... año 1492 acaba la reconquista española con la toma de Granada, se descubre América y NEBRIJA publica su "Gramática ...SAN JUAN DE ...Fray LUIS DE ...a JuanLuis VIVES, que este ...
... El signo escrito como soporte de la modernidad Juan Luis Vives EL SIGNO ESCRITO COMO SOPORTE DE LA MODERNIDAD JUAN LUIS VIVES Juan Jos? PRIOR GARC?A Universidad de Murcia l De toda la obra de Juan Lui[.] ...
... Al evocar la ilustre personalidad de don Juan Luis Espejo, Premio Nacional de Historia 1978, lo hago con profunda emoción y respeto, porque su nombre se inscribe honrosam[r] ...
... E l profesor Juan Luis Lorda, que ha dirigido esta tesis, ha señalado que a veces nuestra civilización duda de que haya un modo de vivir digno del hombre que se pueda mostrar como mode[r] ...
... Para que podamos dimensionar la importancia de la retórica humanista, nos sirve el dato de Murphy (citado por Monfasani, 1988, p. 172) quien presenta en diversos trabajos el recuento d[r] ...
... (A Elisenda.) Anoche, ¿qué le estabas diciendo? .: Las colonias. : Ahora porque tiene el show de las colonias, pero cuando no, sale con otra cosa.... Otras veces es un examen... que a v[r] ...
... Este conocimiento debe ser tal que abarque a la materia sobre la cual trata la obra para ser fiel al sentido y no a la letra, de modo que la traducción literal no siempre es la más desea[r] ...
... A muchos parecerá estraño que incurramo eu la inocencia de demostrar que el señor Sanfuente e candidato; pero debemos coufesar que, i e te político fuera como todos aquellos que por su s[r] ...
... Nosotros constatamos que el concept0 de realidad del propio autor se nos muestra pateticamente en la absurdidad de sus juegos, y asi, esos afanes desconstructivos de la imagen simbblica,[r] ...
... En la tesitura del mismo “m6todo cientifico de la poesia”, que hace irrisibn de 10s m6todos descriptivos de la ciencia occidental, se elabora una teoria de la comunicacibn que se pone en[r] ...
... Vives señala, además, que “el fin es el término del apetito, es amado por si mismo y este amor no tiene medida, antes por él se miden todas las cosas”.690 Por ello, dicha causalidad está[r] ...
... El campo de confrontación del sujeto con el objeto, deli- mitado por su especificidad en un campo problemático y la , propia construcción de éste, en el caso de la investigación, se enri[r] ...
... Pintos, Juan-Luis 2014: “Algunas precisiones sobre el concepto de imaginarios sociales”.. Algunas precisiones sobre el concepto de imaginarios sociales.[r] ...
... Frisco es parte de la familia López, ellos no creen en los santos, ni en Jesucristo, Buda o Mahoma, por ello no celebran la Navidad y en su casa no hay cuadros ni crucifijos. En cambio la familia de Juan ...
... GOMEZ, Juan Luis y GONZALEZ, José Luis. Terrorismo y Proceso Penal Acusatorio. Editorial: Tirant Lo Blanch.. verdaderamente contradictorio, al permitir la refutación de las pruebas pres[r] ...
... LOS CONCEJOS MALAGUE?OS ANTE EL PROBLEMA MORISCO EN EL SIGLO XVI por JUAN JESUS BRAVO CARO El final oficial de las hostilidades en el reino granadino, el 2 de enero de 1492, tras varios siglos de enfr[.] ...
... En el conjunto de estas coincidencias entre abB, las hay de interés escg so (w. 462 y 479), pero otras es inlposible pasarlas por alto ydenuestran sin lugar a dudas la existencia de cont[r] ...
... Miguel Álvarez Calvente, Juan Camacho Martínez, José Ángel Carre- ra Morales, Eduardo Conejo Moreno, Agustín Escolano Bueno, Juan Lucena Rodríguez, Luis Machuca Santacruz, Juan An[r] ...
... para 1540 el peligro se había agravado bajo la forma de una confederación antiespañola que logró rechazar las primeras intervenciones militares y los refuerzos encabezados por Cristóbal de ...
... “En el caso de los Reyes Católicos es evidente que la Corte fue el centro natural de la vida cultural castellana. La reina Isabel alcanzó fama europea como protectora de la cultura y de la ciencia: hizo llamar a ...