... Lo que es cierto es que la salud como derecho, y su cumplimiento, desemboca necesariamente en la asignación de recursos para su materialización, es por esto, que el mismo se considera un derecho de contenido prestacional ...
... la Ley100 de 1993, el monto de la pensión para sus beneficiarios es el establecido en las normas anteriores a su entrada en vigencia, entendiendo por monto no sólo el porcentaje de la pensión, sino ...
... la ley100 reformó los sistemas de pensiones, salud y riesgos profesionales, esta no logro incluir al trabajador, la familia y no ha conseguido la solidaridad y la eficiencia, planteados al ...
... la ley 10 de 1990 y la ley 60 de 1993, se dieron algunos desarrollos principalmente organizacionales y estructurales de los servicios de salud, entre ellos: la entrega de la responsabilidad de la ...
... Las IPS son las Instituciones Prestadoras de Servicios. Es decir, todos los centros, clínicas y hospitales donde se prestan los servicios médicos, bien sea de urgencia o de consulta, como se establece en el Sistema ...
... la Ley100 de 1993, y sobre todo el carácter más público de los recursos y su aplicación por la vía de las empresas promotoras de salud (EPS), lo cual resulta coherente con el aumento de la cobertura ...
... la Ley100 de ...para Colombia (2005) se sugieren como principios específicos para su abordaje y adaptados a la población militar desde el Plan Maestro 2007, los siguientes: Continuidad, integración ...
... en Colombia, al recopilar los conceptos, parámetros y procedimientos creados para acceder a las pensiones en las diferentes situaciones fácticas contempladas en el ordenamiento jurídico al hacer énfasis en la ...
... se hizo énfasis en las ciencias básicas biomédicas y en la organización de los cursos de pregrados distribuidos por bloques de materias según la especialidad o temas específicos; se introdujo el sistema de residencias ...
... la Ley100 de 1993, para garantizar la seguridad social de los trabajadores, empleados, pensionados y beneficiarios del Sistema de Educación Superior en Colombia, regulada por la Ley 30 ...
... en Colombia, no obstante, ello puede llegar a ser insuficiente, si desde las autoridades de política no se dinamizan los mecanismos de acceso y cobertura sobre lo cual bien se puede hacer eco de programas como el ...
... Es pertinente manifestar que la Ley100 de 1993 mejoró algunos aspectos pero empezó a mostrar falencias en otros como cobertura y equidad. La cobertura real en 2001 fue del 25% de la PEA y los ...
... de Colombia—, que el nuevo modelo que se decida implementar, además del cumplimiento de los principios en los cuales supuestamente todos coincidimos, logre centrarse en dos puntos de ajuste o reforma, según lo ...
... Adicionalmente, estos cambios eliminaron definitivamente la multiplicidad de regímenes, requisitos y beneficios que habían sido norma general en el sistema pensional colombiano, lo que claramente significa una mayor ...
... la Ley100 de 1993, se buscaron, ordenaron y analizaron documentos correspondientes a la discusión nacional e internacional alrededor de la reforma al sistema de salud y de seguridad ...
... La ley100 de 1993 en su artículo 160 nos señala diferentes deberes en materia de salud, tanto para los afiliados como para los beneficiarios: Procurar el cuidado integral de su salud y la de su ...
... que Colombia por ser un Estado Social de Derecho, los derechos laborales de cada trabajador independientemente del sector en que se encuentre son de estirpe progresiva y siempre van cambiando en favor del ...
... la Ley100 de 1993 y todas la reformas que ha sufrido hasta hoy, incluyendo la Ley1438 del 2011, se ha pretendido dar salud a los colombianos con medidas como “sisbenización” y salud subsidiada por ...
... presente ley, tiene como objetivo consolidar la seguridad con la meta de alcanzar la paz, dar un gran salto de progreso social, lograr un dinamismo económico regional que permita desarrollo sostenible y ...
... a Ley100, cotizara para el riesgo de invalidez, bajo el imperio de los reglamentos del ISS no significa que estos sean los aplicables para definir su situación, ya que en virtud del principio de la ...