... y literaturaespañola se remontan hasta los primeros textos en lengua ...la literatura sapiencial de procedencia ...la literatura revela la identificación del hombre medieval con el discurso ...
... Por cierto, durante el tercer año del Colegio yo ingresé a la escuela secundaria; allí tuve mi primer acercamiento significativo con la literaturaespañola. Mi relación fue lúdica pues otros estudiantes y ...
... El segundo, tercer y cuarto capítulo del trabajo, realizaré un estudio concreto de diversas obras de género narrativo pertenecientes al del siglo XX . El primer capítulo abarcará el periodo de 1900 a 1936, con el libro ...
... la literatura ya no sólo marcado por la historia y el sentido de los textos sino por la confluencia, hasta ahora inédita, entre textos, imágenes y sonidos: una confluencia a la que él denominaba “literatura ...
... resumen: la investigación realizada recopila diferentes Fuentes de Información, resultantes de búsquedas documentales acerca de literaturaespañola en relación con la creación de identidades, los Estudios ...
... En este artículo, nos interesaremos exclusivamente en la presen- cia y función, en la literaturaespañola sobre inmigración africana, del texto homérico de la Odisea. Recordemos que este texto narra la ...
... Este artículo es una revisión de los textos en los que aparece la mujer deportista en la literaturaespañola. Hemos llegado a la conclusión de que los textos recopilados mues- tran una imagen real de la ...
... quien además intenta establecer las complicadas relaciones intertextuales que presentan en su origen y difusión tanto en la tradición oriental como latina. 8 También H.O.Bizzarri ha contribuido notablemente en la edición ...
... Civil Española cundieron en las capas populares y, aún, el enriquecido movimiento editorial, la polifacética ac- tividad cultural y literaria, sino también algo más íntimo, eso que supo él tomar con la palabra y ...
... de literatura, aunque, ciertamente, algunos autores destaquen sobremanera: entre nuestros poetas contemporáneos, Blas de Otero, Gloria Fuertes, Carlos Edmundo de Ory, Vicente Huidobro, Rafael Alberti, Federico ...
... la literatura canónica?, ¿es que el mundo editorial no es en absoluto propicio a las extravagancias, lo diferente, o es que los escritores seducidos por el lado más oscuro de lo fantástico no se atreven a serlo ...
... la literatura de viajes de la época, y es que esa maurofilia se va a producir sobre todo a partir del influjo anglo-francés (las traducciones de El abencerraje y de Pérez de Hita); así sucede en Cadalso y su ...
... la literaturaespañola de los siglos XVI y ...entre literatura y tecnología, ya de modo metafórico (siguiendo la imagen que impulsa el volumen), ya literal, es decir, estudiando el influjo de la ...
... la LiteraturaEspañola ...la literatura nacional de los siglos XX y XXI y en el que se significa la estética ...la LiteraturaEspañola contemporánea, a través de una serie de obras ...
... la literaturaespañola, presencia con una trayectoria extensa e incluso anterior a la eclosión del interés por los mismos (marcada por la traducción al español del libro de Marshall McLuhan Comprender los ...
... la literaturaespañola no alude a la posible in- fluencia de las traducciones de la poesía árabe en la poesía española del siglo XIX, y creen, en general, que la idea de Oriente llegó a los poetas ...
14
... la literaturaespañola, singular- mente la del siglo xx, como demuestra la organización y dirección de diversos congresos de literaturaespañola ...
... la literatura corriéndose del lugar de la interpretación unívoca y lineal, si se habla de la complejidad del lenguaje y también de la complejidad de la realidad que ese lenguaje representa, si a partir de los ...
... la literatura en lengua española, es imprescindible ofrecer un curso que profundice en las diferentes concepciones didácticas que se han dado a lo largo de la historia del pensamiento occidental, respecto ...
... Como hemos mencionado con anterioridad, la Lengua y la Literatura en la ESO son consideradas como instrumentos para el intercambio social, para la construcción del pensamiento e interpretación de la realidad. El ...