...
... El espacio es el lugar de la imaginación. Ya lo supieron ver los poetas de lengua española a partir de Rubén Darío y desde luego los cultivadores tardíos del modernismo, cuya poesía no se puede entender sin el proceso ...
... de JoséLezamaLima la presencia de la pintura cubana y universal se advierte como una constante, no solamente por la abundante producción de ensayos y textos críticos que ha dedicado al tema, sino ...
... de JoséLezamaLima resulta incuestionable la instauración de un tiempo otro como modo de paliar la culpa primigenia, culpa que impuso al hombre la pesada carga del tiempo real, dosificador, ...
... (LezamaLima, 2014: 87), ese principio imaginario- metafórico que se establece en un primer momento lingüístico, es el que JoséLezamaLima identifica con la continua expansión creativa ...
... de José Cemí, con el paso de la infancia a la adolescencia, lo que prevalece es el impulso genesíaco, en el que se confunde lo real con lo irreal, años más tarde, en la posibilidad utópica de la madurez, el ...
... 1939 JoséLezamaLima y un grupo de nuevos poetas que ya habían ensayado sus armas en Grafos y Verbum, fundan los cuadernos de Espuela de Plata, a los que sucederán Clavileño y Nadie ...
... sincero, la actitud y los argumentos de Jorge Mañach («El arca- no de cierta poesía nueva. Carta abierta al poeta JoséLezamaLima», Bohemia, 25 sept. de 1949) son paradigmáticos de una posición ...
... entre Lezama y el barroco español es el mismo Sarduy, quien junto con Octavio Paz ha insistido en el carácter neobarroco de la obra de ...de JoséLezamaLima, si es que el término barroco ...
... En 1968, dos años después de la aparición de Paradiso, Julio Cortázar (1914-1984) y Carlos Monsiváis (1938-2010) prepararon, con un cuidado impecable, la edición mexicana de la novela de JoséLezama ...
... en Lezama desde un torrente “teleológico insular”6, en el Coloquio con Juan Ramón Ji- ménez en 1936 , que polemiza sobre la idea de insularidad por oposición a la expresión mestiza, el insularismo es una condición ...
... ellos LezamaLima, con quien se enlaza en una larga y profunda amistad poética y ...Jiménez”, LezamaLima recoge una conversación mantenida en 1937 con el poeta español en el que, a pesar de ...
... por Lezama, sino por Ciro Bianchi, autor del prólogo que me condujo hacia el enigma de un tío que, como esos tíos tarambanas que no faltan en las familias cubanas –y del mundo, supongo–, se divierten sobremanera ...
... Lezama trabaja con palabras, buscó sus sonoridades y sus brillos que dan las diversidades de significados, que obtiene al contraponerlas, para lograr la imago; una imagen sensible que se proyectará ...
... Lezama se nutrió profusamente del barroco español, y la hue- lla de ello está en toda su poesía. Se sintió identificado, desde muy joven, con el estilo de Góngora; más tarde estudiaría con avidez la obra de otros ...
... como historia. Para esto, en “Las imágenes posibles” propone el concepto de “imagen”. La imagen es a una época lo que el secreto a la obra de un escritor. La idea, en los dos casos, es que existe siempre un núcleo ...
... El estudio utiliza la siguiente simbología Sucesiva (S) y segui- damente la página donde aparece el microtexto seleccionado lo que demuestra, en muchos casos, cómo la discursividad lezamiana en Sucesiva discurre también ...
... y Lezama fueron los directores de la revista Orígenes hasta 1954, año en que rompieron violentamente ...de Lezama de afrontar los gastos de la imprenta, desde el principio cubiertos por la holgura económica ...
... Orígenes, para compendiar un tanto lo ya dicho, es asumido en esta investigación como un grupo de artistas, nucleados alrededor de una fe y sensibilidad común que, a pesar de las heterogéneas poéticas individuales, los ...
... mismo Lezama el que nos recuerda las escasas posibilidades de que se hubiese celebrado aquel encuentro en El ...caso, Lezama sigue recreando la situación y el tiempo en el que hubiese sido posible aquel ...