... la nulidad del despido y, en consecuencia, el derecho de los trabajadores afectados a la reincorporación a su puesto de trabajo, de conformidad con lo previsto en los apartados 2 y 3 del artículo 123 de la ...
... la nulidad en el Código Civil, vale decir, la convalidación del acto, se produce por el transcurso del tiempo o por la voluntad de las partes según lo dispone el artículo 1683 y siguientes del Código Civil 29 ...
... Lo anteriormente expresado, queda en evidencia con la siguiente sentencia en donde el fundamento que la Corte utiliza es: “que habiéndose reconocido la existencia de una relación laboral entre las partes sólo en la ...
... del despido el pago de las respectivas cotizaciones previsionales es la mantención de la relación ...la nulidad del despido, por aplicación de lo dispuesto en el artículo 162, prescribirá también en ...
... laboral, despido injustificado, y la nulidad del despido, la Corte de Apelaciones de Valparaíso, en fallo del 05 de diciembre de 2008, ROL:385-08, señala lo siguiente: “Cuarto: Que tal como lo ha ...
... la nulidad del despido: El ...al despido de un trabajador por alguna de las causales a que se refieren los incisos precedentes o el artículo anterior, el empleador le deberá informar por escrito el ...
... la nulidad del despido, condenando solidariamente a las demandadas a la inmediata readmisión del trabajador demandante, con abono de los salarios dejados de ...
... Esta nulidad tampoco encuentra su origen en defectos o vicios del acto jurídico mismo, ya sea formales como omitir causas legales, o no cumplir con el aviso escrito; o de fondo en el caso en que el empleador ...
... del despido por lo cual no resulta procedente establecer la nulidad del despido ni menos aplicar la sanción establecida en el artículo 162 inciso 7° del Código del Trabajo, debiendo necesariamente ...
... la nulidad del despido, y excluye, además, la idea de simulación o fraude por parte del empleador que intenta ocultar por la vía de la contratación a honorarios, la existencia de una relación laboral, que ...
... la nulidad del ...el despido analizado podía relacionarse con los despidos de otros 40 trabajadores de la empresa en la misma situación durante un período de 1 ...el despido del trabajador ...
... “Ese despido se produjo, no en la fecha que se dice en la sentencia recurrida, el 30 de junio de ...de despido, ejercitadas el día 23 de septiembre, están dentro del plazo citado y no cabe acoger la ...
... el despido mediante el pago de las imposiciones morosas del trabajador, lo que comunicará a éste mediante carta certificada acompañada de la documentación emitida por las instituciones previsionales ...
... del despido. Lo que acaece a la fecha del despido es la suspensión del contrato de parte del mandante, cuestión que acredita la propia demandada, mediante misiva remitida por aquélla con fecha 31 de agosto ...
... c) Con la prueba aportada por ambas partes y lo señalado tanto en la demanda como en la contestación queda demostrado que el actor, prestó servicios desarroll[r] ...
... Mi representado prestaba servicios bajo vínculo de subordinación y dependencia para el contratista don Ricardo Antonio Vásquez Ibáñez, encargado de yesos, empastes y pinturas[r] ...
... De modo que la ruptura de hecho del vínculo contractual se ha producido con anterioridad, por el actuar del empleador, antecedente suficiente para que la normativa, en tutela del trabajador, autorice a éste para ...
... ऀCONSIDERANDO: ऀPRIMERO: Argumentos y pretensiones de los actores: Que los demandantes solicitaron que se declarase que las demandadas constituyen una unidad económica o un mismo empleador para efectos laborales. A ...
... De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 162 inciso quinto del Código del Trabajo que dispone: “Si el empleador no hubiere efectuado el integro de dichas cotizaciones previs[r] ...
... Comprobantes de pago de cotizaciones previsionales por el periodo trabajado”, a cuyo respecto se hace efectivo el apercibimiento del artículo 453 Nº 5 del Có[r] ...