... con malformacionesarteriovenosas cerebrales no rotas en comparación con los pacientes tratados con terapia endo- vascular, microneurocirugía, radioterapia o cualquiera de sus ...
... las malformacionesarteriovenosas cerebrales continua siendo un desafío para el neurocirujano, el objetivo principal del tratamiento es la exclusión de la MAV de la ciruculación sanguínea cerebral para ...
... Las malformacionesarteriovenosas cerebrales (MAVc) revelan en su composición vasos con paredes madu- ras y fenotipos alterados. El alto flujo y el estrés hemodinámico predisponen al reclutamiento vascular, ...
... las malformacionesarteriovenosas cerebrales pueden ser curables en su totalidad, en las cuales la principal clave de las MAV de alto grado es la embolización, en donde al ocluir el nido >90% nos ofrece ...
... Las malformacionesarteriovenosas (MAV) son lesiones vasculares congénitas que afectan entre el ...en malformacionesarteriovenosas cerebrales tratadas inicialmente con embolización, en ...
... Las malformacionesarteriovenosas pulmonares (MAVP) son malformaciones vasculares raras, más fre- cuentes en mujeres, que pueden ser congénitas o adqui- ...
... Las malformacionesarteriovenosas (MAV’s) son lesiones congénitas caracterizadas por comunica- ciones anormales entre los sistemas arterial y venoso; se originan desde las tres semanas de gestación, y se ...
... las malformacionesarteriovenosas por tomografía puede ser mejorado mediante una ...para malformacionesarteriovenosas cerebrales pequeñas pero para las malformaciones que ya son de ...
... La verdadera prevalencia de las MAV en cualquier población es difícil de estimar. No existe en Cuba ningún estudio epidemiológico conocido sobre la incidencia de malformacionesarteriovenosas, es por esta ...
... son sistemas que permiten producir radiación por un sistema electromagnético en el que se aceleran elec- trones, que tras el adecuado proceso de frenado pueden emitir dos tipos de radiación: fotones y elec- trones. En ...
... 9.5% y no se observaron manifestaciones isquémicas. En el segundo grupo se realizaron 45 procederes no presentando complicaciones isquémicas ni hemorrágicas. El porcentaje de embolización por sesión de 10-25%. ...
... Los análisis radiológicos fueron herramientas útiles para la confirmación de las MAVc, el examen imagenológico confirmatorio más empleado fue la angiografía o panangiografía, gracias a este procedimiento radiológico se ...
... Los características clínicas de los pacientes an- tes de ser tratados nos muestran la complejidad de las MAV intracraneales de localización profunda y la impor- tancia de la elección de la modalidad terapéutica. Al igual ...
... de malformaciones corticales tienen una forma cónica cuyo vertex se di- rige hacia el epéndimo ventricular (figura 1 y ...las malformaciones se encuentran rodeadas de un tejido gliótico no fun- cional ...
... Las malformacionesarteriovenosas junto con las fístulas arteriovenosas y las malformaciones arteriales puras (aneurisma, coartación, ectasia y estenosis) se incluyen dentro de las denominadas ...
... Las malformacionesArteriovenosas a nivel de las arterias carótidas ya sea externa o interno y de acuerdo a su flujo no mantienen una alta incidencia, por tanto, no existen datos o bases de datos que nos ...
... de malformaciones vasculares se han descrito alteraciones en la modulación neurológica vascular; así, las malformaciones venulares probablemente se deben a deficiencia relativa o absoluta en la inervación ...
... hemangiomas, malformacionesarteriovenosas y de condi- ciones con cambios vasculares secundarios tales como colitis posradiación y enfermedad inflamatoria ...