... República Argentina, queda- ron incorporadas al territorio ...la Argentina en los mercados internacionales, mediante la expansión económica y la consolidación del Estado Nación (Oslak ...La Pampa ...
... la Argentina durante las primeras décadas del siglo XX ha atraído la atención de los historiadores, aunque en la mayoría de los casos como parte de estudios mayores dedicados al movimiento ...La Pampa- ...
... la Argentina existen tres grandes regiones geomorfológicas, la cordillera de los Andes, la patagonia y las grandes llanuras (Iriondo, ...La Pampa (Drago & Quirós, 1996; Quirós, ...
... En Argentina muchos son los estudios que se están realizando relativos a los cambios que ya se han observado en el comportamiento de la precipitación en diferentes regiones de Argentina (Barros et al, 2006, ...
... de Argentina es algo que se da a partir de >8000 ...La Pampa, donde Berón trabajó entre 1986 y 1998 con un equipo de colabora- dores en la localidad de Tapera Moreira (Figura ...
... Otro intento de enmarcar las prácticas deformato- rias dentro de contextos culturales determinados es el de Weiss (1961), quien realiza para Perú una clasifica- ción de tipos deformatorios como prácticas propias de ...
... Si bien la actividad turística se nutre del paisaje y lo posiciona como un recurso turístico de jerarquía, los estudios que abordan la temática paisajística y su vinculación con el turismo con- forman un campo de ...
... The Chenque I site is a hunter-gatherer’s cemetery located in the center-south area of La Pampa province (Argentina), whose range of use is 1050 to 290 years BP. It presents various forms of burial with an ...
... La Pampa (Argentina), cuenta desde el año 2004 con legislación propia (Ley 2079) sobre la práctica de la ligadura tubaria en los hospitales públicos; mientras que a nivel nacional nuestro país cuenta con la ...
... La Pampa´s territory to the spaces of capital, as its updating, requires to be observed from a geo-historical perspective to analize the trialectical linking between territorialization, deterritorialization and ...
... La región del noroeste (NO) de la provincia de Buenos Aires, conocida también como “Pampa Arenosa”, se encuentra sujeta a variaciones climáticas con recurrencia de períodos húmedos y secos. Desde fines del año ...
... la pampa seca, por ejemplo, ponía una barrera natural a una mayor densidad demográfica obligando a mantener cierta distancia entre una toldería y la otra para disponer de las pasturas suficientes para el ganado, ...
... un período de 9 a 18 años- un suelo sódico desde superficie, llegando a un estado de equilibrio final en 18 a 24 años, por lo que desaconsejó su uso. Por su parte, Lavado (1976), menciona incrementos de salinidad y ...
... En junio de 2015 se realizó en La Laguna y en todo el país la primera marcha Ni Una Menos contra los feminicidios en Argentina. Como explica Malena Nijensohn (2017), la masividad de la movilización fue inesperada. ...
... de Argentina representa una actividad de gran estabilidad cultural en el país, generada tanto por la afición de los argentinos por el consumo de esta carne como por la relevancia social y económica de la ...
... Las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chubut y Buenos Aires implementaron variados avances en sus constituciones y leyes para incluir los derechos de las poblaciones indígenas. En los textos ...
... El primero es representativo de la industria automotriz, siendo ésta una las actividades características del AGCBA. En este caso se compara la producción de la planta de General Motors en la región Rosario con la ...
... la Pampa Ondulada, durante los comienzos de la colonización, fue la ganadería, debido a las facilidades que otorgaban los campos y aguadas naturales para la crianza del ...
... La relevancia de realizar un control ad hoc con medidas de desempeño adaptadas al caso a evaluar, es también resaltada en la literatura de control gerencial. Lueg & Radlach (2016) destacan en su revisión ...
... la Argentina de la segunda mitad del siglo ...literatura argentina del siglo XIX ya que alude a las diversas formas culturales en que un enunciado literario ha intervenido en las discursividades militares, ...