... la Ley de ReformaAgraria de 1992, sumando a dicha confirmación, los entrevistados externaron dos cosas muy importantes, los cambios de usos de suelo, y las transacciones, fueron entre familiares y ...
... La ley ha definido condiciones que pueden ser cumplidas por distintos actores incluyendo grandes propietarios o cooperativas de producción, en un interés por incentivar el uso productivo de la ...de reforma ...
... la ReformaAgraria o por las entidades públicas en las que delegue esta facultad, destacando que los poseedores de tierras baldías, por ese solo hecho, no tienen la calidad de poseedores como lo determina ...
... la ley de ReformaAgraria se expropiaron ...de ReformaAgraria (Ceras), que pretendían superar todos y cada uno de los problemas que efectivamente tenían los asentamientos (agrupación ...
... Esta pretendida neutralidad de genero no deja el espacio para la participación de la mujer, el mismo articulo 1 de la ley de ReformaAgraria menciona “...la ley tiene como objetivo la ...
... la Ley de ReformaAgraria, que pretendía cambiar las relaciones precapitalistas e intentaba conseguir objetivos económicos de modernización agrícola y que, aunque en 1964 desapareció al huasipungo, ...
... La ley de reformaagraria de 1946, además, tuvo la particularidad de que fue la única reformaagraria del campo socialista que se hizo sin derramar ni una gota de ...
... sostenerse en contextos adversos y cambiantes, y en un mercado cada vez más exigente, donde operan economías y servicios de escala de alta calidad. Con las economías de subsistencia que existen y la recomposición de las ...
... de ley, la que se describe como una reforma al Articulo 27 Constitucional en materia agraria, la cual fue planteada por el entonces Presidente de la República Carlos Salinas de Gortari; el objetivo ...
... la ReformaAgraria, la Procuraduría Agraria, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática y el Registro Agrario Nacional; así mismo, señala las actividades que en apego a la ...
... ARTICUL0 , 29o.— El Inciso primero del Artículo 86 de la Ley ^135 de 1961, quedará así: El Instituto Colombiano de la Reforma Agraria podrá, cuando * lo juzgue conveniente, parcelar tier[r] ...
... la ley de Sindicalización Campesina, los viejos luchadores campesinos, muchos de ellos maltratados física y moralmente por patrones y autoridades, lograron consolidar organizaciones sindicales fuertes para ...
... la Ley 200 contribuyó a acelerar, hizo aparecer la Ley 100 de 1944 como una contrarreforma, producto de la presión de la SAC ( Sociedad de Agricultores de Colombia) y de la Federación Nacional de Cafeteros, ...
... Decreto Ley es un escrito en un papel con fuerza jurídica vinculante, pero no es suficiente para solucionar los problemas del agro y el acceso a la ...la Reforma Rural Integral en materia de tierras, ...
... la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, los procuradores deberán actuar necesariamente de forma personal e indelegable, con pleno sometimiento a los requisitos procesales que rigen cada acto, ...
... En los seis puntos anteriores se precisan aspectos de la iniciativa y se propone incluirlos en la ley reglamentaria para detallar las definiciones generales de la Constitución. Pero he reiterado que el campo ...
... nuevas condiciones.. D que puedan corresponder con las relaciones de ptioducci6n deseadas. Pero aun las inversiones estatales de capitA no garantizan el manL2 rdmiato y exp[r] ...
... por. Ley Nº 24722, de fecha 11 de setiembre de 1987, en que fue creado el Instituto de Investigación Cívico Patriótico e Histórico “Toribio Rodríguez de Mendoza” se convirtió en su local ...
... Esta propiedad agricola familiar es de un tamafio que permite a1 campesino y su familia, sin el concurso permanente de trabajadores extrcrfios, laborar y hacer proclucir la tierra en for[r] ...
... política agraria muy parecida a la que la UE viene aplicando desde hace casi medio siglo! Se volverían, pues, a promover políticas agrarias, precisamente unas políticas que fueron ampliamente des- manteladas en el ...