... la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de ordenacióngeneral del sistemaeducativo (LOGSE) estuvo presente el ...la LOGSE, para ello seleccionamos tres ...
... Y por último, encontramos una corriente de pensamiento que también considera que debe desterrarse la enseñanza de una determinada religión, y sin embargo, ven necesario que en el ámbito escolar se proporcione a los ...
... camino educativo, y tambien profesional, resultando interesantes y valiosas, tanto para alumnos altamente motivados y orientados por un claro proyecto de estudios superiores, universitarios o profesionales, cuanto ...
... la ley organica 1/1990, de 3 de octubre, de ordenacion general del sistemaeducativo, sin perjuicio de la ampliacion de unidades correspondientes a enseñanzas obligatorias, que se ...
... Página 29.. a) Permitirá cursar ciclos formativos de grado medio y grado superior de formación profesional. b) Permitirá cursar la formación complementaria que requieran l[r] ...
... la Ley 14/1970 General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, entre los objetivos que se propuso, cabe destacar los siguientes: Hacer partícipe de la educación a toda la población española, ...
... de Ordenación Territorial: a) Formular con carácter global e interrelacionado y de acuerdo con la política y/o planes económicos de la Comunidad Autónoma del País Vasco, el conjunto de criterios y normas que ...
... Es preciso, por tanto, determinar cuales han de ser los elementos del curriculo de la educacion infantil, es decir, los elementos que deben estar presentes en la oferta educativa de los centros para esta edad. Estos ...
... actividades. Los proyectos y programaciones curriculares que realicen los equipos docentes han de incluir los tres tipos de contenidos, pero no tienen por que estar organizados necesariamente en estos tres apartados. El ...
... el sistema escolar tras el derrumbamiento de la nación alemana en otoño de 1945; por otra, a la resistencia de fuerzas sociales contra la reforma ...por Ley Fundamental de la República Federal Alemana, a ...
... La LeyGeneral de Educación pese a las limitaciones representó un avance im- portante para la Educación Especial, desde el reconocimiento como modalidad educati- va, constituye el referente básico que ha ...
... La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, dispone que el Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas, establecerá las titulaciones correspondientes a los estudios de formación profesional, así ...
... La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, dispone que el Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas, establecerá las titulaciones correspondientes a los estudios de formación profesional, así ...
... servicio educativo en lugar de un sistemaeducativo está relacionada con la coherencia ideológica que exige que los particulares puedan intervenir directamente sobre el campo educativo, su ...
... presente Ley, los Ayuntamientos delimitarán las áreas o sectores de suelo urbano, urbanizable programado o apto para urbanizar en el Plan General Municipal de Ordenación Urbana o en las Normas ...
... la LeyGeneral de Sanidad se señalan. Como regla general, y sin perjuicio de las excepciones a que hubiera lugar, atendidos los factores expresados en el párrafo anterior, el Área de Salud extenderá ...
... Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, del Gobierno de Canarias, promueve el funcionamiento de los centros docentes como ...
... la LeyGeneral del Sistema Concursal, la autoridad administrativa tiene el deber de constatar y pronunciarse sobre todos los pagos que el deudor efectúe a sus acreedores en ejecución del Plan de ...
... c) A suscribir y remitir, la información requerida para la elaboración de la Cuenta General de la República hasta el 31 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal materia de rendición de cuenta. La condición ...
... La fórmula constitucional del Art. 3 contempla tanto un mandato en la aplicación de la ley, como un mandato de igualdad en la formulación de la ley, regla que vincula al legislador (…). Este último, no ...