... A través de los resultados obtenidos el 32.94% de los encuestados presentan un nivel bueno con respecto al cuidado de enfermería en el recién nacido, el 45.88% presentan un nivel regular y un 21.18% un nivel malo, ...
... de lesiones premalignas y malignas de ...como lesiones simples y a veces toman un aspecto múltiple con cambios queratósicos en su ...Estas lesiones miden unos pocos milímetros, en estadios tempranos ...
... Las lesiones de la piel son una de las complicaciones más comunes en pacientes de la unidad de terapia intensiva ...las lesiones de la piel en pacientes de la ...principales lesiones de ...
... Maniobra obligada para calmar el prurito, ocasiona en la piel las lesiones elementales como: costras hemáticas y cuando es crónico la liquenificación de la piel, también rompe las lesion[r] ...
... los pacientes enviados de hospitales generales de zona que acudieron a consulta de especiali- dad de dermatología, fueron seleccionados de manera consecutiva 125 con LPP, de los cua- les se incluyeron 68 pacientes con 70 ...
... Los miembros superiores son las áreas anatómicas más susceptibles en virtud del uso de dispositivos venosos periféricos y su f ijación a la piel (6). Aunque en la literatura no se encuentran estudios sobre la u ...
... las lesiones pigmentadas y no pigmentadas de la piel que no son identificables a simple ...de piel, reduciendo además el número de extirpacio- nes quirúrgicas innecesarias de los tumores benignos ...
... de lesiones tumorales de piel, en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR), desde julio de 2013 hasta julio de ...con lesiones tumorales ...de piel en la región anatómica de ...
... La escala de Braden fue presentada en la literatura mundial por primera vez en 1987 por Braden y Bergstrom. Fue desarrollada basándose en una revisión de la literatura de los factores de riesgo para presentar UPP. ...
... Neuronal Artificial’: el aprendizaje se localiza en las conexiones de neuronas –en lugar de establecerse en las propias neuronas– y, por ende, la información se obtiene de un conjunto de neuronas activas y otro conjunto ...
... la piel a través de técnicas como la inspección, palpación y el reconocimiento de signos clínicos de alarma, como la localización de la lesión, el estado tóxico del paciente en relación a los medicamentos ...
... El melanoma es una enfermedad que al igual que el resto de tipos de cáncer, no se saben las causas exactas que lo provocan pero podría tratarse de una combinación de factores ambientales y genéticos [11]. A pesar de no ...
... Las redes convolucionales, o Convolucional Neural Networks (a par- tir de ahora CNNs) como ya hemos explicado antes utilizan un filtro (anteriormente mencionado como marco), que no es más que una matriz de píxeles de ...
... Resultados: predominóel sexo femenino (58 %) y la edad media de 58,33 ± 16,83 años. La lesión cutánea más frecuente fue la úlcera de decúbito (20,3 %) y en cuanto a la ubicación, las lesiones se localizaron en las ...
... Es por ello que se considera el melanoma como uno de los cánceres de piel más agresivos, ya que actualmente, se diagnostican unos 160.000 casos al año en todo el mundo, entre ellos, 79.000 se diagnostican en ...
... de lesiones se observó signo de Darier ...las lesiones cutáneas a largo plazo, así como la necesidad de valoración por hematología pediátrica como parte de protocolo de ...la piel; se indicó sus- ...
... Las lesiones esclerodermiformes se observan de manera tardía entre los días 150 a 300 después del ...la piel contigua a las articulaciones o cuando hay neuropatía axonal por ...
... de lesiones melanocíticas adquiridas mediante el desarrollo de un plugin bajo el entorno ...la piel humana con el fin de analizar la distribución de los cromósforos en las diversas ...
... las lesiones dérmicas solo se afectan las capas más superficiales de la piel por lo que el proceso de cicatrización debe ser espontáneo, con un adecuado control de la infección local evitamos las ...
... la piel como tejido biológico presenta características de material dieléctrico, ante la presencia de una lesión: este mecanismo se altera, produciéndose un “corto circuito” que modifica el comportamiento normal ...