... la muerte nos llega a todos cada uno de nosotros la experimenta y la vivencia de manera ...el proceso de morir puede ser algo alarmante y cargado de preguntas, casi siempre ha habido gente que ha tratado de ...
... la muerte se puede orientar desde diferentes recursos didácticos, útiles para cualquier enfoque ...la muerte, conversaciones en las que se pueda plantear abiertamente este tema, dinámicas ...
... Resultados: Predominó el sexo femenino 61%, el promedio de edad fue de 67.97±5.61, 32.2% correspondiente al grupo etáreo de 60 a 64 años, 50.4% casados y 57% con primaria completa. Los sentimientos que frecuentemente se ...
... Desde 1984, la atención a pacientes institucionalizados se ha ido convirtiendo en una labor habitual, por su au- mento. Por ejemplo, las llamadas «residencias» (asilos), donde se acoge a los ancianos hasta su ...
... la muerte de un ser querido y está limitado a un período de tiempo que varía de persona en persona (no se extiende a lo largo de toda la ...un proceso psicológico complejo de deshacer los lazos contraídos y ...
... La despolitización de la sociedad civil y la masiva difusión de drogas sintéticas, el desarrollo de los proyectos MK. de la CIA, el “Proyecto Marginalidad” y el desarrollo de armas biológicas y pandemias como el “MK ...
... +¿Hasta cuándo puede el fallecido mantenerse en este estado y permanecer en el purgatorio? Como se viene insistiendo, no hay una duración prefijada y todo depende de su evolución consciencial. El tránsito, como fase y ...
... el proceso dialógico de esta visión mutua repen- tina, en nuestro caso, de un grito de dolor que deriva en un acto de performance, en una “instalación” formada de objetos reales relacionados con el dolor físico y ...
... y muerte, pero desarrollando la teoría de las relaciones objetales, que incluyen aportaciones de inmenso valor clínico como la identificación proyectiva, instrumento para la comprensión del funcionamiento ...
... revista Proceso justificó la exclusión del poema de una importante antología hecha por el propio Paz, argumentando que no renegaba de sus posturas políti- cas de antaño, que simplemente había sido la misma ...
... El T. T. W. se cuantifica como el número de días desde la admisión a la P. C. U. hasta el primero de las 48 horas últimas de desacos- tumbramiento exitoso, definiéndose como tal, cuando el paciente permanece mínimo 48 ...
... El artista se refugió en el alcohol y los fantas- mas de muerte y dolor se multiplicaron. En 1908 tuvo que ser internado en un instituto psiquiátrico en Copenhague durante varios meses donde fue sometido a ...
... Tercera Fase. Cambio y mejoría. Se inicia el proceso de diferenciación y el acceso a la simbolización. Aparece la letra, pero también la envidia, la culpa y el ataque al tra- tamiento. Es quizás la fase de ...
... Es reconocido que los médicos residentes cum- plen una doble función; por un lado brindan una importante labor asistencial a través de la aten- ción de los pacientes y, por otro lado, son respon- sables de su propio ...
... la muerte tiene su máximo exponente en este esquema de recinto en el que cada día del año se abría una lápida y se enterraba sin distin- ción alguna a todos los fallecidos en la ciudad durante el día anterior 9 ...
... Europea para asuntos semejantes (Sentencias asunto del Cerro Alonso de 13 de septiembre de 2007 y asuntos Gavieiro Gavieiro e Iglesias Torres de 22 de diciembre de 2010, antes citadas) y, sobre todo, para un caso ...
... de muerte, lo que de aquí en adelante le diferenciaba de los que tenían que afrontar la rutina diaria de una vida vacía, desprovista de esperanza, expectativas y un sueño ...
... De esta manera, la sociedad en su conjunto y, particularmente, el modelo educativo, deberían tomar consciencia de la importancia de incluir dentro del proceso de formación de los individuos a la educación ...
... dado muerte a Cristo…? A pesar del carácter demagógico, era fácilmente asumido por las capas populares, aunque esta tesis fue rechazada por las autoridades de la ...
... (García Lorca, 2015, vol. II, p. 84) Todo el mundo es un espíritu, o un sueño, o va a con- vertirse en uno. El Romance de la luna, luna (García Lorca, 2015) es una muestra de ello. Es la historia de un niño gitano que se ...