... Sor JuanaInés de la Cruz en su poema “Primero sueño”, de Mallarmé y Laforgue en Fran cia, de Julio Herrera y Reissig en Uruguay y de casi toda la “vanguardia” euro pea e hispano americana, ella sirvió de ...
... A continuación se presenta un ensayo concerniente al trabajo que realizo Sor JuanaInés de la Cruz sobre el tema del estudio. Inquirir sobre el punto de vista original que ofrece Sor Juana es más ...
... Sor Juana facilita que los estudiantes aprendan la diferencia entre verso y prosa ...Sor Juana, la clase empieza con la lectura comunitaria del libro ilustrado Juana ...Sor Juana y se preparan ...
... soror Juana de muchas manos, en que estaban no menos divididos que escondidos como tesoro, con otros que no cupo en el tiempo buscarlos ni copiarlos» (JuanaInés de la Cruz, 1689: ...sor ...
... La obra de Sor JuanaInés de la Cruz, acabado ejemplo del Barroco de Indias, sigue dando lugar a nuevos escorzos críticos e interpretativos. Muchos de ellos siguen reforzando una imagen intelectualista de ...
... re JuanaInés de la Cru z escrita al ...na Inés que no está dispuesta a ceder en su cert i d u m b re del libre albedrío ante un confesor que reprime su des- cuido de los deberes religiosos por sus ...
... Sor Juana sugiere, el si- lencio puede ser leído como una práctica po- sitiva o negativa, como una práctica que man- tiene el dialogo o, al contrario, como una práctica que suspende el ...Sor Juana: ...(Sor ...
... Berling. Los más filológicos de todos son los de Antonio Alatorre, todos precedentes del libro de Octavio Paz. Aun habría que ver cuánto les debe el libro de Paz a todos ellos, aunque el de Benassy se publicara un año ...
... Las peripecias de esta tesis han sido muchas desde el momento de su concepción. Para empezar, a pesar de que en México contamos con excelentes bibliotecas y fondos reservados, sus limitaciones de diversa índole y la tan ...
... Villaurrutia ubica el origen de ese tono menor de la poesía mexicana en el ancestral componente indígena de nuestra cultura mestiza. Es posible que así sea. Sin embargo, habida cuenta de que las lenguas aborígenes fueron ...
... (Sor JuanaInés de la Cruz), en Literatura Mexicana, VI, 2, México, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, 1995, ...Sor JuanaInés de la Cruz”, en ...Sor Juana”, en Prolija ...
... Sor JuanaInés de la Cruz e Isidro de Sariñana es que el Sueño se alcanza, pero a la vez no, es decir, se muestra ante sus manos, se siente como alcanzable e inagotable, su semejanza destaca en que cómo la ...
... Sor Juana y ciertas obras dramáticas de Lope de ...Sor Juana y Lope de Vega, sin embargo resulta di- fícil señalar fuentes en cuanto al argumento, toda vez que es hermano del de numerosas comedias de enredo ...
... excluyente, sino permutante, siendo la tríada Luna/Diana/Proserpina una de las más frecuentes en el Siglo de Oro. Ya Méndez Plancarte había aseverado, aunque fuera de paso, que «la triforme Hécate, sin perder ese nombre, ...
... Sor Juana, los encontramos escritos en castellano, latín, náhuatl y hasta en lenguas que procuran imitar el habla de los portugueses o de los negros que habitaban en México por esos ...Sor Juana esgrimía ...
... sor Juana resalta un momento bastante importante y controvertido: una situación que era típica para los reinos romano-germánicos y que consistía en que dentro de la misma casa real se encontraban familiares del ...
... Sor Juana responde a estas atribuciones muy espe- cialmente en su Romance 51, en que descarta su carácter de Fénix o de Cisne para identificarse, en cambio, con la imagen del pavo real, cuyo deslumbrante plumaje ...
... En una de las cuestiones en que más se enreda el hilo de este laberinto de analogías y erudición libresca es en un atributo que Sor Juana desea resaltar y que es evidente que la ha ocupado durante largo tiempo ...
... “sor Juana está haciendo una refe- rencia directa al sistema de temperamento de tono ...sor Juana se refiere es la que Cerone define como ‘differencia que ay entre el Semitono cantable y el incantable’ ...