Con el presente trabajo de investigación que consiste en una: ¨Medición de la calidad de servicio en la Institución Financiera Compartamos Arequipa agencia la pampilla a través de la escala “Servqual¨ Se pretende dotar a esta institución de un instrumento que le permita medir la calidad del servicio, pero sobre todo de una herramienta concreta para aplicar una filosofía de marketing, tan trascendental como la satisfacción del cliente usuario; a fin de garantizar un mejor posicionamiento en el mercado financiero, ambiente laboral para los colaboradores, mayor cumplimiento de metas y sobre todo una mejor atención y cumplimiento con los clientes.
La Refinería La Pampilla es una refinería de petróleo que desde 1964 hasta el presente año cuenta con tres ampliaciones que en el transcurso del tiempo fue modernizándose para el inicio de la producción de Diesel de bajo azufre, proveyendo de tal forma productos petrolíferos que generen menor contaminación a la capa de ozono.
Señor trabajador, el presente cuestionario tiene por finalidad identificar los riesgos laborales a los que está expuesto y los efectos que producen en la salud de los trabajadores administrativos de la Caja Arequipa – Agencia la Pampilla. Sus respuestas serán tratadas de forma anónima y tienen la finalidad de ayudarlos a mejorar. Favor leer detenidamente las siguientes interrogantes y marque con una X la (s) alternativa (s) que crea más conveniente.
Por madurez y/o experiencia de eventos anteriores, el ciclo de Parada de Planta por Mantenimiento de las Instalaciones o Unidades de Refinería La Pampilla es de cinco años. Los objetivos de la Parada de Mantenimiento deben estar previamente definidos y los activos a intervenir tales como: reemplazo de platos en la torre de destilación, inspecciones reguladas, reparación o modificación de equipos de proceso, cambios en ingeniería, mantenimiento de hornos, que no pueden ser ejecutados en operaciones normales.
Refinería La Pampilla S.A. (RELAP ASA), se ubica en la Carretera Ventanilla, Km. 25, Callao, Perú. Actualmente, la sociedad Refinadores del Perú que está constituida por REPSOL YPF y otros accionistas como Mobil, _Graña & Montero, Perú Privatization & Development Fund Limited y Wiese Inversiones Financieras, es poseedora del 60% de las acciones de La Refinería (RELAP ASA) que también cuenta entre sus accionistas al Estado, por medio de Petróleos del Perú (PETROPERU), así como a trabajadores y ex-trabajadores, tanto de Relapasa como de la mencionada empresa estatal.
Refinería La Pampilla requiere modificar su sistema de evacuacIon de efluentes líquidos, tal que se realice a través de emisión subacuática que asegure el cumplimiento de la Resolución Directora! 1680/2006/DIGESA/SA del 7.11.06 que otorga a la Refinería la Autorización Sanitaria de Vertimiento de Aguas Residuales Industriales al mar por el período de 1 año, y condiciona para obtener la próxima autorización, la obligación de disponer los efluentes industriales mediante lanzamiento submarino o en todo caso un alejamiento adecuado o alternativa especifica en tanto la corriente marina genere su función de depuración. (Ver Anexo 2).
FACULTAD DE INGENERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL. "Optimización Administrativa del uso del Recurso Humano en Refinería la Pampilla"[r]
En la Refinería La Pampilla, los procedimientos establecidos para realizar mantenimiento preventivo de equipos de almacenamiento de hidrocarburos se encuentran a cargo de empresas contratistas, las cuales siguen recomendaciones de las normas API 650 y API 653. Los procedimientos mencionados inciden en la eficiencia con la que se ejecutan las actividades, esto se traduce, en caso de ser positiva, en una reducción en el tiempo de ejecución la cual genera un aumento significativo en la rentabilidad final del proyecto para el ejecutor. La herramienta elegida para lograr reducir el tiempo de ejecución del proyecto de mantenimiento es la filosofía Lean Thinking. Sus aplicativos, Lean tool kit, Look Ahead, Value Stream Mapping, etc., permiten asociar las actividades que no generan valor en nuestro proyecto con el tipo de desperdicio establecido por la filosofía de modo que se puedan atacar los defectos en la ejecución del proyecto y mejorar su eficiencia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA MEC?NICA ENERG?A ESCUELA PRO FESIONAL DE INGENIERIA MECANICA "DISE?O, INSTALACI?N Y PUESTA EN MARCHA DE LA RED EXTERNA PARA EL ABASTECIMIENTO DE[.]
2019 03 05 (1) UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIER?A MEC?NICA Y DE ENERG?A ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIER?A MECANICA "ELABORACION Y CALIFICACION DE UN PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA DE U[.]
El presente trabajo incluye un panorama actual sobre los sistemas de pinturas que se vienen empleando para el recubrimiento de los tanques de almacenamiento, así mismo la e[r]
Métodos Mecánicos - Químicos El tratamiento mecánico se caracteriza por utilizar equipos de separación dinámica que permiten la dispersión de las fases de la emulsión y aceleran el proce[r]
El 8 de febrero la zona de mayor precipitación se produce en el entorno de la estación La Pampilla, donde el promedio normal de precipitación para el mes de febrero es de 29.3 mm; sin[r]
El presente trabajo tiene el objetivo de informar los procedimientos de aplicación de un Sistema de Control Predictivo MPC (Model Predictive Control) con algoritmo DMC (Dynamic Matriz Control) que fue puesto en servicio en la Refinería de Petróleo La Pampilla, ubicada en la ciudad de Lima. El objetivo principal del sistema instalado es permitir un control de los procesos de producción de combustibles desarrollando procesos confiables, mejora de calidad de productos y una optimización económica de sus recursos y productos. El desarrollo de la aplicación fue efectuado a cargo de la actual administración Repsol YPF en el periodo 1997- 2001 dentro del plan de modernización de sus instalaciones e involucro la participación de personal técnico de distintas especialidades y nacionalidades
Se recopiló información del año 2000 de las cinco refinerías más importantes del país como son : Refinería La Pampilla, Refinería Talara, Refinería Conchan, Refinería Iquitos y Refinería Pucallpa. Se escogió el petróleo crudo y la gasolina debido a que estos hidrocarburos tienen una elevada presión de vapor y también porque se manejan elevados volúmenes de estos en nuestro país. Todos los datos de características de los tanques están resumidos en el Anexo 1, Anexo 2 y Anexo 3, respectivamente.
Es evidente que para entrar en el mundo de la empresa ordinaria, estos jóvenes tienen que cumplir con un mínimo de requisitos –menos de los que se piensa a primera vista– para desen- vol[r]
Más que proteger el cuerpo como refugio de una identidad estable y separable, toda esta realidad induce a reflexionar que el sujeto es también el objeto como una forma particular de au[r]
Con el objetivo de hacer llegar toda la informa- ción disponible hasta el momento a la población de una forma clara y sencilla, surge otra de las ONGs más representativas a ni[r]