... la jurisprudenciacolombiana muestra pasos adelante para el reconocimiento de una real imputación objetiva de la responsabilidad y retrocesos, con predominio de estos últimos, en el sentido de recuperar una ...
... la jurisprudencia nacional e internacional, han entendido que en materia penal, el principio de legalidad en sentido lato o reserva legal, esto es, que la ley debe definir previamente los hechos punibles, no es ...
... JESÚS MARÍA SILVA SÁNCHEZ, La expansión del Derecho penal, aspectos de la política criminal en las sociedades postindustriales, c it, p. Álvaro Orlando Pérez Pinzón.. para, a partir[r] ...
... la jurisprudencia han anotado las diferenciaciones precisas entre estas dos situaciones jurídicas: en la primera, la prueba de la propia conducta diligente no es causal eximente de responsabilidad civil; es ...
... Ciertamente, estos fines y características que menciona la Corte Constitucional no se predican de todos los actos administrativos como lo quiere hacer ver la jurisprudencia del Consejo de Estado. Entender, como lo ...
... la jurisprudencia de la Corte Constitucional como la del Consejo de Estado hicieron referencia a la mencionada definición y esta última institución introdujo el requisito de conexidad que ha permitido proteger la ...
... geométrica, para así acudir al expediente de la declaratoria de desierta, alegando que todas las propuestas superaron el presupuesto oficial. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, ...
... Constitucional Colombiana, “La presunción de inocencia en nuestro ordenamiento jurídico adquiere el rango de derecho fundamental, por virtud del cual, el acusado no está obligado a presentar prueba alguna que ...
... la jurisprudencia moduló las pétreas normas del Código Civil y, al mismo tiempo, se produjo una corriente muy fuerte que abogó por una modificación a fondo de dicho ...
... la jurisprudencia de la Corte Constitucional para interpretar el Blo- que de Constitucionalidad y los convenios in- ternacionales de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) ha reconocido el derecho ...
... de jurisprudencia creativa, al reconocer una gama de principios como el abuso del derecho, enriquecimiento sin justa causa, error común, fraude a la ley, imprevisión de los contratos y la buena ...
... la jurisprudencia y doctrina nacional, que si bien esta última no es abundante, al estudiarla se encuentra que se han encargado de aportarle una identidad y utilidad propia a esta importante y controvertida figura ...
... jurisprudência colombiana e o seu uso e alcances estão ligados à uma perspectiva de natureza econômica, sem que seja lhe outorgado um alcance específico no âmbito ...
... El ordenamiento penal y la jurisprudencia colombiana se ha pronunciado en reiteradas ocasiones sobre la libertad probatoria, la admisibilidad o inadmisibilidad de la prueba ilícita, las [r] ...
... Esta apuesta académica desarrolla una investigación de índole cualitativa, a partir del estudio de caso de una víctima de la violencia de género en Colombia. El propósito es suscitar una reflexión de esta problemática ...
... Significativo es que aparezca esta mención entre los fundamentos del Estado, siendo sustento, guía y finalidad para nuestra Nación. Desde este punto, con la Creación de la Honorable Corte Constitucional, salvaguarda de ...
... prolífera jurisprudencia, como son las Sentencias T-1062 de 2004, T-793 de 2005, T-145 de 2007, T-589 de 2006, T-578 de 2007, T-354 de 2007, entre otras, la Corte ha logrado dar claridad y efectiva protección a la ...
... Se demostró a través del test de igualdad, que aquella medida era discriminatoria y no diferenciadora, donde la alta corporación, primero identificó el trato desigual, el cual consistió [r] ...
... Resulta muy interesante encontrar una expectativa de vida que hace refe- rencia a una segunda oportunidad de la sociedad; esta oportunidad se solicita en términos tanto de la edad como [r] ...
... El problema del método en el Derecho ha fluctuado entre el positivismo y la hermenéutica. En el marco de esta discusión encontramos el debate entre Hart- Dowrkin, dos eminentes filósofos de la realidad jurídica ...