... hiciera Uceda en Extraña juventud nacía conectada a la indagación individual, a la reflexión sobre las circunstancias que al tiempo eran compartidas: «Y aunque [JuliaUceda] denunció, y mucho, la ...
... En cualquier caso, son voces que no se «ofrecen» sino que «llaman»: el interroga- tivo «¿a mí me buscas / llamas?» pasa a ser el imperativo «ven». Si la primera refe- rencia intertextual de la rima era el juicio de ...
... XII Congreso In- ternacional de Literatura Española Contemporánea el 1 de junio de 2012 en A Coruña titulada “Desmemoria histórica en Casas Viejas: De Ramón J. Sender (1934) a JuliaUceda (2006)”. Por otra ...
... de JuliaUceda por lo natural, estas palabras sirven para homenajear a su animal de compañía y también a Tina ...que Uceda prefiriera transferir la ausencia de su gata en presencia estelar de siete ...
... donde JuliaUceda se revela por primera vez como una tenaz observadora de la realidad colectiva que le ha tocado vivir, poniendo de manifiesto una preocupación que, desde este núcleo inicial, se irá ...
... Juan Ramón intentó a lo largo de su vida, cambiar Platero en sus muchos apuntes, lo llamó Platero revivido, Platero residente, Platero (sin yo), Otra vida de Platero, al final se decide[r] ...
... de Julia Kristeva el valor creador del nombre y del ser, como por los formalistas rusos entre los que se destaca a Bajtin y sus trabajos sobre la literatura que surge en el Renacimiento con el fin de enfrentarse ...
... En este trabajo se presenta la implementaci´ on de un algoritmo que permite aproximar la dimensi´ on Hausdorff de conjuntos de Julia geom´ etricamente finitos, de funciones polinomiales expansivas en el plano. En ...
... Existe en la literatura misma una preocupación por explicar el fe nómeno de la escritura; esta inquietud autorial se manifiesta ya en Cervantes en su famoso Prólogo de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, pero ...
... La suscrita diputada Ana Julia Hernández Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del PRO, con fundamento en los artículos 122 de la Constitución Política de los E[r] ...
... en Julia para representar otras imágenes femeninas no sólo a través de sus dibujos, sino también a través de sus versos, como el tópico de la mujer entrevista en un balcón, común en la ópera romántica y en la ...
... - “Estructura latente del desempeño en tareas de control cognitivo en niños de edad preescolar de diferentes contextos socioeconómicos” XIV Reunión Nacional y III Encuentro Int[r] ...
... Yuri Rubo y Julia Tagüeña son investigadores del Centro de Investigación de Energía de la UNAM. La doctora Tagüeña es además titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, también de la UNAM. la ...
... TERCERO.- La controversia a resolver por la Sala surge de la diferente interpretación que las partes realizan del supuesto de recesión económica que dice textualmente: constatad[r] ...
... de Aaronson, Denker y M. Urba´ nski ([1, 5, 8]) se puede ver como aplicarla cuando el conjunto de Julia posee un punto fijo parab´olico. La forma expl´ıcita de la f´ormula y el comportamiento de las gr´ afica ...
... Se podría considerar una segunda forma de identidad, un yo psíquico ya no constituido exclusivamente por la memoria sino residiendo en esta capacidad de revuelta íntima a la vista de su [r] ...
... para Julia” ha sido musicalizada con insistencia por diversos cantautores y agrupaciones folclóricas, en especial, aquellos asentados en el Río de la Plata, quienes convencidos de su valor testimonial, pero ...
... No primeiro atendimento, Ana chegou a manifestar o desejo de ter um novo bebê e deixou explícito seu objetivo: “Agora, quero trabalhar a cabeça para engravidar de novo”. Seu ginecologista recomendou que esperasse até o ...
... La hibridez de esta narración se manifiesta de múltiples formas. Por ejemplo, el texto se divide en cuatro partes, de la cuales el episodio sobre Joe es la más extensa y la que fundamenta a las dos siguientes. La ...
... En este marco (post-estructuralista), Kristeva propone entender que toda organización social y subjetiva tiene la forma de un lenguaje. Pero donde el lenguaje ya no es sólo un sistema y sus prácticas de actualización ...