... la Gramática Española, la cual le permite no ser tan dependiente de las circunstancias que le rodean, enjuiciar críticamente las condiciones que influyen sobre él, y participar conscientemente en la transformación ...
... la gramática interna de los ...la gramática, sobrellevando una notoria crisis de impacto y desarrollo, comenzó o reforzó el empleo práctico de los saberes previos, autoaprendizaje, facilitadores, conflicto ...
... la gramática de los críticos académicos es justamente el “tema” de las obras: “los críticos siguen diciendo que el tema en la pintura no tiene nada que ver” (2004: 317) y es aquello sobre lo que Briante vuelve una ...
... la gramática generativa ha dado lugar, por una parte, a la corriente chomskyana (Modelo de Principios y Parámetros, Programa Minimalista), y, por otra, a partir de los años 80 del siglo xx, a un conjunto de ...
... la gramática. Gracias a esta herramienta se ha podido depurar la gramática al darnos los puntos exactos donde se genera la ambigüedad, para corregirlos se ha hecho uso del operador => explicado en el ...
... la gramática formal (conjunto de reglas de formación que describe recursivamente el lenguaje) puede ayudar a tratar con el significado de las palabras (bien ...
... la gramática de la Guerra contra el Terror, toda vez que se configuró una elite militar de enormes capacidades ofensivas, más ligera, con mayor movilidad y más letal cuyo propósito consistía en liberar el uso de ...
... La figura 23, muestra el sistema completo en donde hay unos grupos entre los que se pueden distinguir grupos con comandos compuestos de una sola palabra, de dos palabras y de tres palabras. Se puede observar también que ...
... la gramática de la escuela, cabe destacar el desarrollo de los autores en torno de dos dispositivos institucionales a partir de los cuales se organizan la escuela primaria y la escuela ...
... Pero ya la misma idea de una ciencia del lenguaje que tome como base el idealismo de Croce resulta problemática. Pues para el autor de la Estética la gramática no constituye parte del conjunto de actividades ...
... la gramática (¿qué es la gramática?, ¿cuál es su naturaleza?) y su funcionamiento en relación con las necesidades humanas (¿para qué sirve?, ¿cómo la utilizan los hablantes?, ¿qué conocimientos ...
... la Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos (1847), de Andrés ...la Gramática de Bello en términos de algunos de los postulados en que se sostiene: voluntad de unificación ...
... la gramática (¿qué es la gramática?, ¿cuál es su naturaleza?) y su funcionamiento en relación con las necesidades humanas (¿para qué sirve?, ¿cómo la utilizan los hablantes?, ¿qué conocimientos ...
... la Gramática es una palabra o voz de pocas sylabas, que no se declina ni conjuga, y entra en la oración” ([1726-1739] 1979: ...la gramática general y el estudio funcional de las clases de palabras, aunque ...
... La gramática es otra cosa: estudio a posteriori del acto lingüístico, filosofía del lenguaje, reflexión sobre lo dicho y lo escrito, lo escuchado y lo leído, y hasta lo ...La gramática no es canto, es ...
... la gramática es, entre otras cosas, el estudio descriptivo del estado que guarda en un momento dado de su evolución el sistema de la lengua atendiendo las formas de la expresión (o significante) y las formas de ...
... “La gramática”, apresenta as bases ...A gramática, segundo Di Tullio, é entendida como uma construção teórica para descrever e explicar o funcionamento do sistema lingüístico, isto é, estudar as unidades ...
... entre gramática y norma. La gramática y la norma de corrección son conceptos ...La gramática son esencialmente estructuras ajenas al prestigio ...la gramática de una ...La gramática ...
... 51 Y un matiz más respecto a la determinación en última instancia, que no se puede observar pero que actuaría siempre, y nunca de forma única. No hablamos sólo de la determinación en última instancia de la economía, sino ...
... se porte. La diferencia entre relativos e interrogativos se extiende también a oraciones subordinadas encabezadas por quien, donde cuando estas palabras van precedidas, sobre todo, de verbos como haber, tener, buscar, ...