... “La decena”, fue desarrollada en el área de matemática teniendo en cuenta el enfoque de resolución de problemas de cantidad a partir de los recursos necesarios como las capacidades, traduce cantidades a ...
... La presente sesión del área de Matemática titulada “Representamos a la decena como unidad” está diseñada para el Segundo Grado de Educación Primaria, teniendo en cuenta el enfoque centrado en la Resolución de ...
... Nueva Era y la prensa en el maderismo es un acucioso y muy completo recorrido de la historia de dicho periódico, entre la caída de Porfirio díaz y la Semana Trágica. Su fundación tuvo un objetivo específico: apoyar y ...
... La segunda reunión la tuvimos en la Cámara de Diputados y fuimos 25 y de allí fuí con Lascuráin á Palacio y aún el Presidente estaba allí y se nos dijo que nos recibiría al acabar de [r] ...
... 38 L a conducta de Lascuráin durante l a Decena Trágica h a sido analizada m u y superficialmente; el único que h a estudiado sus activi- dades antes del 18 de febrero es Fabela, p. 103-4, pero sólo se h a ocu- ...
... C o m o esta correspondencia era cifrada y se llevaba a cabo casi exclusivamente por vía telegráfica, suele haber omisiones en las copias recibidas y, en algunos raros casos, se notan [r] ...
... segunda decena una vaguada se acercó rápidamente por el oeste, y cruzó la península el día 12, con una nueva aproximándose a Galicia por el ...la decena la península quedó bajo la influencia de las altas ...
... segunda decena del mes la circulación atmosférica sobre el Atlántico norte y el oeste de Europa fue zonal, típica del verano, con el vórtice circumpolar limitado en su extensión a latitudes altas y la Península, ...
... primera decena las altas presiones se extendieron sobre todo el centro y el oeste del continente europeo, dando lugar en España a tiempo seco y temperaturas relativamente ...la decena una depresión aislada ...
... la decena se mantuvo el fuerte flujo del oeste en altura y superficie, con paso de sucesivos sistemas nubosos desde el Atlántico y vientos en superficie del suroeste a oeste ocasionalmente muy intensos, sobre todo ...
... primera decena de diciembre las altas presiones se mantuvieron centradas en el Atlántico norte extendiéndose hacia el este y abarcando el centro y el sur del continente europeo, con predominio de vientos en ...
... la decena, por lo cual cada vez que se completaran los diez se pasaba a una cuerda con diferente color, en este caso se encontraban cuerdas de color blanca, rojas y azules, entre otros colores que representaban ...
... primera decena de abril la circulación en las capas altas de la atmósfera discurrió por latitudes bajas sobre el Atlántico norte y ...la decena y meridiana en los intermedios, con una vaguada que se ...
... segunda decena se produjo una bifurcación del vórtice en el Atlántico noroccidental que dio lugar a una situación de bloqueo sobre el Atlántico ...la decena se dio en superficie una situación de bloqueo en ...
... la decena de molida, precipitaciones de la decena anterior, más la suma de las precipitaciones ocurridas en las dos decenas anteriores a la molida de la caña (Figura 1), no se apreció efecto alguno sobre ...
... o decena mientras que los alisos estaban con “yemas ...segunda decena los perales mostraban “botones muy hinchados” o “puntas verdes” en ...la decena se generalizaron las observaciones de mariposa ...
... tercera decena de marzo, en Navas del Rey (en la rampa de la Sierra Oeste madrileña) había botones florales rosa en manzanos, floración total en ciruela Claudia, los perales en plena ...
... En octubre la radiación disminuye, y por lo tanto también la evapotranspiración, pero al ser las precipitaciones escasas no mejoraron las reservas de agua edáfica hasta mediados o finales de octubre. El tiempo ...
... segunda decena el flujo en altura fue débil del oeste, con altas presiones centradas al sur de Azores que se extendían sobre la Península Ibérica, dando lugar a tiempo seco y temperaturas algo superiores a las ...
... representarlos una acumulación del signo de la unidad y la decena. El hecho que sus bases fuese 60 y 20 respectivamente no hubiese representado en principio ningún obstáculo. Los mayas[r] ...