... La lectura contextual es una metodología de estudio para estos testimonios fragmentarios que, aunque no deja de lado los aspectos microtextuales, se concentra en las estructuras argumentativas de los textos ...
... En el proyecto desarrollado en el jardín, se trabaja con niños a partir de los 2 años, en una propuesta totalmente apartada de la metodología tradicional. Por el contrario se emplea un método sencillo, vinculado a ...
... la lectura como de la matemática, que utilizan los maestros en la escuela parvularia y de primer grado, centran su aprendizaje en la respuesta exterior que puede dar el estudiante y no en los procesos internos que ...
... El objetivo de la presente investigación fue describir los niveles de lectura de la muestra mencionada. Para ello, este estudio se ha desarrollado en cinco capítulos. El primer capítulo presenta el planteamiento ...
... la lectura comprensiva y del pensamiento crítico está en la equivocada metodología usada por los profesores encargados de los tres años de educación ...
... En general, se identifica una afinidad de la metodología de la lectura fácil con los principios y la práctica de la metodología del DCU. Tanto en la revisión documental como en el benchmarking se ...
... La metodología utilizada para poder llevar a cabo lo expuesto consistió en observaciones de escenas de lectura producidas durante clases de Lengua y Literatura, en donde los docentes, Profesores en Letras, ...
... una metodología constructivista, basada en competencias lúdica y sustentada en la adquisición de experiencias significativas, las sesiones estarán formadas por un espacio de dinámica, reflexión y cierre, se ...
... la metodología científica, la Redacción, el Hábito de lectura, la Biblioteca; el Conocimiento en estadística para la investigación; el Uso de base de datos y la Originalidad son factores condicionantes de ...
... la lectura en una estrategia fundamental para generar un aprendizaje significativo, tiene que echar raíces profundas en la educación ...la lectura como una estrategia generadora de un aprendizaje ...
... de lectura y comprensión así como en la escritura, se desatacan 13 niños que por su liderazgo y compromiso han registrado avances significativos, los demás de forma gradual y más despacio demuestran interés, ...
... de lectura, escritura y oralidad en los niños de ...de lectura, producción escrita, desarrollo de pensamiento, juego de palabras, permitieron: El Desarrollo de ejercicios de lectura y escritura, ...
... la lectura en voz alta del capítulo “Otra casa ajena”, del libro “Voces bajo la lluvia” de Manuel Iván Urbina, en el cual se describe la situación dónde Mercedes, Andrea y Sebastián llegan al inquilinato, el cual ...
... de lectura es aceptable, exponer a los niños ante personas cercanas y familiares (abuelos, primos, amigos, ...la lectura un reconocimiento y consideración importante por parte de las personas más ...
... de lectura, ya que mediante todo el proceso se ha adquirido nuevos soportes, psicológicos, sociológicos, filosóficos, teóricos y conceptuales en cuanto a la planificación y ejecución de estrategias de comprensión ...
... través del discurso un Yo personal y un Yo social. En cuanto constructos abstractos descontextualizados, las identidades se almacenan bajo la forma de esquemas en la memoria semántico-social, por lo que son bastante ...
... enseñar lectura y teoría musical a través de los sentidos? Tal como el método Suzuki está basado en el sistema de la lengua materna, consideremos cómo los niños aprenden a leer en su propio idioma y hagamos un ...
... de lectura que se abordan en clase, los cuales tienden a evaluar el nivel de comprensión superficial del contenido del texto de la misma forma que se hizo con las primeras cinco preguntas de la prueba ...
... la lectura como actividad so- cial y cultural, el número aborda dos perspectivas esenciales: por una parte, la lectura desde el punto de vista jurídico e institucional como derecho y práctica educativa, tal ...
... de lectura en ...la lectura que se realiza en este nivel, es textual y se basa en significados ya existentes o establecidos; la siguiente etapa es la inferencial donde más allá de entender grafemas y ...