... para jóvenes en situación de riesgo de exclusiónsocial y/o marginación, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo y por la Ley 35/2010, de 17 de ...
... Decidió explotar esta faceta suya de ayudar a través del baloncesto, por lo que decidió meterse a entrenador. Fue ahí donde se dio cuenta de la importancia que tiene el formar personas, “enseñar con amor al niño es ...
... los jóvenes agrupa un amplio abanico de conductas de distinto tipo como por ejemplo, los robos, la violencia y el vandalismo, la piromanía, las mentiras, el absentismo escolar, las huidas de casa, y diversos tipos ...
... Siguiendo el método aplicado por Gould, Collins et al. (2007), basado en el modelo de investigación cualitativa en psicología del deporte utilizado por Scanlan, Steim y Ravizza (1989), se realizó un análi- sis de ...
... y social. Puesto que dichos jóvenes se caracterizan por encontrarse en riesgo de exclusión so- cial, por diferentes circunstancias, como la influencia del entorno de su familia y otros ...
... Circo Social se generan vínculos afectivos basados en la confianza, el compañerismo y la capacidad de empatizar con los y las demás, así como con sus logros, limitaciones y ...los jóvenes (Pérez, ...
... El COFU se desarrolla en sesiones semanales de dos horas de duración. En estas sesiones vamos a motivar a los adolescentes implicados a realizar propuestas de “Participación Comunitaria”. El educador motiva, propone y ...
... Con independencia de la evolución demográfica y socioeconómica, las perspectivas en CyL parecen alentadoras ante las buenas prácticas detectadas, que muestran una forma innovadora e integral de abordar la ...
... El objetivo de este trabajo, desarrollado como Trabajo Fin de Grado, es poner de manifiesto la relevancia de los procesos de desarrollo comunitario y empoderamiento en colectivos, que viven una situación de ...
... capital social” (2013: 32-33), han sido destacados como elementos a mejorar, donde en muchas de las ocasiones han impedido o han sido determinantes para que los resultados no fueran los ...y social, con la ...
... La presente comunicación pretende describir y valorar críticamente los cambios producidos en fechas recientes en el Programa CaixaProInfancia de la Obra Social de la Caixa; posiblemente uno de los más ambiciosos ...
... Para finalizar, me gustaría hacer una reflexión sobre si he sido capaz de cumplir los objetivos que me he planteado en este trabajo. En primer lugar, quisiera destacar que a pesar de tener la idea clara sabiendo qué es ...
... Educación Social y la intervención socioeducativa, en términos generales, las definiciones actuales basculan en un eje con visiones que distan unas de otras, moviéndose entre el sentido original francés del ...
... Herramientas que favorezcan el conocimiento de su situación y que podrían hacer para cambiarla, estas podrían ser: La técnica DAFO a través de la cual se hace un análisis interno y externo, interno de las fortalezas y ...
... Valoración: La sirenita es más una bella lectura llena de belleza y sensibilidad que un cuento con un mensaje educativo. En la versión original, hace una gran promoción de lo espiritual, presentándolo como el mayor de ...
... los jóvenes – que debe ser una prioridad social nacional- también en una prioridad educativa y movilizar en este combate también a los directivos y docentes de las escuelas ...
... The study that here is exposed is a proposal of intervention to enhance the strengthening of the autoconcept at children’s community at risk of social exclusion, across the creative process of the art therapy. To ...
... La marginación es hoy día sinónimo de pobreza, de arrabal, de sufrimiento a causa de las injustas condiciones económicas. La pobreza que permea los vecindarios marginados dentro de las grandes ciudades, a su vez, crea ...
... En este trabajo se presenta la aplicación de un programa de educación emocional, compuesto de cuatro sesiones, a un grupo de niños/as de entre 8 y 12 años en riesgo de exclusiónsocial que viven ...