... La Ley de Víctimas entiende el deber de memoria como “propiciar las garantías y condiciones necesarias para que la sociedad, a través de sus diferentes expresiones tales como víctimas, academia, ...
... la Ley 1448 o conocida más ampliamente como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras; La historia de esta ley comienza en el año 2007 cuando varias organizaciones de víctimas ...
... de víctimas registradas y actos de victimización; además, identificando la situación actual de derechos humanos que registra el referido ente ...la Ley 1448 de ...las víctimas del conflicto en ...
... las víctimas del conflicto armado interno por parte de la población general, resultan positivas en la medida en que el 71% las consideran personas inocentes, injustamente ...la Ley de Víctimas, pues ...
... la ley 1448 de 2011 al año 2016 ¿debía haber representado una mejora ostensible en la reducción de dichos niveles de pobreza que permita mejorar los niveles de inclusión social de las víctimas?, y ...
... de ley de víctimas en Colombia, proponiendo una reflexión acerca de los parámetros propuestos en materia de reparación con relación al ámbito psicosocial y una perspectiva diferencial de las ...
... las víctimas una posibilidad de que sus territorios no sean más zonas de conflicto armado, como en el caso del municipio de Toribío, donde el derecho a la no repetición se violaba día tras día con los ...
... de Ley de Víctimas, a lo largo de su recorrido en el Congreso, puso de relieve el derecho a la reparación como una deuda pendiente con las víctimas ...de ley, con su surgimiento, dio cuenta de ...
... una ley enteramente encaminada a desarrollar toda una política pública con miras a devolver a sus legítimos dueños la tierra de la que fueron despojados, o de la cual fueron obligados a abandonar como consecuencia ...
... la ley impone, es cierto, pero hay un espacio para disponer de ella, para instru- mentalizarla, para dotar de otros sentidos y significados a las categorías jurídicas que en ella se ...la ley sí puede ...
... la ley de víctimas tanto para hombres, como para mujeres, pero si se ha visibilizado más, sobre todo de cómo las mujeres pueden volver a restituir sus tierras, pero hay problemas, hay problemas porque en la ...
... la ley 1448 de 2011, con miras a garantizar los derechos de las víctimas del conflicto interno armado mientras persisten las condiciones de violencia en el ...de ley de víctimas conforme a los ...
... la ley, se evidenció un gran aumento en el índice de personas, que ya se encontraban en la legalidad después de abandonar el grupo armado ilegal, lo que generó un nuevo inconveniente: la desmejora y la precariedad ...
... Para efectos de esta política, la reconciliación parte de comprender el desarrollo infantil, como el principal elemento que les permite establecer nuevas formas de relacionamiento, de tratamiento a los conflictos y la ...
... “Ustedes tienen conocimiento que nosotros no; combinemos las dos miradas, creemos puntos de encuentro, esta es la oportunidad para cons- truir juntos la ruta”, les dice la funcionaria que orientó uno de los talleres de ...
... en primer lugar, debe presentar condiciones adecuadas, las cuales dependen de la satisfacción de los siguientes factores, entre otros: (i) Habitabilidad, es decir, que la vivienda cumpla con los requisitos mínimos de ...
... la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos ...
... de ley de víctimas y restitución de tierras, basadas en hechos reales, extraídos directamente del contexto local, a través de sus encuestas, con la finalidad de poder ayudar a esta población afectada, que ...
... La Ley 1448 de 2011 “Ley de víctimas y restitución de tierras”, busca establecer un conjunto de medidas de atención y asistencia que permita ofrecer las garantías necesarias para lograr la reparación ...