... de Luis de Góngora y Argote y la de otros poetas cultos de los Siglos de oro españoles, 1 parecería, ante la mirada de muchos alumnos que inician su licenciatura en Lengua y literaturas hispánicas, una ...
... don Luis de Gón- gora”, “Del mismo” o simplemente “sí”, que confi rman la autoría de los poe- ...de Góngora, como en el caso de un poema que empieza por “Señora doña Luisa de Córdoba” ...señor ...
... Llamara Galatea a Acis aunque todavía está muda por la turbación más no sabe articular el nombre que más querría, ni lo ha visto, si bien un suave pincel lo ha bosquejado ya en su fant[r] ...
... San Tomàs, a la seva Suma teològica (p. I , q. 1, art. 10) parla d’un significat històric o literal (que lliga les paraules a les coses), i d’un altre espiritual (que es fonamenta sobre la lletra i la pressupossa). ...
... Contra el "esplendor que es mucha luz condensada que detiene la vista y aún la hace volver atrás si no es muy valiente y cuando lo es, habiendo de penetrar por el fondo como por [r] ...
... de Góngora se ha centrado en una serie de recursos expresivos que imitan el latín y que tienen por objetivo alejar los modos de expresión de la lengua comunicativa, de la ...
... Niccolo da Falgano en 1575. Durante el siglo XVII, el concepto de Longino sobre lo sublime gozó de gran estima, identificado fundamentalmente con la necesidad de elevación en el estilo. Recordemos el uso que del mismo ...
... La penuria de ediciones, la carestía de monografías y el silencio crítico contemporáneos sobre el Panegírico contrastan de manera notable con el número elevado de códices gongorinos o no[r] ...
... don Luis de Góngora, contra el Portugués Faria y Sousa”, libro en el que hace gala de un estilo vivísimo, cuajado de erudición graciosa y leve, de imágenes brillan tes, y, pese al amaneramiento ambiente, ...
... de Luis de Góngora: “el Pa- negírico, al margen de los fines que Góngora persiguiera, es una ver- sión poética de hechos prosaicos, grandes y pequeños, y pertenece a un género donde, más aún que en ...
... JAMMES, ROBERT 1987: La obra poética de don Luís de Góngora y Argote, Madrid, Castalia.. JAMMES, ROBERT 1988: Letrillas de Luis de Góngora, Madrid, Castalia..[r] ...
... de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561 – 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida como culteranismo o gongorismo, que ...
... de Góngora, que tiene sus fuentes en posturas críticas muy destacadas: las de Dámaso Alonso, Alfonso Re- yes o el propio Guillén, pero que Valente adapta a una poética que se sitúa en el lado opuesto de la ...que ...
... Poco conocido, mas no por ello menos importante, fue el gongorista Gaspar Buesso de Arnal, licenciado aragonés de familia noble que en 1644 publicó la Colusión de letras humanas y divinas en defensa del lírico Píndaro ...
... donde Góngora dibujaba “el tálamo de Acis ya y de ...don Luis, con esa “falla temporal”, oculta a los lectores los negocios de la pareja durante unas ocho horas; si bien el malicioso narrador nos dará ...
... Abstract: Combining philology and philosophy, this article analyses the aesthetics of formlessness in Góngora and El Greco taking as point of de- parture the well-known sonnet “An Inscription for the Tombstone of ...
... Ricardo Rojas empieza por suponer una antítesis entre la personalidad y el estilo, entre el ser de un hombre y el escribir,, para aseverar después que en Eduardo Wilde inter[r] ...
... De ellas, repitiendo a Plotino, dijo Pedro Malón de Chaide mucho después: Hace Dios como si vos tuviésedes un sello ochavado de oro que en una parte tuviese un león esculpido; en la o[r] ...
... Cabeza de león, vientre de cobra y cola de serpiente, es la interpretación más natural que admiten las palabras de Homero, pero la Teogonía de Hesíodo la describe con tres cabezas, y a[r] ...
... ¿Cuáles fueron las fuentes de su pensamiento? En primer lugar, su más que conocido Herder, los románticos alemanes y Burke. En el rico pensamien- to de Herder le interesaron ante todo dos aspectos. Herder supo combinar ...