... Es cierto que el libro se ofreció a la venta por $0,50, aun- que no hemos podido corroborar el número de ejemplares ven- didos. Suponiendo que la cifra dada por Osorio fuera cierta y que además coincidiera con el tiraje ...
... la Educación, las Reformas Educativas constituyen un tema pertinente, necesario, fundamental y a la vez complejo, en los propósitos por indagar en los efectos que éstas generan en los países, regiones y sociedades ...
... de Educación y concretada en términos prácticos sobre todo por el esfuerzo de la Biblioteca Nacional, fue objeto de numerosas críticas, empezando por aquellas críticas implícitas de los lectores que, apoyados en ...
... en educación se orientaron a la provisión de un mínimo de educación a la población colombiana, tanto a nivel primario como secundario; valga aclarar que el nivel secundario correspondía a la ...
... la educación pública a la iglesia” 5 ...la educación en un grado más contundente, especialmente en lo que respecta a las funciones que debía desarrollar el ministerio de instrucción pública y las ...
... la educación pública, si se quiso establecer una educación que fuera dirigida y controlada totalmente por el Estado y no por la Iglesia, es por eso que el gobierno liberal invita académicos europeos de ...
... López Pumarejo empieza a concebir la idea de un nuevo sistema político, a través de la re- estructuración del modelo económico, de la función social del Estado y de una visión laica de la educación. Estos tres ...
... la educación universitaria de las personas, y ven esta como una forma para incluirse dentro de la clase dominante ...obtener educación universitaria motiva entre ellos una alta valoración de la misma, ...
... 16. Fernán G ONZÁLEZ , S. J., Poderes enfrentados: Iglesia y Estado en Colombia, CINEP , Antropos, Bogotá, 1997. La dedicatoria de su libro es un acto de honestidad intelectual que permite entender los matices ...
... la Educación Física durante los años en que el peronismo gobernó la República ...la Educación Física, los deportes y los diversos tipos de gimnasias existentes resultó clave para amplificar políticas ...
... de Colombia en aprobar leyes para el control del tabaco y se observaron dificultades de trámite legislativo que redujeron las posibilidades de convertirlos en leyes ” (García Ruiz et ...
... La revista El Monitor de la Educación Común publicó en 1935 una crítica profunda al tratamiento que se le daba a los indígenas en el poema Martín Fierro que circulaba por las aulas. El artículo se denominaba “Los ...
... Se experimentaron diferentes prácticas y discursos racistas que, por un lado, veían con odio y desprecio a los indígenas, y por oposición, veían con añoranza y nostalgia el legado español. De este modo, la élite ...
... Esta investigación se centró en el factoring y su desarrollo en Colombia durante los últimos años. Al realizar la revisión bibliográfica sobre el caso de Factor Group se encontró que, en realidad, la mala praxis ...
... que precede, emprendi el viaje de vuelta n u pais, enviando la mi revista, ctPour 1'Ere Nouveilen, de Ginebra, a1 CbmitC de la Liga intermuomal para ba E&waci&n nueva, en Lon+e,y a1 Bure[r] ...
... la educación argentina, nos interesa detenernos en el período de la llamada primera época peronista, las dos primeras presidencias de Perón (1946-1955), para analizar cómo y por qué se construyó el ...
... en Colombia (1876-1877)”, en: Memorias II Cátedra anual de historia “Ernesto Restrepo ...de Colombia, Asociación de Amigos del Museo y Ministerio de Cultura, 1998, ...de Colombia, Sede Medellín, ...
... Como respuesta a esta realidad, el proceso de adaptación a la globalización y apertura económica dio lugar a la conformación de alianzas público-privadas que permitieron el desarrollo del clúster textil confección, ...
... Anteriormente se mencionó que las máximas expresiones culturales que se pueden identificar a comienzos del siglo XX son la música, festividades, y prácticas religiosas – en Valledupar -,[r] ...
... liberalismo se aprestaba a asumir el control del Estado. Varias razones permiten resaltar la importancia del conflicto: su origen estuvo ligado al interés de los estudiantes por participar en la elección de las ...