... paciente lactantemayor de 1 año 5 meses de edad, de sexo masculino, procedente de Cambyreta – Itapuá, cuyo motivo de consulta fue lesiones en piel y fiebre de 2 días de ...
... al lactantemayor de lesiones que pongan en riesgo su integridad y/o que dificulten su terapéutica, me- diante la limitación de los movimientos corporales voluntarios o involuntarios a través de maniobras ...
... una lactantemayor a través del proceso de atención de enfermería en el servicio de Crecimiento y Desarrollo de un establecimiento de salud de El Agustino, brindando atención integral, promoviendo la salud ...
... Lactantemayor de 1 año 11 meses de edad con macrocefalia secundaria a hidrocefalia severa y síndrome dismórfico, en tomografía axial computarizada (TAC) de cráneo se observó holoprosencefalia, ...
... complicaciones. Se aplicó la metodología del proceso de atención de enfermería con lenguaje NANDA y tuvo, como sujeto de estudio, a un lactantemayor de 1 año 1mes con 4 días de vida, de sexo femenino con ...
... del lactantemayor en el Centro de Salud San Martín de ...del LactanteMayor; Instrumento sobre Factores Biosociales y Nivel de Satisfacción del Cuidador, cuyos resultados demuestran que los ...
... Resulta de una inadecuada excreción de iones hidrógeno y amonio, y también de un aumento en su producción debido a comorbilidades acompañantes como el shock y/o la hipoperfusión tisular. El aumento de la frecuencia ...
... de alta. Resultados: Necesidades más alteradas: oxigenación, seguridad, movilidad y postura. Se encontraron cuatro diagnós- ticos reales, seis de riesgo y dos de bienestar; se generaron 63 intervenciones con niveles de ...
... Se hizo la interconsulta con diferentes servicios para lograr la recuperación integral del lactante. Fue valorado y atendido por terapia física y terapia del lenguaje, con una evolución satisfactoria, disminución ...
... del LactanteMayor en pos operatorio de Cardiopatía, con el fin de orientar y mejorar el cuidado que brindan los profesionales de enfermería a los ...
... una lactantemayor femenina, la cual ingresó con signos neurológicos de meningitis, en quien la sospecha clínica y la neuroimagen contribuyeron en el diagnóstico de meningitis por coccidioide, siendo ...
... Etapas del período de crecimiento PERIODO POSTNATAL Recién Nacido Recién Nacido Lactante Menor Lactante Menor Lactante Mayor Lactante Mayor Pre escolar Pre escolar Escolar Escolar Adoles[r] ...
... una lactantemayor con enfermedad por reflujo gastroesofá- gico severo, a quien se le realizó una se- rie esofagogastroduodenal, presentando broncoaspiración de sulfato de bario; de inmediato hubo ...
... un lactante con fiebre, hepatoespleno- megalia y bicitopenia, aún sin contar con el ha- llazgo de blastos en sangre periférica, nos preocupa que se trate de una ...
... no mayor o menor acceso a los alimentos; económicos, bien sea por falta de disponibilidad o bien por ignorancia en lo que se debe comprar, o culturales, bien por miedo a la obesidad, o en el peor de los casos, y ...
... Lactante masculino de 12 meses de edad; den- tro de sus antecedentes personales patológicos tenemos que fue un recién nacido pretérmino mo- derado con peso bajo para la edad de gestación de acuerdo a las gráficas ...
... Lactante menor de sexo masculino, eutrófico, en buen estado general, de 8 meses de edad, procedente de zona urbana del país, acude a la consulta por presentar manchas marrones claras en piel, algunas sobre ...
... una lactante de 11 meses de edad con hemosiderosis pulmonar, quien fue ingresada en el Hospital Infantil Sur de Santiago de Cuba por presentar manifestaciones respiratorias recurrentes desde los 5 meses, que ...
... - Asma episódica frecuente sin factores riesgo. Dado que el pronóstico es bueno, habitualmente no se recomien- da tratamiento preventivo, pero tener un lactante con crisis cada mes genera angustia y pérdida de ...
... A pesar de los avances en el conocimiento del desarrollo neurofisiológico en la prenatal y posnatal temprana, todavía no se definen con claridad los factores implicados en el lla- mado “cólico del lactante”. Sin ...