... La Casa Editorial Partenon de Belgrado ha cerrado la primera serie de su colección Bibliotheca Hispania dedicada a autores hispánicos. Desde mediados del año 2013, cuando salió el primer libro, hasta finales del año ...
... Es un hecho que la influencia de la Biblia ha sido una constante en la literaturahispanoamericana, ya sea como fuente de inspiración, temas o como figuras. Desde la Conquista y Colonización hasta la ...
... BUXO, José Pascual. Sor Juana Inés de la cruz: amor y conocimiento. México. UNAM, 1996. DE LA CRUZ, Sor Juana Inés. Obras completas. México. Porrúa, 1975, pp 917. ECO, Umberto. Tratado de semiótica general Ed. México. ...
... la literatura colonial, el siglo XIX, el XX y la literatura actual, crónicas, poesía, teatro, narrativa y ensayo; en todos estos campos ha dejado un buen número de estudios de referencia obli- ...
... Lengua Española de la Universidad "L'Orientale" y autora, en el volumen, de un texto, "Venimos de la noche y Hacia la noche vamos", l’Italia vista dal Venezuela attraverso gli occhi degli ...
... Jaime concha en ,-~nterpretación de Residencia en la tierra de Pablo Neruda" en Historia de la critica de la Literatura Hispanoamericana (véase bibliografía) trabaja a la[r] ...
... Izcaray y publicada durante su exilio en México en 1961. Izcaray nació en Béjar en 1908. Empezó a trabajar como periodista desde el año 1929, pasando por las redacciones de El Imparcial, por el republicano La Voz y ...
... sobre literaturahispanoamericana, ha dedicado enjundiosos estudios a la presencia de Quevedo en César Vallejo, Jorge Carrera Andrade, Oc- tavio Paz, Pablo Neruda, Jorge Luis Borges, Miguel Ángel Asturias y ...
... La propuesta de asociar el espacio y la identidad a partir del mapa persigue ampliar las perspectivas de estudio del espacio y las colecciones de relatos integrados en el ámbito de la literatura ...
... " Citamos en este apartado las obras ya clásicas de Cecilio Eseverri Chaverri (Historia de la Enfermería Española e Hispanoamericana), Francisco Ventosa Esquinaldo (Historia de la E[r] ...
... Esta es una propuesta que permite, al estudiante y docente, interactuar y hacer del curso de LITERATURA HISPANOAMERICANA un tiempo agradable con un aprendizaje significativo, fomentan[r] ...
... Tanto los estudiantes como la docente de la asignatura Literatura Hispanoamericana I reconocen que se aplicó el mural como estrategia metodológica activa para el aprendizaje signifi[r] ...
... Este primer trabajo sobre la terminología española de Ea Seguri-.. dad Social constituye una valiosísima aportación para la bibliografía hispanoamericana en esta materia, muy digno de te[r] ...
... la literatura traducida de la ...la literatura sudamericana –de la cual siempre me han ofrecido las pruebas más significativas– no puedo dudar que vuestro nombre se impone al lector de un modo decisivo (…)” ...
... la literaturaespañola, cuidadosamente compuesta por fragmentos espigados de sus obras, que ya consideraba “urgente” Gerardo Diego en su conferencia de 1927 “Menéndez Pelayo y la historia de la poesía ...
... pública española ante los inmigrantes” (Ioé 2005), los discursos sobre lo extranjero son variados, inestables y asimétricos, en función de la posición social o grado de instrucción de los ...
... Caracteriza la situación dramatúrgica de la España rena centista el hecho sintomático de que precisamente la primera y más importante comedia de esta época "La Celestina" tiene[r] ...
... Donde se oyó no hace tantos años como para olvidarlo, lo que sobre literatura del Perú dijeron Riva-Agüero y Gálvez y otros, mi voz ha de procurar más el debido diapasón que el rico sent[r] ...
... mito civilizado de Europa. Naciones y nacionalismos en el marco de una cultura globalizada y una humanidad trashumante. España (2008) de Manuel Vilas: lo ‘mutante’ y el imaginario ‘pop’ de la literatura en la ...
... de literatura cortesana, en los romances, en las universidades, en las cró- nicas, en la vida social, fueron núcleo esencial de la materia tradi- cional europea y enseñaron a un numeroso público letrado e ...