... la lengua estándar vigente en la comunidad a la que pertenecemos, la que se ha de tomar como lenguameta en el ejercicio de la traducción? Pregunta que nos lleva a que tengamos en cuenta otro hecho ...
... una lengua extranjera rodean la vida cotidia- na de los escolares, al tiempo que ocupan el centro de su vida académica; por lo tanto, la dimensión no sólo gramatical, sino también discursiva, pragmática y ...
... En relación a las dificultades de los alumnos para utilizar el español, los resultados son característicos, en su conjunto, de niveles iniciales donde los sujetos carecen del suficiente conocimiento para mantener una ...
... la lengua inglesa en un ambiente educativo que se encarga del monolingüismo y los priva de acceso a las competencias requeridas para enfrentar el siglo 21 con los recursos cognitivos o tecnológicos alcanzados por ...
... la lenguameta y sí desde la diversidad cultural que representa el español hablado en Latinoamérica, demuestra la necesidad de elaborar acciones didácticas que faciliten a docentes y discentes usar los ...
... la lengua para establecer unos objetivos útiles a las necesidades educativas del estudiantado (Sánchez, 1997) favoreciendo así un mejor aprendizaje ...la lenguameta y sobre el proceso de aprendizaje ...
... Desde que la humanidad se halla organizada en entidades de cultura e historia distintas, a saber en nacionalidades, la barrera lingüística ha significado mucho más que una diferencia entre sistemas de signos. Ha ...
... en lenguameta, se optó por traducir las palabras extranjeras incluidas en el texto que no son de uso común en español y dejar en su idioma original las palabras extranjeras que comúnmente se utilizan en ...
... cultura meta que representan, la lengua de uso cotidiano que describen y el reto de aprendizaje que proponen para el ...que lengua y cultura son indivisibles y que cualquier producto lingüístico de ...
... ! 35! sintaxis empleada en el texto y la sintaxis de la lenguameta en la que se debe escribir. En el capítulo 3, se evidenciará más el análisis aplicado. El enfoque sociocultural e histórico, el cual ...
... En relación con las siglas acuñadas por partidos políticos, en su mayoría, existen diferentes procedimientos en los que el factor pragmático y contextual ejerce un rol principal. Esto puede aplicarse al tratamiento de ...
... la lenguameta está sustentado por los conocimientos lingüísticos (morfología, sintaxis y léxico), y por la capacidad para pasar textos de una lengua a otra, basándose en que las lenguas son sistemas ...
... la lengua española fue una lenguameta para los autóctonos y desde ese inicio tuvo una marca de ...de lenguameta se alimentó con la Real Academia Española que satisfizo la búsqueda de ...
... como lengua de intercambio internacional como ocurre con el IFE, en la universidad, necesita de un enfoque de interdisciplinariedad para desarrollar un sentido de logro, ganar confianza al usar el idioma y dar ...
... estrategias meta cognitivas se asocian con una mayor competencia musical?, ¿qué influencia ejercen aspectos clásicos de la investigación en meta cognición como la planificación o la supervisión, en los ...
... Este apartado sin duda es el más relevante en todas las lecciones. Es el centro gravitatorio al que se dirigen los textos y la base principal para el diseño de ejercicios. Revisados los temas gramaticales de cada lección ...
... la lengua, ya que, con más de 480 millones de hablantes nativos, el español hoy se caracteriza como una lengua viva (Instituto Cervantes, 2018, ...una lengua hablada en un vastísimo ámbito ...
... cualquier información recibida os serán de gran utilidad. Aunque también debéis saber que la meta no es la respuesta que obtengáis. Esa respuesta intuitiva o precisa no sirve, ya que describe la tragedia de la ...
... y meta) y, por ello, tiene la función de instruir de manera expositiva, y con un grado medio de especialización, adaptado al contexto situacional y al contexto cultural, pedagógico y sanitario en el que se ...
... (la lengua nativa del aprendiente y la lenguameta) tratando de hallar los puntos de contacto y las zonas divergentes entre uno y otro sistema (ya sea en cuanto a fonología, morfología, y sintaxis) ...